PERCEPCIÓN LOCAL DE LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS OFERTADOS EN FINCAS AGROPECUARIAS DE LA ZONA SECA DEL NORTE DEL TOLIMA, COLOMBIA

 

Hernán J. Andrade C.1

Milena A. Segura M2

Erika Sierra R.3

 

Recibido el 29 de febrero de 2016, aprobado el 31 de mayo de 2016 y actualizado el 17 de julio de 2017

 

DOI: 10.17151/luaz.2017.45.4

 

RESUMEN

 

La oferta de los servicios ecosistémicos (SE) depende, en gran medida, de la intervención de las familias productoras en sus fincas. Con el objetivo de identificar la percepción de la oferta de 15 SE en sistemas de uso agropecuario y forestal en la zona seca del norte del Tolima, se realizaron 40 encuestas semi-estructuradas a productores agropecuarios locales. La información fue analizada empleando la escala de Likert: 0 a 10 (de menor a mayor). Los productores le dan una alta importancia a los SE, aunque realizan pocas prácticas para mantener o incrementar su oferta. La provisión de agua es el SE más importante que los productores identifican para el manejo de sus cultivos, pero indican que este servicio se afecta negativamente por la intensificación de uso agropecuario y la poca protección de zonas de recarga. Los productores han detectado un aumento de temperatura en la zona en los últimos años y se sienten vulnerables ante el cambio climático y la poca regulación del agua. De la misma forma, se evidencia el nulo conocimiento sobre la huella de carbono de estos sistemas de producción; sin embargo, luego de explicarles el concepto, los productores están interesados en conocer la emisión de gases de efecto invernadero y la fijación de carbono de sus fincas. Lo encontrado en este estudio es importante para generar conciencia ambiental en los productores agropecuarios, promover usos sostenibles y decisiones que impulsen la generación de SE. El estudio muestra que es necesario el diseño de políticas que mejoren la regulación del ciclo hidrológico y contribuyan con programas de reforestación del bosque seco tropical.

 

PALABRAS CLAVE

 

Capacidad de manejo, cultivo de arroz, ganadería, vulnerabilidad.

               

 

LOCAL PERCEPTION OF ECOSYSTEM SERVICES OFFERED IN AGRICULTURAL FARMS IN THE DRY ZONE NORTH OF TOLIMA, COLOMBIA

 

ABSTRACT

 

The offer of ecosystem services (ES) depends, to a large extent, on the intervention of the producer families on their farms. With the aim of identifying the perception of offer of ecosystem services (ES) in agricultural and forestry use systems in the dry zone of north Tolima, 40 semi-structured surveys were carried out to local agricultural producers. The information was analyzed using the Likert scale: 0 to 10 (from lowest to highest). Producers attach high importance to ESs, although they do little to maintain or increase their supply. Water supply is the most important SE that the producers identify for the management of their crops, but they indicate that this service is negatively affected by the intensification of agricultural use and the poor protection of recharge zones. Producers have detected a temperature rise in the area in recent years and they feel vulnerable to climate change and poor water regulation. In the same way, the lack of knowledge about the carbon footprint of these production systems is also evident. However, after explaining the concept, producers are interested in knowing the emission of greenhouse gases and carbon fixation on their farms. The findings of this study are important to generate environmental awareness in agricultural producers, to encourage sustainable practices and decisions that promote ES. This study shows that the design of policies to improve water regulation and to contribute to reforestation programs for the dry forests is necesary.

 

KEY WORDS

 

Management capacity, rice production, livestock, vulnerability.

 


 

 

INTRODUCCIÓN

 

La acelerada transformación de los ecosistemas, originadas principalmente por las actividades antrópicas y las formas de aprovechamiento de los servicios ecosistémicos (SE), han acrecentado fenómenos como la deforestación, el cambio climático, la desertificación y el crecimiento no planeado de la población, los cuales acentúan la pérdida de la biodiversidad (Almeida et al., 2007). Estos son algunos de los problemas medioambientales más importantes del planeta que representan una amenaza significativa para el desarrollo humano (Millennium Ecosystem Assessment [MA], 2005).

 

Según la MA (2003), los SE son los beneficios que las personas obtienen de los ecosistemas de manera directa o indirecta. El desarrollo de este concepto ha permitido categorizar estos SE en: suministro, regulación, soporte y cultura, los cuales contribuyen en el bienestar humano (Silvetti, 2011; Valdez y Luna, 2012). Además, desde el punto de vista económico, se puede originar riqueza a corto y largo plazo, al asumir que los recursos naturales producen comodidad (Centro Internacional de Investigación Forestal [CIFOR], 2011; Valdez y Luna, 2012). Lo cual ha contribuido al aumento de la conciencia pública sobre la importancia de la naturaleza y su sostenibilidad para el bienestar humano (Sandhu, 2007; Ango, Börjeson, Senbeta y Hylander, 2014).

 

Sin embargo, las tendencias mundiales para encontrar el equilibrio entre la salud de los ecosistemas, las personas y la economía, requiere que las instituciones gubernamentales estén adaptadas a gestionar el medio ambiente, reconocer la importancia de la participación pública y los interesados afectados en las medidas ambientales, e integrar la sostenibilidad ambiental en la toma de decisiones económicas y finalmente reforzar la cooperación ambiental mundial (World Resources Institute [Wri], 2002).

 

Los bienes y servicios originados por los ecosistemas y agroecosistemas muestran la importancia de generar estrategias para la toma de decisiones relacionadas con la planificación y gestión ambiental (Chan, Shaw, Cameron, Underwood y Daily, 2006). Es necesario definir prácticas efectivas de mitigación y adaptación del cambio climático (Andrade et al., 2013; Galindo, Samaniego, Alatorre y Carbonell, 2014; Murgueitio, Chará, Barahona, Cuartas y Naranjo, 2014; Torres, 2014). La investigación de los SE exige aplicar un enfoque transdisciplinario, donde se involucren los actores implicados (sociedad-ecosistema), por lo que es necesario contar con la participación activa de la comunidad (Bogarín, 2014).

 

Las decisiones del productor agropecuario sobre el modo de utilizar los recursos de su finca están orientadas a mejorar la calidad de vida de su núcleo familiar (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura [FAO], 2007). Algunos componentes importantes en los medios de vida de los hogares son: diversificación de la producción y los ingresos, demografía familiar, educación, distancia a centros urbanos, oportunidades de empleos externos, acceso a infraestructura y recursos y nivel de organización o afiliación a organizaciones o instituciones (Villanueva, Sepúlveda e Ibrahim, 2011), además de la sanidad, el ocio y los valores culturales (FAO, 2007). Esto genera que gran parte de los seres humanos utilicen los recursos naturales de forma irracional, donde se emplean tecnologías inadecuadas con el medio local, tal como inapropiadas actividades ganaderas, no rotación de cultivos, quemas y contaminación de los cuerpos de agua (Betancourt y Pulido, 2006), y la pérdida del conocimiento acumulado por generaciones debido a la industrialización de los cultivos (Cerdán, 2007).

 

En Colombia, la agricultura es considerada como una de las principales actividades económicas (Tafur, Gumucio, Tyman, Martínez y Muriel, 2015). Por lo tanto, el país debe adecuar el uso de la tierra con el fin de aprovechar el potencial productivo y aumentar la eficiencia económica y ambiental en el sector rural (Perfetti, Balcázar, Hernández y Leibovich, 2013).

 

La valoración integral de la biodiversidad y los SE que se plantea en Colombia es concebir el territorio como un sistema agroecológico donde se consiga el interés por los componentes sociales o ecológicos individuales, como también las interacciones entre estos (Rincón, Echeverry, Piñeros, Tapia, David, Arias y Zuluaga, 2014). Puesto que, el conocimiento local tradicional de los productores es un insumo clave para predecir eventos futuros mediante el aprendizaje, razonamiento y percepción que tienen en común los habitantes de una comunidad (Cerdán, 2007).

 

En congruencia con estas necesidades, el objetivo de este estudio fue identificar la percepción de los SE en fincas con actividades agrícolas o ganaderas de la zona seca del norte del departamento del Tolima. Este es un lugar de importancia económica en el cual se debe analizar la apreciación y su relación con el estado de los ecosistemas, con el fin de buscar estrategias que contribuyan al mejoramiento de la calidad ambiental.

 


 

 

METODOLOGÍA

 

Área de estudio

 

El estudio se desarrolló en fincas agropecuarias de la cuenca alta del río Magdalena en la zona seca del norte del departamento del Tolima, específicamente en los municipios de Alvarado, Venadillo, Lérida, Piedras, Ibagué y Armero-Guayabal (Figura 1). Las fincas están ubicadas en la zona de vida del bosque seco tropical (bs-T) que se distribuye entre 0-1000 m de altitud, con temperaturas superiores a los 24°C y precipitación anual que varía entre 250 y 1800 mm (Holdridge, Grenke, Hatheway, Liang y Tosi, 1971).

 

El relieve en el área de estudio se conforma de una serie de cuencas: el río Coello, al cual desembocan los ríos Combeima y el Cocorá; los ríos Chipalo, Alvarado y la China, que desembocan en el río Totare, que a su vez es afluente del río Magdalena; los ríos Opia, Lagunilla, Sabandija y Venadillo desembocan directamente en el río Magdalena (Vanegas, 2002).

 

Los principales usos agrícolas en la zona de estudio son el cultivo de arroz, algodón, sorgo, maíz y frijol mungo (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural [MINAGRICULTURA], 2006; Domínguez, 2011). Este desarrollo es soportado por las fuentes de agua; sin embargo, en estos cauces recae un fuerte impacto provocado por actividades económicas y asentamientos humanos (Vanegas, 2002). En la producción pecuaria se destaca la ganadería extensiva que, en conjunto con el cultivo del arroz, cubren la mayor parte de la zona seca del norte en el Tolima (Domínguez, 2011).

 

En cuanto al uso forestal, este departamento cuenta con plantaciones de teca (Tectona grandis), melina (Gmelina arborea), nogal (Cordia alliodora), pino pátula (Pinus patula) y pino amarillo (P. oocarpa) (Corporación Autónoma Regional del Tolima [Cortolima], 2007). Además, se encuentran sistemas agroforestales en los municipios de Ataco, Chaparral, Natagaima y Rioblanco (Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito [UNODC], 2012). Sin embargo, se desconoce el porcentaje de la flora del bosque seco que ha sido explorado y con qué intensidad (Villanueva, Melo y Rincón, 2015).

 

 

Selección de muestra

 

Se realizaron 40 entrevistas semi-estructuradas a actores rurales que estuvieran involucrados con el uso del suelo agropecuario o forestal. Los productores encuestados fueron seleccionados al azar de una lista macro de arroceros del norte del Tolima y por recomendación personal de agricultores líderes. La selección final de éstos requirió de la disponibilidad a apoyar el estudio.

 

Clasificación de servicios ecosistémicos (SE)

Se adoptó una lista de 15 SE que influyen en la sociedad humana y en la producción agropecuaria (FAO, 2016). Los SE considerados fueron tomados de Smith y Sullivan (2014), entre los que están: 1) protección de la calidad del agua, 2) regulación del agua, 3) mantenimiento de cauces de agua saludables, 4) regulación natural del clima, 5) provisión de sombra y refugio, 6) protección del suelo, 7) asimilación de desechos, 8) polinización, 9) control biológico de plagas, 10) prevención de desastres naturales, 11) mantenimiento de material genético natural, 12) mantenimiento del hábitat natural; y según Avellana y Cárdenas (2010), 13) escenario paisajístico para recreación e investigación, 14) calidad de la madera y 15) sumideros de carbono.

 

Colección y análisis de datos

Las entrevistas se aplicaron al azar a 40 productores agrícolas y pecuarios. El ejercicio se realizó en la finca de cada productor entre mayo y agosto del 2015. La encuesta incluyó información cualitativa y cuantitativa de los finqueros con la percepción del valor de los SE. En la primera parte de la entrevista se colectó información sobre las características generales de los agricultores (nombre, edad, sexo, formación académica, número de personas que viven en la finca y cargo de la persona entrevistada) y sus fincas (actividad productiva, tamaño total, área destinada a los cultivos, ganadería, bosque nativo y reforestación) como también, si habían escuchado anteriormente el término SE y huella de carbono.

 

La segunda parte de la entrevista se centró en la evaluación de tres atributos (importancia, capacidad de manejo y vulnerabilidad) de los SE considerados por este estudio, teniendo en cuenta la explicación de estos términos al iniciar cada encuesta. Los atributos fueron evaluados mediante la escala de Likert (1932) de 0 a 10 (de menor a mayor), donde cada servicio se clasificó en bajo (0-3,9), medio (4-7,9) y alto (8-10). Asimismo, los resultados se analizaron estadísticamente mediante el análisis de varianza (ANOVA) y las diferencias de medias a través del test de Scott Knott (nivel de significancia del 5%), utilizando el programa estadístico InfoStat (2008).

 


 

 

Resultados y discusión

 

Características de los finqueros

 

El 95% de los productores entrevistados fueron hombres, gran parte (50%) de ellos son de mediana edad (41-60 años) y sólo el 15% tenía más de 60 años y el 35% tenía entre 20-40 años. Las fincas tienen en promedio 264 ha, las cuales se clasifican según el Instituto Geográfico Agustín Codazzi [IGAC], (2012), como propiedades multifamiliares grandes al tener más de 200 ha. Sin embargo, las fincas estudiadas variaron en tamaño entre 17 y 1200 ha.

 

La mayoría (70%) de los agricultores nunca había oído hablar de “SE”; sin embargo, luego de explicarles a que se refiere, los productores reiteraban su importancia para ellos, la dependencia de la producción agropecuaria y el bienestar que éstos generan. Asimismo, el 90% de los productores expresan un nulo conocimiento sobre la huella de carbono de estos sistemas de producción; aunque, al exponerles el concepto, están interesados en conocer la emisión de gases de efecto invernadero y la fijación de carbono en sus fincas.

 

Importancia de los servicios ecosistémicos

La percepción de los productores sobre la importancia de los SE evaluados es alta (8-10) según la escala de Likert (1932), a excepción de la calidad de madera, control biológico de plagas, escenario paisajístico para recreación e investigación y polinización, los cuales presentaron una mediana importancia (4-7,9). La mayor importancia fue alcanzada por el mantenimiento de los cauces de agua, protección de la calidad de agua, regulación del ciclo del agua y regulación natural del clima; los cuales fueron estadísticamente diferentes al resto de SE (P < 0,05; Figura 2).

Los productores le dan una importancia diferente estadísticamente (P < 0,05) a los SE evaluados. Es decir, el valor de importancia percibido en la protección del suelo es diferente al valor dado al servicio de polinización. Esto podría deberse a que la producción de arroz presenta varias limitaciones del suelo como son la erosión, la deficiencia de nutrientes, la toxicidad y los suelos inadecuados (FAO, 2003) y no depende de polinizadores, ya que es principalmente el viento el que transporta su polen, que comparado con otros cultivos como el cacao (Theobroma cacao), maracuyá (Passiflora edulis), granadilla (P. ligularis), gulupa (P. pinnatistipula) y curuba (P. tripartita) la producción sería nula en ausencia de polinizadores (Garibaldi, Morales, Ashworth, Chacoff y Aizen, 2012).

 

 

Los productores le atribuyen a la polinización una de las importancias más bajas (Figura 2). El desconocimiento de la importancia de la polinización en los agroecosistemas, sumando el uso excesivo e inadecuado de los agroquímicos ha causado reducción de las poblaciones que prestan este servicio y, en particular, el género Xylocopa ha presentado una disminución en la producción del cultivo de maracuyá en el departamento de Caldas (Arias, Ocampo y Urrea, 2014).

Aunque se han realizado avances en el conocimiento interdisciplinario de los SE, éstos son considerados importantes por las comunidades de la zona seca del norte del Tolima. Los resultados obtenidos no reflejan prácticas que conduzcan a mantener o incrementar su oferta. Es necesario considerar la percepción de los productores rurales en discusiones políticas y en la toma de decisiones relacionadas con las causas del deterioro ambiental y las estrategias de solución (Montes y Sala, 2007).

 

Capacidad de manejo de los SE por parte de los productores

De acuerdo con los productores, la asimilación de desechos presenta la mayor capacidad de manejo de los SE. Esto posiblemente es debido a la eficiencia de cada productor en el manejo de la basura. Los productores se refieren a experiencias exitosas en este sentido, debido a las capacitaciones que han recibido de la empresa recolectora de desechos de agroquímicos. Mediante Convenios de Cooperación Interinstitucional entre entidades gubernamentales y privadas, se ha promovido la implementación de metodologías para la disposición final o eliminación de envases, empaques y embalajes de plaguicidas utilizados en las actividades inherentes al manejo de cultivos como el arroz en el Tolima (Federación Nacional de Arroceros [Fedearroz], 2013).

 

Los demás SE presentaron un manejo medio (4-7,9) a excepción de la regulación natural del clima, la cual presenta la menor percepción (Figura 3). Entre tanto, la polinización fue considerada como un SE de mediana capacidad de manejo por los productores, debido a que consideran los relictos de bosque como refugio y hábitat para los polinizadores. Sin embargo, las percepciones de los agricultores acerca de la biología de la polinización y el servicio que prestan estos insectos en los cultivos no es clara ni valorada (Arias et al., 2014).

 

La baja capacidad de manejo que sienten los productores por la regulación natural del clima, se debe al incremento de las temperaturas medias. Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia [IDEAM], (2015) en el trimestre julio-septiembre la región Andina presentó déficits de lluvias superior al 60% y el Tolima presentó las temperaturas más altas registradas (> 35°C), lo cual ocasiona preocupación ante la variabilidad climática.

 

 

Vulnerabilidad de los productores hacia la pérdida de los SE

En general, los productores creen que la vulnerabilidad de los SE es alta (8-10), principalmente lo relacionado con el mantenimiento de los cauces de agua, la protección de la calidad del agua, la regulación del ciclo de agua y la regulación natural del clima. En contraste, la vulnerabilidad más baja (0-3,9) es percibida en la asimilación de desechos. La vulnerabilidad percibida por los productores presentó diferencias significativas (P < 0,05) entre SE (Figura 4).

 

 

 

La vulnerabilidad que sienten los productores por la regulación natural del clima, el acceso y la calidad del agua se debe a la disminución de los cauces de agua y el incremento de la temperatura. Según Fedearroz (2010), desde mediados del 2009 se han presentado bajas en la producción del arroz en el Tolima debido a altas temperaturas en máximas y mínimas, las cuales han estado por encima de 3°C de los 35°C. Esta anormalidad en la temperatura causa esterilidad del polen, un alto vaneamiento (50%), reducción en el control biológico de plagas y alta incidencia de enfermedades producidas por bacterias como Pseudomonas fuscovaginae y Burkholderia glumae, y altas poblaciones del ácaro Steneotarsonemus spinky.

La protección del recurso hídrico, tanto en cantidad como en calidad, es clave para el éxito de la producción agropecuaria. Un ejemplo de esto son los arrozales, en donde el riego (agua y mantenimiento) representó el 8,9% de los costos totales en el primer semestre del 2014 (Fedearroz, 2015). El costo de esta actividad en el 2003 fue superior en el Tolima que en Estados Unidos (USD 5/t vs 3 USD/t) (MINAGRICULTURA, 2005). De la misma forma, en el Tolima el costo de la producción de arroz fue mayor que en el Meta, debido a que en el primero se emplea irrigación (Perfetti, 2012).

 

El control biológico de plagas tiene un gran impacto en el flujo de caja de los arrozales. La protección fitosanitaria (insecticidas, plaguicidas, herbicidas) para este cultivo bajo riego en el primer semestre del año 2014 fue de 16,4% del costo total (Fedearroz, 2015). La generación de los SE hídricos y de control de plagas podría recibir una valoración financiera alta, ya que por esta particularidad el arroz proveniente del Tolima presenta mayores costos de producción que otra región arrocera como el Meta (Perfetti, 2012). Estos SE cobran aún más importancia debido a la alta productividad de arroz en este departamento, la cual es una de las mayores en el mundo junto a la de Estados Unidos (MINAGRICULTURA, 2005).

 

Relación entre uso del suelo y la oferta de servicios ecosistémicos

Casi la totalidad de los productores (93%) consideran que han realizado cambios de uso del suelo en sus fincas en los últimos veinte años. Algunos de estos productores expresan que la mayor parte de los cambios realizados, tal como el incremento en la tala de árboles y la reducción de bosques, han tenido consecuencias negativas como la alteración del clima, incremento de la temperatura media, aumento de las plagas, la desertificación y la degradación del suelo, disminución de la oferta de agua y la baja producción de arroz. Además, los productores perciben que en los próximos 20 años los SE ofertados en sus fincas serán menores, por lo cual se requiere una planeación y ejecución conjunta de entidades del estado y la comunidad local para realizar actividades que permitan mitigar o adaptarse a dichos cambios.

 

La percepción positiva en los próximos 20 años fue manifestada por solo el 7% de los productores, quienes perciben un aumento de la materia orgánica, mejora de la estructura del suelo, disminución de insumos y mayor producción de arroz, debido a experiencias y prácticas de conservación agrícola que realizan para mantener y aumentar la provisión de SE en paisajes agropecuarios conformados por relictos de bosque, pasturas y cultivos de arroz. Dentro de las prácticas que los productores realizan para mejorar la oferta de SE, se encuentra la incorporación de residuos de cultivos, la utilización de abonos orgánicos y el empleo de Vigna radiata (frijol mungo) como cultivo de cobertura para la protección y recuperación de la materia orgánica del suelo. El manejo de los residuos de cultivos, los abonos orgánicos y cultivos de cobertura son fuente de materia orgánica (Navarro, 2012). Estas prácticas se deben emplear en la zona seca del norte del Tolima para incrementar el reciclaje de nutrientes y mejorar la nutrición de los cultivos.

 

Las políticas regionales y nacionales son clave para el mantenimiento de la oferta de SE. Según Aldana (2014), las áreas protegidas del bosque seco en Colombia cubren solo el 0,4% y muchas de éstas no funcionan, ya que no se tienen planes de manejo que garanticen la conservación, ni la acción participativa local de la comunidad, lo cual los hace vulnerables hacia la pérdida futura de los SE. Un cambio en el uso del suelo altera la oferta total de los SE (Groot, Alkemade, Braat, Hein y Willemen, 2010). La explotación inapropiada de los ecosistemas para obtener uno o varios servicios crea un desbalance de éstos (Montes y Sala, 2007). Un ejemplo de ello es la intensificación agrícola en la región andina que satisface las demandas de la población pero, implica la reducción de relictos de bosque para ampliar el área a cultivar y crea una disminución de bosque y biodiversidad (García, 2014), por lo cual se requiere la gestión efectiva de los agroecosistemas de la zona.

 

La mitigación de la reducción en la oferta de los SE requiere conocer sus causas para actuar mediante acciones de remediación o de ordenamiento territorial (Laterra, 2011). Estas acciones incluyen un cambio en las prácticas de manejo, en el cual se deben involucrar sistemas agroforestales, técnicas de la agricultura de precisión, prácticas de asociación y rotación de cultivos, uso de insumos agrícolas apropiados, reconocimiento de relaciones alelopáticas y racionalización del uso de los recursos naturales (Guzmán, 2010). A pesar de los impactos generados, hay sistemas de producción más eficientes al proveer SE como los sistemas agroforestales (Cerdán, 2007), los cuales emplean diseño con especies leñosas perennes, brindan amplios beneficios al ganado y refugian otras especies (Guzmán, 2008; Uribe et al., 2011; Departamento Administrativo Nacional de Estadística [DANE], 2013).

 


 

 

Conclusiones

 

Los SE en orden de importancia para los productores de la zona seca del norte del Tolima son la regulación natural del clima, la protección de la calidad del agua, el mantenimiento de los cauces de agua y la regulación del ciclo del agua. Sin embargo, el agua es percibida como el más vulnerable, para ello se recomienda realizar un programa de restauración donde emerge el agua de los afluentes, así como la vegetación ribereña a lo largo de los cauces de los ríos.

 

La capacidad de manejo que perciben los productores no refleja la planificación efectiva para que disminuya la vulnerabilidad y garantice la conservación de la biodiversidad en el bosque seco del norte del Tolima. La percepción local de los SE es el primer paso para luego generar desarrollo sostenible al realizar un adecuado uso de los servicios que presta el ambiente en esta zona.

 

Es necesario que se realicen capacitaciones a los productores para aumentar la provisión de agua, la mitigación del cambio climático, la polinización y la prevención de desastres naturales. Así mismo, es importante incentivar en los agricultores el desarrollo de actividades que permitan mejorar los SE de la zona y se impida una mayor degradación ambiental.

 


 

 

Agradecimientos

 

Los autores agradecen a la comunidad de la zona seca del norte del departamento del Tolima por su valioso tiempo y contribuciones al desarrollo de la investigación. A la Oficina Central de Investigaciones de la Universidad del Tolima por la financiación del proyecto con código 450112. Se agradece a la Bióloga María A. Rivera Montalvo por el apoyo en la colección de datos en campo.

 


 

 

Referencias

 

  • Aldana, J. (Ed.). (2014). Biodiversidad Caribe y servicios ecosistémicos. Universidad del Norte. Recuperado de Link 
  • Almeida, L., Nava, M., Ramos, A., Espinosa, M., Ordoñez, M.J. y Jujnovsky, J. (2007). Servicios ecosistémicos en la cuenca del río Magdalena, Distrito Federal, México. Gaceta ecológica, 84-85, 53-64. 
  • Andrade, H. J., Segura, M. A., Canal, D. S., Gómez, M. J., Marín, M. P., Sierra, E., Feria, M. (2013). Estrategias de adaptación al cambio climático en sistemas de producción agrícola y forestal en el departamento del Tolima. Ibagué, Colombia: Universidad del Tolima.
  • Ango, T. G., Börjeson, L., Senbeta, F. y Hylander, K. (2014). Balancing ecosystem services and disservices: smallholder farmers’ use and management of forest and trees in an agricultural landscape in southwestern Ethiopia. Ecology and Society, 19(1), 1-16. 
  • Arias, J. C., Ocampo, J. A. y Urrea, R. (2014). La polinización natural en el maracuyá (Passiflora edulis f. flavicarpa Degener) como un servicio reproductivo y ecosistémico. Agronomía Mesoamericana, 25(1), 73-83. 
  • Avella, A. y Cárdenas, L. M. (2010). Conservación y uso sostenible de los bosques de roble en el corredor de conservación Guantiva - La Rusia - Iguaque, Departamentos de Santander y Boyacá, Colombia. Colombia Forestal, 13(1), 5-25. 
  • Balvanera, P. (2012). Los servicios ecosistémicos que ofrecen los bosques tropicales. Ecosistemas, 21(1-2), 136-147. 
  • Betancourt, P. y Pulido, P. (2006). Actitud de los agricultores hacia el manejo y conservación del suelo y agua en dos comunidades rurales del Estado Lara, Venezuela. Bioagro, 18(3), 155-161. 
  • Bogarín, N. (2014). Servicios ecosistémicos reconocidos por los habitantes de la zona de amortiguamiento del Macizo Peñas Blancas, en el territorio Centro Norte de Nicaragua (Tesis de maestría). CATIE, Turrialba, Costa Rica. 
  • Centro Internacional de Investigación Forestal. (2011). Pago por Servicios Ambientales (PSA). Recuperado de Link 
  • Cerdán, C. R. (2007). Conocimiento local sobre servicios ecosistémicos de cafeticultores del Corredor Biológico Volcánica Central Talamanca, Costa Rica. (Tesis de Maestría). CATIE, Turrialba, Costa Rica. 
  • Chan, K. M. A., Shaw, M. R., Cameron, D. R., Underwood, E. C. y Daily, G. C. (2006). Conservation Planning for Ecosystem Services. PloS Biology, 4(11), e379.
  • Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2013). Agroforestería: una opción para la sustentabilidad agropecuaria. Boletín informativo insumos y factores asociados a la producción agropecuaria. Recuperado de Link 
  • Domínguez, G. A., Gómez, A. M., García, L. F., Ortegón, L. C. y Perdomo, D. L. (2011). Plan de gestión y manejo sistémico para el distrito de riego Asototare-China con base en estudio de caso hacienda la Rochela (Trabajo de especialización). Universidad del Tolima, Ibagué, Colombia. 
  • Federación Nacional de Arroceros.(2010). Colombia unida frente a un gran desastre. Revista Arroz, 58(489), 1-52. 
  • Federación Nacional de Arroceros. (2013). Perspectivas arroceras año. Revista Arroz, 61(502), 1-52. 
  • Federación Nacional de Arroceros. (2015). Costos. Recuperado de Link 
  • Galindo, L. M., Samaniego, J. L., Alatorre, J. E. y Carbonell, J. F. (2014). Procesos de adaptación al cambio climático. Análisis de América Latina. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Recuperado de Link 
  • García, H. (2014). Deforestación en Colombia: Retos y perspectivas. Colombia: Fedesarrollo. Recuperado de Link 
  • Garibaldi, L., Morales, C., Ashworth, L., Chacoff, N. y Aizen, M. (2012). Los polinizadores en la agricultura. Ciencia Hoy, 21(126), 35-43. 
  • Groot, R. S., Alkemade, R., Braat, L., Hein, L. y Willemen, L. (2010). Challenges in integrating the concept of ecosystem services and values in land scape planning, management and decision making. EcologicalComplexity,7: 260–272. 
  • Guzmán, C. L. (2008). Biodiversidad de colémbolos en un sistema silvopastoril de tres edades de establecimiento y un área arrocera del bosque seco tropical, en el municipio de piedras, Tolima (Tesis de maestría). Universidad del Tolima, Colombia. 
  • Guzmán, S.L. (2010). Valoración de un sistema productivo agroecológico priorizado y su relación con los servicios ecosistémicos en cuenca del Río Otún (Tesis de maestría). Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. 
  • Holdridge, L. R., Grenke, W. C., Hatheway, W. H., Liang, T. & Tosi, J. A. (1971). Forest environments in tropical life zones, a pilot study. Pergamon Press, Oxford. 747 p. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia. (2015). Predicciones climáticas y alertas para planear y decidir. Publicación 248. Recuperado de Link
  • Instituto Geográfico Agustín Codazzi.(2012). Atlas de la distribución de la propiedad rural en Colombia. El Instituto. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia. 540 p. 
  • Laterra, P., Jobbágy, E. G. y Paruelo, J. M. (Eds.). (2011). Valoración de servicios ecosistémicos, conceptos, herramientas y aplicaciones para el ordenamiento territorial. Buenos Aires, Argentina: INTA 
  • Likert, R. (1932). A technique for measurement attitudes. New York, E.E.U.U: Archives of Psychology. 
  • Millennium Ecosystem Assessment (2003). Ecosystems and human well-being: health synthesis. Francia: WHO. 
  • Millennium Ecosystem Assessment (2005). Ecosystems and Human Well-being: A Framework for Assessment. Francia: WHO. 
  • Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (2005). La cadena de arroz en Colombia, una mirada global de su estructura y dinámica 1991-2005. Documento de trabajo N°. 52. Observatorio Agrocadenas Colombia. Recuperado de Link 
  • Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (2006). Plan Frutícola Nacional Desarrollo de la Fruticultura en Tolima. Bogotá, Recuperado de Link 
  • Montes, C. y Sala, O. (2007). La Evaluación de los Ecosistemas del Milenio. Las relaciones entre el funcionamiento de los ecosistemas y el bienestar humano. Ecosistemas, 16 (3), 137-147. 
  • Murgueitio, E., Chará, J., Barahona, R., Cuartas, C. y Naranjo, J. (2014). Los sistemas silvopastoriles intensivos (sspi), herramienta de mitigación y adaptación al cambio climático. Tropical and Subtropical Agroecosystems, 17(3), 501-507. 
  • Navarro, M. A. (2012). Evaluación participativa del aporte de fincas integrales a los servicios ecosistémicos y a la calidad de vida de las familias en el Área de Conservación Tortuguero, Costa Rica (Tesis de maestría). CATIE. Turrialba, Costa Rica. 
  • Oficina de las Naciones Unidad contra la Droga y el Delito. (2012). Contribución de los programas familias guardabosques y proyectos productivos a la mitigación del cambio climático “Captura y almacenamiento de carbono en sistemas productivos y bosque natural”. Bogotá, Colombia: Oficina de las Naciones Unidad contra la Droga y el Delito. 
  • Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (2003). Guía para identificar las limitaciones de campo en la producción de arroz. Comisión internacional del arroz y Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Roma. Recuperado de: Link 
  • Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (2007). Pago a los agricultores por servicios ambientales. Prestación de servicios ambientales: decisiones de los agricultores y opciones en materia de políticas. Recuperado de Link 
  • Organización de las Naciones Unidad para la Alimentación y la Agricultura. (2016). AGP - Biodiversidad y servicios de ecosistema. Recuperado de: Link 
  • Perfetti, J. J. (2012). Costos de producción de doce productos agropecuarios. Informe final. Recuperado de Link 
  • Perfetti, J. J., Balcázar, Á., Hernández, A. y Leibovich, J. (2013). Políticas para el desarrollo de la agricultura en Colombia. Recuperado de Link 
  • Sandhu, H. S., Wratten, S. y Cullen, R. (2007). From Poachers to Gamekeepers: Perceptions of Farmers Towards Ecosystem Services on Arable Farmland. Lincoln, New Zealand 1-36. 
  • Silvetti, F. (2011). Una revisión conceptual sobre la relación entre campesinos y servicios ecosistémicos. Cuadernos de Desarrollo Rural, 8(66), 19-45
  • Smith, H.F. y Sullivan, C. A. (2014). Ecosystem services within agricultural landscapes - Farmers' perceptions. Ecological Economics, 98, 72-80. 
  • Tafur, M., Gumucio, T., Tyman, J., Martínez, D y Muriel, J. (2015). Avances en la inclusión de intereses y necesidades de mujeres rurales en políticas públicas agropecuarias y de cambio climático: el caso de Colombia. Copenhagen, Denmark: CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security (CCAFS). Recuperado de Link 
  • Torres, J. (2014). Adaptación al cambio climático en zonas de montaña. PracticalActionConsulting. Lima, Perú: Soluciones Prácticas, 37 p. Recuperado de Link 
  • Uribe, F., Zuluaga, A. F., Valencia L., Murgueitio, E., Zapata A., Solarte, L.,…Soto, R. (2011). Establecimiento y manejo de sistemas silvopastoriles. Manual 1, Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible. Bogotá, Colombia. 78p. 
  • Valdez, C. y Luna, R. (2012). Marco conceptual y clasificación de los servicios ecosistémicos. Revista Biociencia, 1(4), 3-5. 
  • Vanegas, M. (2002). Sistemas integrados de tratamiento y uso de aguas residuales en América Latina: realidad y potencial. Estudio complementario del caso Ibagué, Colombia. Recuperado de Link 
  • Villanueva, B., Melo, O. y Rincón, M. (2015). Estado del conocimiento y aportes a la flora vascular del bosque seco del Tolima. Colombia Forestal, 18(1), 9-23. 
  • Villanueva, C., Sepúlveda, C. e Ibrahim, M. (2011). Manejo agroecológico como ruta para lograr la sostenibilidad de fincas con café y ganadería. CATIE. Recuperado de Caracterización ecológica de cuatro remanentes de bosque seco tropical de la región Caribe colombiana. Villa de Leyva, Colombia Link 
  • World Resources Institute. (2003). El World Resources 2002–2004: Decisions for the Earth: Balance, Voice, and Power. Washington, D.C: World Resources Institute. Recuperado de Link 
  • Ingeniero Agrónomo, Maestría en Agroforestería, Doctorado en Agroforestería, Universidad del Tolima. Facultad de Ingeniería Agronómica. Líder Grupo de Investigación PROECUT. Email: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.:0000-0002-3398-294X 
  • Ingeniera Forestal, Maestría en Socioeconomía Ambiental, Universidad del Tolima, Facultad de Ingeniería Forestal. Grupo de Investigación PROECUT. ORCID: 0000-0002-4813-1224 
  • Bióloga, Universidad del Tolima. Grupo de Investigación PROECUT. ORCID: 0000-0002-4449-2401 

 


1. Ingeniero Agrónomo, Maestría en Agroforestería, Doctorado en Agroforestería, Universidad del Tolima. Facultad de Ingeniería Agronómica. Líder Grupo de Investigación PROECUT. Email: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.:0000-0002-3398-294X

2. Ingeniera Forestal, Maestría en Socioeconomía Ambiental, Universidad del Tolima, Facultad de Ingeniería Forestal. Grupo de Investigación PROECUT. ORCID: 0000-0002-4813-1224

3. Bióloga, Universidad del Tolima. Investigadora Asociada, Grupo de Investigación PROECUT. ORCID: 0000-0002-4449-2401 

 


 

Para citar este artículo: Hernán J. Andrade C., Milena A. Segura M, Erika Sierra R.. (2017). Percepción local de los servicios ecosistémicos ofertados en fincas agropecuarias de la zona seca del norte del Tolima, Colombia. Revista Luna Azul, 45, 42-58. DOI: 10.17151/luaz.2017.45.4

VALORACIÓN DE LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS DE INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN COMO INSUMO PARA LA TOMA DE DECISIONES DESDE LA PERSPECTIVA DE LA GESTIÓN DEL RIESGO Y EL CAMBIO CLIMÁTICO1

 

Julián Valencia E2.

John-Mario Rodríguez P3.

Jhon Jairo Arias Mendoza4.

Juan-Mauricio Castaño R5.

 

Recibido el 28 de octubre de 2015, aprobado el 16 de junio de 2016 y actualizado el 18 de julio de 2017

 

DOI: 10.17151/luaz.2017.45.3

 

RESUMEN

 

El artículo presenta la valoración de los servicios ecosistémicos de investigación y educación en la microcuenca de la quebrada Dalí, ubicada dentro de la hacienda Lisbrán; a través de tres objetivos específicos: primero, identificación de información biofísica y socioeconómica del área de estudio (línea base); segundo valoración integral del servicio de “investigación y educación” ofrecido por la microcuenca; por último  analizar cómo los servicios ecosistémicos y la educación ambiental pueden convertirse en un insumo para la gestión local.

 

Para el primer se identificaron y clasificaron algunos servicios ecosistémicos mediante información secundaria. Estos fueron evaluados mediante los métodos de ranking y  rating, obteniendo los mayores puntajes los servicios de oferta y regulación hídrica, y como segundo y en el cual se fundamenta el artículo los servicios educación y de investigación.

 

Para el segundo se realizó una valoración integral del servicio de “investigación-educación” en sus aspectos ecológicos, sociales y económicos, tomando como objeto de estudio siete programas (pregrado y posgrado) de la Universidad Tecnológica de Pereira.

 

El tercer se desarrolló con la participación de los scout “rama de lobatos” como parte del diseño de un proyecto de educación ambiental que ellos y otras partes interesadas fomenta la importancia de los recursos naturales y los beneficios de la sub-cuenca Dalí como proveedor de servicios ecosistémicos.

 

Los resultados muestran que el área de estudio tiene un gran potencial para ser usada como estación de investigación y sitio de prácticas para estudiantes de pregrado y posgrado. A pesar del hecho de que los profesores y estudiantes entrevistados reconocen la importancia de los atributos ecológicos que ofrece la   subcuenca de la quebrada Dali, ninguno de ellos expreso disponibilidad a pagar por usar este sitio como lugar para desarrollar sus investigaciones o tesis de investigación. Sin embargo, la experiencia del trabajo con niños de los grupos scouts en el sitio de estudio  sugiere que el sitio tiene un gran potencial no solo para hacer investigación sino también para para la educación ambiental.

 

PALABRAS CLAVE

 

Valoración integral, educación ambiental, cambio climático, gestión del riesgo, servicios ecosistémicos.

 

VALUATION OF THE RESEARCH AND EDUCATION ECOSYSTEM SERVICES AS INPUT FOR MAKING DECISIONS FROM THE PERSPECTIVE OF RISK MANAGEMENT AND CLIMATE CHANGE

 

ABSTRACT

 

The article presents the valuation of the research and education ecosystem services in the Dali mountain stream, located in the Lisbran farm through three specific objectives: first, to identify the biophysical and socioeconomic information of the area of study (Baseline); second, to assess comprehensively the "research and education" service offered by the micro basin; and third, to analyze how the ecosystem services and environmental education can become input for local management.

 

Some ecosystem services were identified and classified through secondary information to accomplish the first objective. These were evaluated using the ranking and rating methods, obtaining the highest scores on services of water supply and, in second place, research and education services in which this article is based. 

 

A comprehensive assessment of “the research and education” service considering its ecological, social and economic aspects was carried out to achieve the second objective. Seven undergraduate and graduate programs from Universidad Tecnológica de Pereira were taken as the object of study. 

 

The third objective was developed with the participation of the cub scouts group as part of the design of an environmental education project that, as well as other stakeholders, encourage the importance of natural resources and the benefits of the Dalí mountain stream as a supplier of valuable ecosystem services.

The results show that the area of study has a great potential to be used as a research and educational station as well as internship site for undergraduate and graduate students. Despite the fact that the professors and students interviewed recognize the importance of the ecological attributes offered by the Dali mountain stream, none of them expressed the willingness  to pay for the use of this site as a location to conduct their research and thesis projects. However, the experience of working with children from the scout groups suggests that the site has a great potential not only for research but also for environmental education activities.  

 

KEY WORDS

 

Comprehensive assessment, environmental education, risk management, climate change, ecosystem services.

 


 

 

INTRODUCCIÓN

 

En Colombia, la prioridad de la Política Nacional Ambiental gira en torno a  la sostenibilidad ambiental y la prevención del riesgo de desastres (CARDER, 2013), por tal motivo es necesario proponer estrategias para la gestión ambiental de forma articulada con las necesidades de orden nacional y que vienen de alguna forma establecidas en tratados internacionales; algunas de estas estrategias están relacionadas con el cambio climático, la oferta hídrica mundial, la conservación de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos.

 

En países tropicales como Colombia, mega diversos tanto en flora como fauna, con un marcado atractivo ambiental y valiosos ecosistemas que han proporcionado a los humanos beneficios que contribuyen a mejorar la calidad de vida (Quétier et al., 2007), surge la necesidad de valorar toda esta riqueza en términos de bienes y servicios ecosistémicos, con el fin de proveer elementos, herramientas y procesos que permitan la conservación y el manejo sostenible de los recursos naturales. Debido a la actividad antrópica, muchos ecosistemas han decaído, dando lugar a daños  en la estructura y función de los mismos (GEF, 2012).Valorar ecosistemas desde la integralidad, no solo conlleva a conocer lo que se dispone en capital natural o identificar las relaciones sociales que se desarrollan en  un determinado entorno, sino que también se puede dar un valor no reconocido por las personas a los beneficios que ofrecen los ecosistemas o los llamados servicios ecosistémicos.

 

La valoración integral se aborda desde las perspectivas ecológicas, económicas y sociales. Desde lo ecológico, contempla el reconocimiento de los ecosistemas que los proveen; lo social indaga sobre el grado de integridad que recurre a las apreciaciones de los actores involucrados y desde lo económico incorpora métodos de valoración económica para determinar la viabilidad técnica y política (CIEBREG & IAvH, 2009). Dicho enfoque permite la implementación  de políticas al corto, mediano y largo plazo en materia de planeamiento del territorio, conservación biológica, análisis de la sostenibilidad productiva de alguna actividad en particular o incluso llegar a la implementación de un esquema de pago por servicios ecosistémicos (Laterra, 2013).

 

El área de estudio es la microcuenca de la quebrada Dalí, ubicada en la cuenca alta del río Otún, ecorregión Eje Cafetero-Colombia y que pertenecen al sistema hídrico que abastece de agua a una población aproximada de 600.000 habitantes ,sólo en los municipios de Pereira y Dosquebradas (Alcaldía de Dosquebradas, 2004). El interés principal es la identificación y la valoración de  aquellos servicios, que permitan a los decisores implementar medidas en temas como la gestión del riesgo y la adaptación al cambio climático. Ejemplos de estos servicios son la regulación hídrica, refugio de especies y secuestro de carbono, la educación y la investigación.

 


 

 

METODOLOGÍA

 

Aspectos generales del área de estudio

La microcuenca de la quebrada Dalí tiene un cauce principal de segundo orden, con  longitud de 5.300 m, de los cuales 787,5 m recorren un pequeño valle en el que se ubica un complejo de humedales (Ossa, 2010). El caso de estudio es el área de la microcuenca que se encuentra dentro de la hacienda Lisbrán con una extensión de 225,65 ha, actualmente propiedad de la empresa de acueducto y alcantarillado Aguas y Aguas de Pereira. El área de estudio se encuentra localizada en el centro-occidente del territorio colombiano, en el flanco occidental de la Cordillera Central en el departamento de Risaralda, entre el rango altitudinal de los 1.850 a los 2.700 m.s.n.m., más exactamente en la vertiente derecha de la cuenca del río Otún, en la vereda El Cedral, municipio de Santa Rosa de Cabal. En la figura 1 se muestra la localización geográfica del área de estudio.

 

De acuerdo con la clasificación de Holdridge, esta microcuenca se encuentra en la zona de vida de bosque muy húmedo montano bajo (bmh-MB) y a un bosque subandino (Rangel-Ch, 1998). Predomina un relieve montañoso donde la pendiente aproximada es del 60%. El uso actual del suelo es bosque secundario con regeneración natural en diferentes estados sucesionales (PNNC, 2009). En el pasado, este territorio recibió una fuerte presión por ganadería y plantaciones forestales y un evidente proceso de transformación del paisaje, debido a la sobreexplotación de los recursos naturales, quedando un relicto de plantaciones forestales de aprovechamiento que existieron en la década de los setenta.

 

 

Diseño metodológico

El proyecto se desarrolló mediante dos metodologías; la primera es la adaptación de la metodología para la valoración integral de los servicios ecosistémicos-VISE, que implica el estudio del sistema socio-ecológico en sus componentes sociales, ecológicos y económicos (CIEBREG & IAvH, 2009). La segunda, corresponde a un proceso educativo continuo mediante mecanismos de capacitación desde la academia hacia semilleros de investigación, denominados grupos base o focales. Estos tuvieron la labor de transmitir el conocimiento a un grupo objetivo, que en este caso fueron niños pertenecientes a grupos scout. Se siguió un proceso metodológico de ocho fases como se indica en la figura 2.

 

 

A continuación se describe el diseño metodológico aplicado a cada fase de la propuesta.

 

Recolección y revisión de información secundaria

El diseño bibliográfico o de recolección de información secundaria conlleva una búsqueda de información que ha sido obtenida por otros y que ya está elaborada y procesada (Tamayo, 1999). Para esta fase, se empleó un instrumento conocido como guías o repertorios de fuentes de información (Villaseñor, 2008). Este permite consignar de forma ordenada las bases conceptuales, teóricas y normativas consultadas durante el proceso investigativo, permitiendo una mejor comprensión y análisis de la información consultada, así como las observaciones realizadas por el investigador.

 

Durante la búsqueda de información secundaria se consultaron fuentes bibliográficas de las cuales se obtuvo información para la construcción del diagnóstico tanto en aspectos socioeconómicos como naturales del área de estudio, también fueron relevantes para la identificación previa de servicios ecosistémicos ofrecidos por la microcuenca. Algunos documentos consultados fueron:

 

·         Políticas.

·   Instrumentos técnicos de planeación como los planes sectoriales y agendas ambientales.

·         Instrumentos técnicos de ejecución seguimiento, control y evaluación, como lo son las redes de monitoreo, programas o proyectos académicos y de instituciones descentralizadas (instituciones públicas, privadas, incluyendo las universidades, centros de investigación y algunas ONG), sistemas de información geográfica, artículos científicos, informes técnicos e indicadores.

 

·         Instrumentos jurídicos y normativos, como leyes, decretos y resoluciones.

 

Diseño metodológico para evaluación de los servicios ecosistémicos de la microcuenca de la quebrada Dalí (servicio de investigación y educación)

 

Fase de identificación

Se identificaron y se clasificaron algunos servicios ecosistémicos en la zona mediante información secundaria y que pueden ser objeto de valoración. En esta primera etapa se realizó una preselección, teniendo en cuenta las apreciaciones de diferentes actores sociales locales a través de memorias de talleres adelantados por CIEBREG en la cuenca del río Otún (CIEBREG, 2009).

 

 

Fase de priorización

La  priorización de los servicios ecosistémicos identificados se llevó a cabo mediante una metodología establecida por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial en 2009 (Moreno & Borda, 2009) a través de la construcción de criterios que fueron calificados mediante los métodos del ranking y el rating.

 

La determinación de los principios y criterios de evaluación es, en general, el primer paso para la resolución del problema de la toma de decisión. Estos criterios delimitan el espacio de alternativas y pueden ser de carácter social, institucional, económico y ecológico (Moreno & Borda, 2009)

 

El método de ranking

El método de priorización mediante el ranking consiste en adjudicarle una posición a cada criterio de decisión de una lista preestablecida. El ranking puede ser cardinal u ordinal (Moreno & Borda, 2009). Para el presente proyecto se estableció el ranking cardinal, en el cual, sobre una escala de 1 a 9, se le asignó a cada elemento un puntaje de acuerdo con su importancia.

 

El método de rating

Es similar al ranking pero asigna un puntaje de 0 a 100 a cada uno de los elementos considerados. Los puntajes de todos los elementos comparados deben sumar 100. Esto implica que al asignar un puntaje alto a un elemento, otro elemento tendrá necesariamente un puntaje menor. Una ventaja del rating es que provee una medida combinada (ordinal y cardinal) de la importancia de cada elemento (Moreno & Borda, 2009).

 

La priorización se llevó a cabo mediante un taller interdisciplinario con investigadores del grupo de investigación en Ecología, Ingeniería y Sociedad (EIS) de la Universidad Tecnológica de Pereira.

 

Fase de valoración económica

Para el desarrollo de la caracterización de la población y sus aspectos económicos y sociales se aplicó el método de valoración contingente, en el cual mediante la aplicación de una encuesta a los usuarios se indagó por la disponibilidad a pagar por el servicio de educación-investigación, planteándose un mercado hipotético, en el que se les ofreció diferentes valores por este servicio.

 

En términos generales, la aplicación de esta técnica se hace necesaria cuando el bien o servicio a evaluar no es transable en un mercado específico (Rodríguez, 2000), como por ejemplo los servicios de investigación y educación, por lo tanto se requiere de información que permita (mediante la creación de un mercado hipotético) la estimación de un precio para el bien o servicio en cuestión (por ejemplo: diseño de un portafolio de servicios versus requerimientos por parte de los estudiantes e investigadores). 

 

El objetivo es construir las preferencias de los usuarios dadas las respuestas de éstos en encuestas o entrevistas. Dicho método busca estimar la máxima disponibilidad a pagar por la provisión o mejoramiento de un bien ambiental o la compensación mínima que un individuo estaría dispuesto a recibir tras un deterioro del bien (Rojas, 2001). Esta metodología cuenta con diversas opciones para la estimación de la disponibilidad a pagar, en este caso se consideró el método referéndum. En la figura 3 se describe el proceso mediante el cual se desarrolló la valoración socio-económica del servicio ecosistémico de investigación-educación.

 

 

La población relevante la conformaron estudiantes de pregrado de la Universidad Tecnológica de Pereira  (UTP) (programas de Administración Ambiental, AA; Turismo sostenible, TS; Química Industrial, QI y Tecnología Química, TQ); posgrado (Maestría en Ciencias Ambientales, Maestría en Ecotecnología y Doctorado en Ciencias Ambientales); e investigadores de la UTP. Así mismo, los actores institucionales que tienen relación con el tema fueron objeto de estudio en una etapa inicial, pero fueron descartados debido a las limitaciones de algunos funcionarios públicos para dar respuesta a ciertas preguntas, dada su posición o cargo en la institución.

 

Se aplicaron 159 encuestas a estudiantes de pregrado distribuidas equitativamente en los diferentes programas objeto de estudio, con los respectivos planes tarifarios asignados también de forma equitativa. Para estudiantes de posgrado e investigadores se aplicaron 49 encuestas. La selección de la muestra y la distribución por subgrupos se realizó mediante la fórmula estadística de Muestreo Aleatorio Estratificado (MAE).

 

Formula de muestreo estratificado:

 

 

Se tiene que:

La probabilidad de recibir una respuesta positiva o negativa (P) sobre la DAP, se considera 0,5 (50%), para obtener el mayor tamaño posible de muestra.

 

El nivel de confianza (Z) es del 95%, para obtener un modelo representativo de la realidad de los usuarios de los acueductos.

 

El porcentaje de error (E) es del 10%, que es aceptado para los estudios de variables cualitativas, en este caso la DAP. (Palomeque & Escobar, 1994). Para el presente producto se redujo el margen de error al 7%, para una muestra más efectiva.

 

Reconociendo la hacienda Lisbrán como una estación para la investigación, se ofrecieron varios planes tarifarios a estudiantes universitarios e investigadores de la UTP con el fin de indagar por la disponibilidad a pagar por el servicio.

 

Los rangos por los cuales se preguntó para establecer la disponibilidad a pagar por el servicio fueron construidos a través de mercados existentes en Costa Rica. Se tomó como base el caso de la Organization for Tropical Studies, OTS (La Selva, Las Cruces y Palo Verde), se hizo posteriormente el cálculo acorde al PIB (Patrimonio Interno Bruto) per cápita para Colombia, de cuanto sería el promedio de un colombiano a pagar por el servicio.

 

Se obtuvo que el PIB per cápita para Costa Rica para el año 2013 fue de 10.185 dólares, mientras que para Colombia fue de 7.826 (Banco Mundial, 2013). Teniendo en cuenta que en las estaciones biológicas de la OTS de Costa Rica se cobra en promedio a los latinos 73,36 dólares diarios, se procedió a realizar una regla de tres. El resultado obtenido fue que un colombiano podría pagar aproximadamente 56,36 dólares diarios por el servicio de investigación-educación, es decir, alrededor de 51.000 pesos colombianos, sin incluir alimentación y hospedaje. Los rangos se establecieron entre los 40.000 y 60.000 pesos, distribuidos en escalas de 5.000 pesos. Para estudiantes de pregrado se establecieron valores debajo de los 40.000 pesos, hasta llegar a un mínimo de 20.000 pesos diarios sólo por la tarifa de ingreso.

 

Se tomó un valor de 20.000 pesos por hospedaje; con alimentación un cobro de 25.000 pesos adicionales; y sólo con desayuno y almuerzo se cobrarían 15.000 extra. A continuación (tabla 1) se presentan los planes tarifarios por los cuales se indagó:

 

 

Se aplicaron técnicas no paramétricas como las tablas de frecuencia de Turnbull y Kriström, para registrar las respuestas positivas, negativas y las no respuestas por parte de los encuestados. El cálculo de la media no paramétrica de Kriström usa las frecuencias de respuestas afirmativas por cada intervalo de monto a pagar. La técnica de Turnbull emplea las frecuencias de respuestas negativas (Herrador & Dimas, 2001, citado en Murillo et al., 2005).

 

Fase de valoración social

Mediante el método de valoración contingente se analizaron diferentes variables que influyen en la disponibilidad a pagar por el servicio, tales como:

 

·         Características del estudiante o investigador.

·         Estado académico.

·         Ingresos.

·         Reconocimiento de la importancia de los servicios ecosistémicos enfatizando en los servicios de investigación y educación.

·       Identificación de temas de interés para realizar trabajos de educación e investigación.

·         Requerimientos necesarios para realizar trabajos de investigación y educación.

·         Posición frente a temas como el cobro por servicios ecosistémicos.

 

Fase de valoración ecológica. Microcuenca de la quebrada Dalí

Como parte del proceso de valoración integral de la microcuenca de la quebrada Dalí se siguió el proceso metodológico de integridad ecológica (CONAP, 2006).

La metodología empleada constituye un marco conceptual que mide la integridad ecológica sobre una base rigurosa a través de la interpretación experta de información científica y geográfica de un área protegida. La base de la evaluación son cuatro componentes principales (Herrera & Corrales, 2004):

 

·         Identificación de un número limitado de objetos de conservación.

·         Identificación de atributos ecológicos claves y su respectivo indicador.

·         Identificación de rangos aceptables de variación de cada atributo.

·    Calificación del estado de conservación del elemento basado en analizar si los atributos del elemento se encuentran dentro de rangos aceptables de variación.

 

Para el presente caso, la microcuenca de la quebrada Dalí se ajustó a la metodología, dado que se encuentra en proceso de conservación, además hace parte de dos áreas protegidas importantes, el 90% hace parte del Distrito de Conservación del río Campoalegre, y el 10 % restante hace parte de Parques Naturales Nacionales de Colombia, PNNC (Ossa, 2010). Se definieron siete objetos de conservación y atributos ecológicos claves, basados en la información disponible al momento de la valoración (Tabla 6). Para cada atributo, se identificaron indicadores y sus unidades de medición que reflejan el estado actual del ecosistema.

 

Diseño metodológico para el fomento de la educación ambiental

La compresión de los ecosistemas y la gestión del riesgo enfocada en el cambio climático representan una transformación de paradigmas, en los que la educación ambiental surge como herramienta para la atracción y la participación de los actores involucrados, niños en este caso, en un proceso de sensibilización sobre los beneficios ecosistémicos. De allí que los actores locales deban tomar un rol protagónico en la toma de decisiones, propendiendo por su empoderamiento.

 

Como parte del proceso se realizó un acercamiento con los grupos scout de Risaralda, quienes dentro de sus actividades pueden incluir espacios para el conocimiento de temas ambientales. Dado su enfoque y bajo el principio de que el ser scout es un estilo de vida, se podría lograr mayor apropiación por parte de estos grupos focales en la labor de compartir y difundir conocimientos sobre la importancia de los ecosistemas, la biodiversidad, la oferta de bienes y servicios ecosistémicos, la importancia de mantener un ambiente sano y disponible para las generaciones venideras y el afán de aunar esfuerzos para su protección y conservación.

 

 

Para este caso, se abordaron los grupos scout desde edades tempranas, categoría lobatos, quienes están en un rango de edad entre los siete y once años, dado que en éstas etapas el proceso de cognición se facilita, gracias a la curiosidad, dedicación y la capacidad de sorprenderse. Es por esta razón que el niño juega, pues según Jiménez & Quiroga (2009), el niño vuelca en ese mundo fantástico que ha creado, grandes afectos que están ligados a él, convirtiendo el juego en una vía para llegar a la población infantil e inculcarle diferentes conocimientos, para que interiorice roles y comportamientos (Jiménez & Quiroga, 2009).

 

Se plantearon cuatro ejes temáticos mediante los cuales se inició el proceso de inculcar en los niños scout el conocimiento sobre algunos conceptos básicos en el campo de las ciencias ambientales y se promoverá el respeto y el sentido de pertenencia por el entorno (medio ambiente). Los temas fueron:

 

·         Importancia de  los ecosistemas y su biodiversidad.

·         Servicios ecosistémicos.

·         Problemas ambientales (cambio climático, contaminación, desastres naturales).

·         Alternativas para proteger y conservar el medio ambiente.

 

Como parte del proyecto se diseñó una propuesta pedagógica (figura 4) para el fomento y desarrollo de conocimientos en temas concernientes a la importancia de los ecosistemas y la biodiversidad, la oferta de bienes y servicios ecosistémicos y su contribución al desarrollo de la vida humana y la importancia de adelantar esfuerzos para la conservación del medio ambiente.

 

 

Para el desarrollo del proyecto de educación ambiental se planteó la idea de que el proceso se llevara a cabo mediante cinco sesiones programadas con actividades, objetivos y temas puntuales, organizados en un cronograma diseñado para la segunda mitad del año 2014 y primera mitad del 2015. El enfoque pedagógico fue la transferencia de conocimientos de forma didáctica “juego y experimentación” y no de la manera convencional, en la cual se imparte un tema bajo la figura educador-educado; con esta perspectiva se busca que los niños scouts quieran aprender por cuenta propia, desde luego, con la orientación de un equipo guía (semilleros de investigación) que facilite el proceso.

 

El objetivo de estos talleres fue concientizar a los niños sobre lo que puede pasar si no se protegen recursos naturales, la forma como se puede contribuir para evitar su degradación y al mismo tiempo disminuir los efectos nocivos a los seres humanos. Para efectos del presente artículo, únicamente se exponen los resultados del taller denominado “de sensibilización” llevado a cabo en el 2014.

 


 

 

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

 

DIAGNÓSTICO AMBIENTAL DE LA MICROCUENCA DE LA QUEBRADA DALÍ

 

Ecosistemas terrestres y acuáticos

 

En la zona de estudio se encuentran principalmente dos tipos de ecosistemas terrestres, el primero está asociado a la vegetación de humedales ubicado en el valle y el segundo a un bosque secundario ubicado en las laderas adyacentes al mismo.

 

En cuanto a la vegetación de humedal, el Grupo de Investigación EIS, ha realizado un monitoreo de la vegetación existente; entre los resultados se encuentra un inventario de especies y su forma de crecimiento. Se han identificado 61 especies, agrupadas en 31 familias, donde la familia con más especies es la Asteraceae, y en cuanto al hábitat se destaca que el que más predomina es herbáceo.

 

En lo concerniente al ecosistema de bosque, prevalecen unos relictos de bosques subandino y andino, así como restos de la plantación forestal y la regeneración natural de los últimos años, asociada a los bosques; y teniendo en cuenta el corredor entre los parques naturales Ucumarí, Nacional de los Nevados, el distrito de conservación de suelos Campoalegre y el santuario de fauna y flora.

 

En total se han identificado 598 especies de flora, distribuidas en 350 géneros y 112 familias, y 435 especies de fauna en 295 géneros y 108 familias (Franco, 2006).

 

Dentro del grupo de los mamíferos, sobresalen especies grandes con un rango de distribución geográfico superior a la extensión de los bosques del Parque Ucumarí: Tremarctos ornatos (oso de anteojos), Felis concolor (puma), Tapirus pinchaque (danta de páramo). También se encuentran especies como la ardilla común, chucha de orejas blancas, cusumbo, zorro y ratón de montaña. Se presume la existencia de tigrillo, comadreja, murciélago gigante, guagua loba y gurre.

 

En lo que corresponde a los ecosistemas acuáticos, el grupo de investigación EIS ha venido realizando un estudio para conocer la importancia de la biodiversidad acuática, reflejada en la comunidad de macroinvertebrados sobre el complejo de humedales y la quebrada, identificados en la microcuenca Dalí. Los macroinvertebrados forman un grupo numeroso y diverso de organismos, que se adaptan fácilmente a los variados ambientes acuáticos, y con alguna frecuencia, son considerados el componente animal más importante en los sistemas lóticos.

Algunas especies identificadas en forma general son:

 

·         Briofitos asociados a la quebrada Dalí: en este grupo se encontraron 15 familias.

·    Aves registradas durante un muestreo visual: 21 familias, de las cuales la que presenta más géneros es la Tyrannidae. Además, diez especies son asociadas a humedales.

·      Peces: se presentan tres familias, Characidae, Astroblepidae y Trichomycteridae.

·   Anuros: en este grupo se presentan tres familias Hylidae, Dendrobatidae y Brachycephalidae.

·      Macroinvertebrados: se encuentran 71 familias, de las cuales la que presenta más géneros es la Elmidae.

 

Componente Socioeconómico

En la cuenca alta del río Otún, la economía se fundamenta en la actividad agrícola y ecoturística. Los productos agrícolas que se producen son hortalizas, cebolla, mora, entre otras; las oportunidades laborales en este sector las ofrece principalmente la hacienda Sierra Morena y la truchera Pez Fresco.

 

En lo relacionado con el turismo, el santuario de flora y fauna Otún-Quimbaya recibe constantemente visitas de personas que requieren los servicios de alimentación y guianza, los cuales son prestados por la comunidad. Respecto al distrito de conservación de suelo (DCS) Campoalegre, uno de los principales conflictos en relación con el uso del suelo es la ganadería extensiva, la cual afecta directamente el quehacer de dicha zona de conservación, por lo que se han desarrollado proyectos de reconversión ganadera en la zona. Además, existen casos en que los habitantes derivan su sustento diario de los subproductos del bosque, como la quema de carbón (CARDER, s.f.).

 

EVALUACIÓN DE LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS DE LA MICROCUENCA DE LA QUEBRADA DALÍ (SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN)

 

En la tabla 2 se señalan algunos servicios ofrecidos por la microcuenca de la quebrada Dalí, producto de la revisión previa de información secundaria.

 

 

De la información anterior se priorizaron los servicios ecosistémicos, obteniendo los mayores puntajes los servicios de oferta y regulación hídrica y los servicios educacionales y de investigación. Estos últimos son los servicios en los cuales se fundamenta el presente estudio (tabla 3):

 

 

La valoración económica arrojó los siguientes resultados expresados en las tablas 4 y 5.

 

Resultados de la valoración económica del servicio ecosistémico de investigación-educación, ofrecido por la microcuenca de la quebrada Dalí

 

 

 

En las tablas 4 y 5 se puede apreciar la diferencia entre los rangos establecidos de manera hipotética (en la sección rangos establecidos) frente a la apreciación real por parte de los encuestados (calculando mediante el método no paramétrico de Kristrom el valor mínimo dispuesto a pagar por el servicio; y con el método no paramétrico de Turnbull, el valor máximo). Los datos obtenidos están por debajo de los rangos por los cuales se indagaron en un comienzo, lo cual se atribuye a la cantidad de respuestas negativas frente a los planes tarifarios expuestos.

 

En los estudiantes de pregrado se obtuvo que el 57% de los encuestados está dispuesto a pagar por el servicio de investigación y educación, mientras que un 43% no lo haría, para el caso de estudiantes de posgrado el 70% está dispuesto a pagar mientras que un 30% no lo está; este comportamiento estuvo relacionado en gran parte por el nivel de ingresos y por la percepción de que el gobierno es quien debería cubrir estos pagos y no los estudiantes o investigadores. A continuación (figura 5) se muestran los motivos del por qué no pagarían por el servicio:

 

 

 

 

Para el caso de los estudiantes de posgrado, las respuestas negativas están en su mayoría ligadas al hecho de que para los encuestados es el gobierno quien debería asumir el pago por este tipo de servicios, y en menor medida por motivos económicos.

 

Resultados de los componentes sociales de la valoración

Parte de las respuestas negativas por parte de la población de estudiantes de pregrado puede influir en que un 62 % de los encuestados no conoce Lisbrán, especialmente los estudiantes de los programas de Química; se obtuvo que sólo el 38% de la población encuestada conoce el predio, a continuación se detallan los motivos por los cuales lo han visitado quienes dieron una respuesta afirmativa.

 

 

El 69% de la población encuestada ha visitado el predio con fines académicos, este porcentaje hace referencia a los estudiantes del programa de administración ambiental.

 

En cuanto a estudiantes de posgrado se tiene que el 61% de los encuestados conoce el predio mientras que un 39% no, por lo que este público en particular está dispuesto a pagar por el servicio, dada la cercanía que han tenido en sus carreras con el predio.

 

Culturalmente, la decisión de no pagar por el servicio de investigación y educación se encuentra permeada por la ideología de que “la naturaleza es de todos”, pues para muchos estudiantes e investigadores, los bienes y servicios ecosistémicos y el patrimonio natural en general son de uso común; por tal, otorgar un determinado sitio que por tradición ha sido de libre acceso, supone un conflicto entre diferentes actores quienes ahora deben tramitar permisos para ingresar o pagar. Cuando se pretende establecer un cobro para servicios como la educación, la apreciación del paisaje o la investigación, es más complicado, pues si bien son servicios reconocidos por la población, no los consideran objeto de ser ingresados a un mercado formal.

 

La forma de pensar de la población local también puede, de alguna forma, estar influenciada por la academia; en Colombia, carreras con enfoque ambiental, tienen un enfoque de conservacionismo, en el cual la obtención de beneficios monetarios de algunos ecosistemas es aún un tema en discusión, situación que no se ve en países como Panamá o Costa Rica, en los cuales se propende por la conservación al mismo tiempo que se permite obtener recursos económicos de los ecosistemas a través de la mercantilización de diferentes bienes y servicios ecosistémicos.

 

En cuanto a la formación académica, se obtuvo que el 52% de los estudiantes de pregrado pertenece por lo menos a un semillero o grupo de investigación y el 100%, tanto de estudiantes de pregrado como de posgrado, reconocen la importancia de conservar ecosistemas de este tipo, dada su importancia en la provisión de servicios ecosistémicos, lo que demuestra interés por parte de los estudiantes en cuanto a la realización de proyectos de investigación o trabajos de educación de forma extracurricular.

 

Con respecto al nivel de ingresos es posible decir que el comportamiento es “normal”, pues la DAP estuvo ligada a este patrón de comportamiento. Es decir a menores ingresos menos respuestas afirmativas de disponibilidad a pagar por el servicio y viceversa. A continuación se muestra en términos generales el nivel de ingresos de la población de pregrado y posgrado:

 

 

SMLV: salario mínimo legal vigente (Colombia).

 

 

Resultados de la fase de valoración ecológica. Microcuenca de la quebrada Dalí:

 

 

A manera de síntesis y acorde a la calificación del área arrojada por la valoración ecológica con los datos registrados del 2014, la microcuenca de la quebrada Dalí se encuentra en buenas condiciones (3,56 puntos).

 

Según la metodología aplicada por el CONAP (2006) y sus escalas de variación, la microcuenca presenta una integridad ecológica dentro de un rango de variación aceptable; es decir, la calificación promedio está en una escala entre los 3,0 y 3,74 puntos. Esto sugiere que el estado actual del ecosistema permite la conservación y la sostenibilidad de sus recursos, aunque deba requerirse cierto grado de intervención institucional (CONAP, 2006). Es importante resaltar que el proceso de regeneración de este ecosistema se ha logrado gracias a la intervención tanto de actores públicos como privados, quienes han desarrollado múltiples acciones encaminadas a la conservación de la microcuenca, especialmente al predio Lisbrán, área de la microcuenca destinada a fines de conservación y la cual ha sido objeto de investigaciones por parte de los académicos.

 

EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL FOMENTO DE RESPONSABILIDAD HACIA LA PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS Y SUS RECURSOS NATURALES

 

Como punto de partida se crearon dos semilleros de investigación como parte de la conformación de grupos focales, los cuales se adjudicaron a la Facultad de Ciencias Ambientales de la UTP. El primero, llamado semillero de investigación en Ecología, Ingeniería y Sociedad (EIS); y el segundo llamado semillero de investigación en Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (SIBSE) (figura 10). Ambos contaron con la participación de estudiantes de pregrado, quienes se capacitaron en diferentes temas ambientales.

 

 

Una vez capacitado el grupo focal, se llevó a cabo en noviembre del 2014 el primer  taller con 15 niños de la rama lobatos de los scouts (grupo objetivo) el cual se denominó taller de sensibilización (figura 11), para familiarizar al grupo con una problemática determinada. Se reconoció el potencial del grupo objetivo para avanzar en el desarrollo de los próximos talleres, la voluntad, la inteligencia y la receptibilidad de los niños fueron evidentes durante la jornada.

 

Los temas y los contenidos fueron abordados oportuna y eficazmente por parte de los facilitadores, dando total cumplimiento a la carta metodológica planteada; las herramientas utilizadas fueron de utilidad y no se presentaron contratiempos.

 

 

 

INSUMOS PARA LA  PARA LA GESTIÓN LOCAL Y REGIONAL.

A continuación (figura 12), se exponen algunos temas de interés identificados en los instrumentos de gestión revisados durante el proceso y con los cuales se pueden articular estudios como el que se ha llevado a cabo en la microcuenca de la quebrada Dalí.

 

 

Considerando los diferentes instrumentos de gestión nacional, regional y local, se realizó una caracterización de aquellos cuyos componentes o ejes temáticos contemplan la importancia de identificar los servicios ecosistémicos y la conservación de la biodiversidad en la cuenca del río Otún. A partir de esta revisión se pudo evidenciar que la mayoría de estos instrumentos están encaminados a la protección del recurso hídrico, de carácter estratégico, en la medida en que la cuenca hidrográfica del río Otún alberga casi el 42% de la población total de Risaralda (CARDER, 2013); adicionalmente es la principal fuente abastecedora de agua de Pereira y Dosquebradas; también cumple una función importante de conservación, por encontrarse allí ecosistemas estratégicos; y representa un alto potencial para el desarrollo del ecoturismo (CARDER, 2013).

 

La normatividad en términos ambientales es muy amplia en el país y ha sido objeto de constantes actualizaciones. Conforme aumenta la presión sobre el capital natural, las medidas de regulación para el acceso a los mismos se vuelven indispensables para el desarrollo económico de la población y la calidad de vida de la misma. La información recolectada permitió resaltar cómo se maneja el tema de los servicios ecosistémicos en Colombia y en el tema de cuencas; también fue importante identificar actividades adelantadas por las instituciones públicas, en temas como la gestión del riesgo asociado al cambio climático; la educación ambiental y la importancia de los ecosistemas de humedales como soporte y fuente de diferentes bienes y servicios ecosistémicos, además de  su rol en la adaptación a los efectos del cambio climático.

 

Algunos lineamientos que se plantearon, según los resultados de la investigación, fueron:

 

·         Reestructuración de marcos legales. Es importante el análisis de marcos legales y de política, para seleccionar los instrumentos necesarios a los cuales se puedan articular estrategias o proyectos como los de valoración de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos, no solo desde un enfoque academicista sino también trascender a la gestión y la planificación, acorde a las necesidades que vienen dadas desde el orden nacional, regional y local, haciendo uso de las potencialidades del territorio.

 

·         Inclusión de ecosistemas estratégicos dentro de los planes de gestión ambiental territorial. Para el tema de humedales específicamente, los diferentes instrumentos de gestión deberían reconocer el valor de los humedales y de sus bienes y servicios, así como su importancia para la biodiversidad no sólo a escalas locales sino también su contribución desde el panorama mundial. Según la Declaración de Cuiabá en el 2008, enmarcada en la Convención de RAMSAR (INTECOL, 2008), la conservación y restauración de humedales es una manera necesaria de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Esto puede ser potenciado y llevado a escalas internacionales mediante una estimación veraz de la importancia de los humedales para el ciclo mundial del carbono, de este modo, dentro de políticas nacionales enfocadas en la adaptación al cambio climático, se puede incluir temas enfocados a negociar las emisiones de carbono.

 

·         Vinculación social e interinstitucional a diferentes escalas. El proceso de vinculación entre diferentes tipos de actores amplía la gama de valores que se les dan a los diferentes servicios ecosistémicos; sin embargo, al ser la cuenca del río Otún espacio para el desarrollo de importantes ejercicios de valoración e identificación de bienes y servicios ecosistémicos, se puede trabajar con los resultados de la síntesis de diferentes fuentes de información, siempre y cuando estén permeados por participación amplia y suficiente de todos los sectores de la sociedad.

 

·         Iniciativas para la generación de ingresos mediante el uso sostenible de los ecosistemas y sus servicios. Un enfoque potencial para el caso de estudio en concreto es la inclusión de estrategias de turismo especializado, donde la investigación y la educación tomen un rol protagónico, ofreciendo este tipo de servicios a un público objetivo que esté dispuesto a realizar y compartir sus estudios e investigaciones, generando conocimiento al mismo tiempo que se obtienen recursos que pueden ser reinvertidos en la protección de la microcuenca, en términos sociales la generación de empleo asociada a estas actividades pueden contribuir al crecimiento socioeconómico de la población local.

 


 

 

CONCLUSIONES

 

En términos generales, los estudiantes en la Universidad Tecnológica de Pereira tanto de pregrado como de posgrado, no están dispuestos a pagar por el servicio de educación e investigación, como lo demuestra el hecho de que la disponibilidad a pagar arrojada en el estudio quedó debajo de los rangos establecidos; aunque reconocen la importancia de conservar ecosistemas como la microcuenca de la quebrada Dalí, y la importancia que tienen los servicios ecosistémicos en el desarrollo de la vida humana. Sin embargo, no es un resultado concluyente para afirmar que no se reconoce este servicio en la región; a futuro, con estudios a mayor escala, pueden adelantarse valoraciones de este tipo en diferentes universidades y establecer comparaciones entre universidades públicas y privadas, estimando de este modo la verdadera DAP en la región.

 

Es necesario instituir en las políticas y normas actualizadas sobre los servicios ecosistémicos; información que se base en conocimientos científicos sólidos, que articule el desarrollo económico y social del territorio en lo nacional, regional y local con la protección del medio ambiente y sus recursos naturales. Por tal razón, se debe tener conocimiento de lo que se tiene en capital natural, cuantificarlo y valorarlo integralmente para incorporarlo de manera eficiente en todos los procesos económicos y políticos de la región. La información cuantitativa facilita el direccionamiento en la toma de decisiones hacia la apropiación de mecanismos que conlleven a la sostenibilidad del desarrollo a escala local y regional.

 

Los métodos, las técnicas y las herramientas empleadas durante la investigación fueron útiles y eficaces en el proceso; en cuanto al acercamiento con la población se logró una buena interlocución, lo cual facilitó el análisis de los resultados así como la interpretación y esclarecimiento de ideas e inquietudes.

 

El método de valoración contingente es flexible y de fácil aplicabilidad, por lo tanto su utilización es recomendable para los procesos de valoración económica de los servicios ecosistémicos. Aunque esta  posee  limitaciones relacionadas con los sesgos en los resultados; estos se pueden disminuir mediante entrevistas estratégicamente diseñadas y análisis estadísticos que permitan disminuir el margen de error de los datos.

 

Es importante recordar que la microcuenca de la quebrada Dalí, específicamente  lo que hoy es el predio Lisbrán, en el pasado estuvo bajo múltiples presiones ecológicas. Las plantaciones de pino y la ganadería eran impulsores económicos para la localidad y la región, pero generaban efectos adversos e impactos negativos a la estabilidad del ecosistema. Acorde a los primeros avances de la valoración ecológica, observar cómo las condiciones ecológicas normales van regresando poco a poco a un estado de equilibrio es gratificante y una muestra de cómo la naturaleza por sí misma puede auto regularse.

 

La unión de esfuerzos tanto de entidades públicas como privadas ha sido un gran apoyo para la conservación de la microcuenca, pues gracias a que ahora es objeto de conservación, ha logrado autorregularse y conservar sus condiciones ecológicas que le permiten al ecosistema sostenerse y garantizar la generación de sus recursos naturales y la prestación de valiosos servicios ecosistémicos. Dado que la valoración ecológica es importante para conocer el estado actual del ecosistema, es importante que desde la academia se continúen con estudios que permitan ampliar el conocimiento sobre este tipo de hábitats y que sirvan como instrumento para la gestión y la toma de decisiones.

 

Generar lineamientos de mercadeo es importante para promocionar la existencia de Lisbrán. Durante las encuestas, gran parte de la población se enteró de la existencia del predio interesándose por la realización de proyectos de investigación y educación en el sitio. Dado que Lisbrán posee un potencial  en lo concerniente a la información para la ciencia, demostrado en los diferentes proyectos que se adelanta actualmente la UTP, puede convertirse a futuro en un “laboratorio vivo” para quienes deseen realizar estudios de diversos temas en la zona, con la adopción de los requerimientos necesarios para dicha actividad.

 

La educación ambiental también es un tema fundamental que se puede fortalecer en Lisbrán, combinado con la belleza del paisaje, se genera el ambiente propicio para adelantar actividades educativas tanto para niños como adultos. Según las experiencias con los grupos scout se vislumbra una gran posibilidad de convertir a la hacienda Lisbrán en un sitio de acopio tanto para investigadores como para estudiantes de diferentes niveles.

 


 

 

AGRADECIMIENTOS

 

Esta investigación recibió financiación de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Pereira en el marco del proyecto “Investigación limnológica en humedales, ríos Otún y Consota y afluentes asociados al sistema de acueducto y alcantarillado de Pereira”,  al Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación  Colciencias con su programa Jóvenes Investigadores, a USAID (NAS Sub-Grant Award Letter Agreement No. PGA-2000003584 Sponsor Grant Award Number: AID-OAA-A-11-00012) con el proyecto “Ecosystem Response of Climate Change in the Mountain Wetlands” y a la Universidad Tecnológica de Pereria. También se ofrecen agradecimientos a la Bióloga Jeymmy Milena Walteros Rodríguez, docente e investigadora del grupo de investigación EIS, quien fue copartícipe en el desarrollo de la propuesta educativa parte del presente proyecto, y finalmente, se agradece a los miembros del semillero de investigación EIS y SIBSE, por su activa participación en el primer taller de sensibilización ambiental con los grupos scout y apoyo al proceso educativo en general.

 


 

 

POTENCIAL CONFLICTO DE INTERESES

 

No hay ningún tipo de conflicto de intereses respecto a la publicación de este artículo, el cual es elaborado a partir de los resultados del proyecto titulado: “Valoración de servicios ecosistémicos como insumo para la toma de decisiones desde la perspectiva de la gestión del riesgo y el cambio climático”. Proyecto desarrollado por el joven investigador COLCIENCIAS Julián Valencia Estrada, con el asesoramiento como director del autor John Mario Rodríguez Pineda y los docentes Juan Mauricio Castaño Rojas y Jhon Jairo Arias Mendoza.

 


 

 

BIBLIOGRAFÍA

 

·         Alcaldía de Dosquebradas, (2004). Agenda Ambiental del Municipio de Dosquebradas 2004-2012, Documento Síntesis: Perfil Ambiental y Plan de Acción. Corporación Autónoma Regional del Risaralda-CARDER. Dosquebradas.

 

·         Asociación Internacional de Ecología -INTECOL (2008). Declaración de Cuiabá Sobre los Humedales “Humedales Sanos, Gente Sana”. Ramsar COP10 Doc. 31. [En línea]. Brasil. Recuperado de: Link

 

·         Banco Mundial (13 noviembre 2014). Valores del Patrimonio Interno Bruto – PIB de Colombia y Costa Rica [Indicadores]. Recuperado de: Link 

 

·         Centro de Investigaciones en Biodiversidad y Recursos Genéticos-CIEBREG. (2009). Valoración Integral de los Bienes y Servicios de la Biodiversidad en Ecorregión del Eje Cafetero. Pereira.

 

·         Centro de Investigaciones y Estudios en Biodiversidad y Recursos Genéticos -CIEBREG & Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humbold -IAvH. (2009). Aproximación Metodológica para la Evaluación de los Servicios Ecosistémicos en la Cuenca del Río Otún, como Base para la Gestión del Territorio (pp. 5-27). Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira.

 

·         Consejo Nacional de Áreas Protegidas - CONAP (2006). “Evaluación y Monitoreo de la Integridad Ecológica en Áreas Protegidas: Aplicación Metodológica Piloto en 4 Áreas Protegidas”. [En línea]. Guatemala: CONAP- A3K- FONACON. 68p. Recuperado de: Link.

 

·         Corporación Autónoma Regional del Risaralda -CARDER (2013). Ajuste al Plan de Gestión Ambiental Regional 2008-2019: Risaralda Bosque Modelo para el Mundo. Pereira.

 

·         Corporación Autónoma Regional del Risaralda- CARDER (2013). Informe de Gestión al Plan de Acción Trienal 2012-2015, “Por una Gestión Ambiental Compartida”. Pereira.

 

·         Corporación Autónoma Regional del Risaralda- CARDER. (s.f.). Plan de Manejo Parque Municipal Natural Campoalegre.

 

·         Evaluación de los Ecosistemas del Milenio- EEM (2005). Los Ecosistemas y el Bienestar Humano: Humedales y Agua. Informe de Síntesis. World Resources Institute. [En línea]. Washington, DC. Copyright © 2005 World Resources Institute. Recuperado de: Link

 

·         Franco, A.M. (2006). Valoración Económica de la Conservación de Biodiversidad en el Parque Municipal Natural Campoalegre. Cali: Universidad de los Andes.

 

·         Herrador, D. & Dimas, L. (2001). Valoración Económica del Agua para el Área Metropolitana de San Salvador. El Salvador: Fundación Prisma.

 

·         Herrera B. & Corrales L. (2004). Midiendo el éxito de las acciones en las áreas protegidas de Centro América: Evaluación y Monitoreo de la Integridad Ecológica. 44 p. Guatemala de la Asunción: PROARCA/APM.

 

·         Jiménez C & Quiroga S. (2009). Aprendamos Jugando Educación Ambiental… Para Conocer Nuestro Entorno. Pereira: Taller de Publicaciones Universidad Tecnológica de Pereira.

 

·         Laterra, P. (2013). Evaluación y Mapeo de Servicios Ecosistémicos: Retos para la Gestión Territorial en América Latina. En Jobbagy E. & Paruelo J. (Eds.), Valoración de Servicios Ecosistémicos: Conceptos, Herramientas y Aplicaciones para el Ordenamiento Territorial (pp.20-55). Argentina: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria INTA.

 

·         Moreno A. & Borda C. (2009). Documento con la Definición del Mecanismo de Evaluación y Selección de las Iniciativas y Proyectos de PSA Actualmente en Diseño, Formulación y/o Implementación a nivel Nacional. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Patrimonio Natural- Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas. [En línea].Bogotá. Recuperado de: Link

 

·         Murillo,  D., Valencia J. & Castaño J. (2005). Manual Metodológico Para la Identificación de la Disponibilidad a Pagar y Capacidad de Pago de los Usuarios por el Servicio de Acueducto. Universidad Tecnológica de Pereira, Facultad de Ciencias Ambientales, Grupo de Investigación de Agua y Saneamiento. Pereira.

 

·         Ossa, C,  (2010). Evaluación del Impacto Ocasionado por el Vertimiento de los Humedales en la Calidad del Agua de la Quebrada Dalí, a Través de Análisis Fisicoquímicos y Biológicos en el Municipio de Santa Rosa de Cabal, Departamento de Risaralda. Pregrado. Universidad de Caldas. Manizales, Colombia.

 

·         Palomeque, D & Escobar, L. (1994). Disponibilidad a pagar por el servicio de agua potable, basados en un método de valoración contingente: un caso aplicado a los usuarios del acueducto de Tumaco. Universidad del Valle. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, Departamento de Economía. Cali.

 

·         Parques Nacionales Naturales de Colombia PNNC. (2009) Parques Nacionales Naturales de Colombia – PNNC. Plan Básico de Manejo 2009 Santuario de flora y Fauna Otún Quimbaya. Dirección Territorial de Occidente. [En línea].Medellín. Recuperado de: Link.

 

·         Quétier F., Tapella E., Conti G., Cáceres D., Díaz S. (2007). Servicios Ecosistémicos y Actores Sociales. Aspectos Conceptuales y Metodológicos para un Estudio Interdisciplinario. Gaceta Ecológica 84 (85), pp.17-26. ISSN 1405-2849. Instituto Nacional de Ecología. [En línea]. México. Recuperado de: Link 

 

·         Rangel-Ch., J.O. (1998). Diversidad De Biota. En Chaves M.E. & Arango N. (Eds.) Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Informe Nacional Sobre el Estado de la Biodiversidad 1997. Vol. 3. (pp. 316-338). Instituto Humboldt, PNUMA, Ministerio del Medio Ambiente: Bogotá, Colombia.

 

·         Rodríguez, J. (2000), Evaluación de la Participación Privada en el Sector de Agua y Saneamiento en Latinoamérica. Seminario Internacional. Asociación de Usuarios de Sucuneta. Gerencia Sucuneta E.S.P. Cartagena de Indias.

 

·         Rojas, P. (2001). La Valoración Contingente: Una Alternativa para Determinar la Viabilidad Financiera de Proyectos de Tratamiento de Aguas Residuales en Zonas Rurales de Países Tropicales. Universidad del Valle. Cali.

 

·         Tamayo, M. (1999). Serie Aprender a Investigar. Módulo 2: La Investigación, ISBN 958-9279-13-9. Universidad ICESI, Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior. Bogotá D.C.

 

·         The Global Environment Facility – GEF (2012). GEF Investments Payment for Ecosystem Services Schemes. 3p. [En línea]. Washington D.C. Recuperado de: Link

 

·         Villaseñor, I. (2008). Metodología para la elaboración de guías de fuentes de información. Investigación Bibliotecológica, 22 (46), septiembre/diciembre, 2008, México, ISSN: 0187-358X. pp. 113-138. Universidad Autónoma de México-UNAM. México.

·        The Global Environment Facility – GEF (2012). GEF Investments Payment for Ecosystem        Services Schemes. 3p. [En línea]. Washington D.C. Recuperado de: Link

 


 

 

1.     El artículo es derivado de una investigación realizada en el marco del proyecto de joven investigador COLCIENCIAS en el año 2014 titulado: “Valoración de servicios ecosistémicos como insumo para la toma de decisiones desde la perspectiva de la gestión del riesgo y el cambio climático”; éste a su vez hace parte de un proyecto de mayor magnitud titulado: “Respuesta de los Ecosistemas al Cambio Climático en Humedales de Montaña” , cuyo principal objetivo consiste en preparar mejor a las comunidades locales mediante la predicción de los efectos del clima, desarrollando un sistema de alertas tempranas basadas en ecosistemas para pronosticar los cambios en los servicios ecosistémicos tales como la regulación hídrica y la biodiversidad en la cuenca de la quebrada Dalí.

2.      Administrador ambiental. Joven Investigador COLCIENCIAS. Grupo de Investigación en Ecología, Ingeniería y Sociedad-EIS, Universidad Tecnológica de This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.. http://orcid.org/0000-0003-3332-4821

3.     Biólogo.  M.Sc. en Manejo de Bosques y Biodiversidad. Profesor Titular. Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Tecnológica de Pereira. Tutor del proyecto de joven investigador COLCIENCIAS titulado: “Valoración de servicios ecosistémicos como insumo para la toma de decisiones desde la perspectiva de la gestión del riesgo y el cambio climático”.  This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.. http://orcid.org/0000-0002-5175-2646

4.  Economista Industrial. M.Sc. En Administración Económica y Financiera. Profesor Asociado. Facultad de Ciencias Ambientales, Universidad Tecnológica de Pereira. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.. http://orcid.org/0000-0002-3342-3945

5.   Ingeniero Químico. PhD. En Ingeniería. Profesor Asociado. Facultad de Ciencias Ambientales. Director del Grupo de Investigación en Ecología, Ingeniería y Sociedad-EIS. Universidad Tecnológica de Pereira. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.. http://orcid.org/0000-0003-1187-9201

 


 

Para citar este artículo: Valencia, J.; Rodríguez J. M.; Arias Mendoza, J. J. & Castaño, J. M. (2017). Valoración de los servicios ecosistémicos de investigación y educación como insumo para la toma de decisiones desde la perspectiva de la gestión del riesgo y el cambio climático. Revista Luna Azul, 45, 11-41. DOI: 10.17151/luaz.2017.45.3

EDITORIAL

 

REFLEXIONES MÍNIMAS Y DIVERGENCIAS (I)

 

Recibido el 23 de marzo de 2017, aprobado el 16 de mayo de 2017 y actualizado el 17 de julio de 2017

 

DOI: 10.17151/luaz.2017.45.1

 

Dentro de la construcción del campo de estudio de la Ecología Política, área esencialmente crítica, cabe la consideración sobre los debates internos que parecen irse entretejiendo con los años. Tales debates, además de enriquecer en análisis, contenido e información, plantean escenarios complejos y, ciertamente, divergentes. Paradójicamente, las divergencias no se encuentran a medio camino, sino en su inicio y su final, es decir, tanto en la historicidad a la cual se apela para elaborar la construcción de dicho campo como en lo referido a la proyección de sus mundos posibles. Lo interesante de esta divergencia, que en realidad plantea una imagen de cruce perpendicular, es que su punto de encuentro –a medio trasegar- es un amplísimo abrazo unitario ante un enemigo común: el modo de hiperproducción actual.

 

Una de las líneas, podría decirse, es la recuperación del marxismo como componente crítico para establecer una idea ecológica en la economía política –basada en la relación hombre/naturaleza/explotación-, a través de la consideración detallada de elementos instituyentes dentro de la crítica al capitalismo. Esta línea, en las últimas décadas, se alimenta (bifurcándose a veces) del debate en torno al productivismo industrial y sus pilares: el desarrollo, el crecimiento y el progreso, no sin el análisis de la “escisión metabólica”. La otra línea, de menor cobertura académica, es la recuperación del anarquismo tanto desde los conatos libertarios rusos del siglo XIX (los Narodniki rusos y su proclama de Tierra y Libertad, citados por Joan Martínez Alier) como desde las investigaciones sobre el apoyo mutuo de Piotr Kropotkin. Dentro de la crítica al proyecto de la Modernidad –con su envés colonial- la lectura anarquista plantea un escenario gustoso en complejidad al no olvidar otro de los pilares fundamentales de tal proyecto: el Estado Moderno. Este es uno de los motivos por los cuales la deriva libertaria no enfatiza en la dicotomía público/privado o Estado/Mercado en cuanto a las cuestiones ecológicas. Su lugar de reflexión es otro y, con ello, las implicaciones al respecto de las acciones ecológicas son –también- otras.

 

En términos de la reflexión académica es urgente la reconsideración de los paradigmas estado-céntricos, máxime si cada vez son más difusas las fronteras que separan las nociones que indican las dinámicas del actual sistema de poder global. Los Estados y sus bases institucionales y burocráticas, embebidos en la lógica del capitalismo y de la hiperproducción –o ahogados en ellos- no tienen condiciones de posibilidad para la inclusión estructural de las dimensiones ecológicas en su radio de acción. Son los procesos de organización horizontal a través de la ampliación de la comunidad moral las resistencias activas que pueden apelar a técnicas y metodologías de entorpecimiento de tales lógicas de control. Así pues, es necesario que los elementos ideológicos divergentes –cada vez más tácitos- sean expuestos, analizados y reflexionados dentro del campo de la Ecología Política. El pensamiento crítico debe sostenerse en plural y debe ser capaz de debatir –inclusive- sus propios sesgos cognitivos. 

 

Natalia Agudelo-Sepúlveda

Filósofa.

Magistra en Estudios Latinoamericanos.

Doctoranda en Ciencias Sociales.

Docente Ecología Política.

ORCID: 0000-0001-8654-3644

 

Para citar esta editorial: Agudelo-Sepúlveda, N. (2017). Editorial. Reflexiones minimas y divergencias (I). Revista Luna Azul, 45, 01-02. DOI: 10.17151/luaz.2017.45.1

IMPACTO DE LA MATERIA DESARROLLO SUSTENTABLE EN EL CAMBIO DE LA CONCIENCIA AMBIENTAL DE LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL SUPERIOR

 

Catalina Vargas Ramos1

Rodrigo Rosario López2

Cynthia Dinorah Briones Ramírez3

 

Recibido el 17 de noviembre de 2015, aprobado el 16 de mayo de 2016 y actualizado el 18 de julio de 2017

 

DOI: 10.17151/luaz.2017.45.2

 

Resumen

 

Como parte de la problemática existente en nuestro entorno, y considerando la impartición antes y después de la asignatura Desarrollo Sustentable de los alumnos del Instituto Tecnológico de Matamoros de la carrera de Ingeniería Química, que parte de su misión es el cuidado del medio ambiente, encontrándose como solución la educación ambiental, que ha sido referente para la conciencia ambiental (Rengifo, Acevedo, Aldana, & Calvo, 2007), la cual fue estudiada por medio de las variables actitud y conocimiento ambiental, con un instrumento de 25 ítems con dimensiones de actitud y conocimientos ambientales, encontrándose que existe una conciencia ambiental alta.

 

Palabras clave: desarrollo sustentable, conciencia ambiental, nivel superior.

 

IMPACT OF THE SUSTAINABLE DEVELOPMENT SUBJECT IN THE CHANGE OF ENVIRONMENTAL AWARENESS IN HIGHER EDUCATION STUDENTS

 

Abstract

 

As part of the problems existing in our environment, and considering the situation before and after the delivery of the Sustainable Development subject to the students of  the Chemical Engineering Program in the Technological Institute of Matamoros, whose mission is the protection of the environment, environmental education has been found as a solution and a reference for environmental awareness (Rengifo, Acevedo, Aldana, & Calvo, 2007).  The subject was approached by means of two variables, attitude and environmental knowledge using an instrument of 25 items with attitudinal and environmental knowledge dimensions, finding that there is a high environmental awareness.

 

Key words: Sustainable development, environmental awareness, higher education.

 


 

 

Introducción

 

Debido a la problemática ambiental existente, el ser humano está poniendo en riesgo el equilibrio hombre–naturaleza, por lo que esta investigación se iniciará hablando primeramente sobre el desarrollo sustentable, el cual da sus inicios en la Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo, celebrada en Río de Janeiro en 1992, creándose para buscar estrategias para dar solución de los problemas ambientales contemporáneos, (Gutiérrez, Benayas & Calvo, 2006), al tener como objetivo principal que la población sea participativa y más comprometida con el medio ambiente, (Villarruel, 2013).  Brundtland define el desarrollo sustentable como el desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades (Gutiérrez, Benayas & Calvo, 2006). Este concepto se usa por primera vez en Estocolmo, Suecia, en 1972 en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano (Vargas et al, 2012).

 

Para dar solución a la relación del hombre con la naturaleza se llega a una educación ambiental (González & Juárez, 2006), la  cual es definida por Vargas et al (2012), como "una estrategia global para el mejoramiento de la calidad de vida y el ambiente", siendo un pilar fundamental de la generación de cambio de actitud para lograr un equilibrio entre el hombre y su entorno, que requiere el apoyo de diferentes disciplinas, por lo que la resolución de los problemas ambientales debe contar con la participación activa de un conjunto de personas e instituciones y poder fomentar el cuidado del medio ambiente para las futuras generaciones (Rentería, 2008).

 

Al igual que las naciones unidas para la educación enfocadas en el desarrollo sostenible, pretenden que con la educación ambiental vuelvan  a las sociedades más viables y puedan integrar el desarrollo sostenible en todos los niveles de la educación, y sean capaces de generar el cambio de actitudes y compromisos responsables con la sociedad y el planeta, por medio de modelos más flexibles que permitan avanzar y evaluar los resultados de las acciones a corto, mediano y largo plazo (Gutiérrez, Benayas & Calvo, 2006).

 

Sin embargo, el desarrollo sostenible requiere una estrategia educativa para modificar los estilos de vida actuales, como el consumismo o falta de valores hacia el medio (Ramírez, S.F). Por lo anterior, la UNESCO (1980) planteó los objetivos en una conferencia sobre educación ambiental en los siguientes términos:

 

a. Comprender la naturaleza en sus aspectos biológicos, físicos, sociales y culturales.

b. Observar la importancia del ambiente en las diferentes actividades de desarrollos, tanto económicas, sociales y culturales.

c. Mostrar las relaciones económicas, políticas y ecológicas del mundo en donde la toma de decisiones y los comportamientos de todos los países pueden tener consecuencias de alcance internacional.

d. Entender la relación entre los factores físicos, biológicos y socioeconómicos del ambiente, y la importancia en su modificación (Martínez, 2010).

 

En este sentido, la educación ambiental ha planteado una serie de prácticas, que aunque no siempre han respondido eficazmente a las metas que se intentan lograr, ha constituido un referente indiscutible para la conciencia y educación de la sociedad sobre los problemas ambientales (Rengifo et al, 2007), teniendo encuentros internacionales celebrados desde la década de los 70. En este sentido, la AGENDA 21 aprobada en la Cumbre de la Tierra (Rio de Janeiro, 1962), hizo un llamamiento a instituciones, administraciones y gobierno para que aplicasen estrategias orientadas hacia el desarrollo sostenible en sus respectivos ámbitos de intervención (Rengifo, 2008).

 

En la década de los 80, para que la profunda crisis en las universidades convergiese en un afán de renovación y provocara en los principios de los años 90 que algunas de las universidades asumiesen, que por sus procesos de reflexión, culminaran con un proceso de introversión, investigación y creación de conocimientos científicos, culturales, de formación, y otras manifestaciones propias del conocimiento, a través de los cuales podían desempeñar un importante papel en la construcción de una sociedad sostenible. Sin embargo, a partir de la bibliografía revisada sobre el tema, se puede afirmar que aun en la actualidad son pocas las universidades que han planteado abiertamente dicho compromiso, que lo han incorporado en sus directrices de gobierno y que han iniciado proyectos amplios ambiciosos que afectan a sus funciones esenciales: docencia, investigación, gestión y extensión (Rentería, 2008).

 

En los últimos años se han dados algunos pasos, aunque de manera muy sencilla, en el tratamiento del medio ambiente en algunas universidades, los cuales han contribuido en varios factores:

 

a).-La mayor concienciación de la población en general sobre la crisis ambiental y la reivindicación de determinados colectivos universitarios para tomar medidas en este sentido;

b).- Los procesos de ambientación iniciados por algunas universidades extranjeras que se han tomado como ejemplo;

c).- Los procesos de innovación, reforma y renovación que han afectado a las universidades, y que han originado, desde la década de los 80, un notable incremento de la oferta formativa en cuestiones ambientales (González, 1996).

 

La educación ambiental es pilar fundamental de la generación de cambio de actitud para lograr un equilibrio entre el hombre y su entorno; lo anterior requiere del apoyo de casi todas las disciplinas, por lo que la resolución de los problemas ambientales debe contar con la participación activa de un conjunto de personas e instituciones (Rentería, 2008).

 

La principal aspiración es que los individuos y las comunidades consigan conciencia de su ambiente, aprendan los conocimientos básicos, cambien los valores, apliquen las destrezas, la experiencia y, también, la determinación para actuar, individual y colectivamente, en poder dar solución a los problemas ambientales presentes y futuros (Martínez, 2010), por lo que el objetivo de esta investigación es medir el impacto de la materia Desarrollo Sustentable en el cambio de la conciencia ambiental de los estudiantes del nivel superior.

 


 

 

Metodología

 

La metodología que se utilizó es de tipo no experimental y transversal con un nivel descriptivo, comparativo y con un enfoque cuantitativo, cuyo principal objetivo es medir el impacto de la materia Desarrollo Sustentable en el cambio de la conciencia ambiental de los estudiantes del nivel superior, utilizándose un análisis de datos por medio del programa estadístico SPSS, versión 17.0.

 

El instrumento utilizado tiene por nombre “escala de actitudes ambientales hacia problemas específicos” (Moreno, 2005), el cual fue utilizado anteriormente en la Universidad Autónoma de Madrid, siendo modificado para su aplicación en México. Consta de 25 ítems, teniendo como respuestas tipo Likert, que requieren para su contestación un tiempo estimado de 15 minutos. Las respuestas van desde totalmente de acuerdo hasta totalmente en desacuerdo, con un puntaje de 5 a 1 respectivamente; por lo que la escala de actitudes ambientales va desde 32 a 55 para una actitud ambiental alta y de 47-70 para un conocimiento ambiental alto, y al sumarse estas dos variables, nos da la conciencia ambiental que va desde 84-125 puntos para una conciencia ambiental alta (ver tabla 1).

 

 

Se tuvo una población de 83 estudiantes de la carrera de Ingeniería Química: 45 alumnos del segundo semestre, los cuales no han tomado la materia y 38 alumnos del cuarto semestre, que ya cursaron dicha asignatura en el turno matutino.

 


 

Resultados

 

La población estuvo conformada por una frecuencia de 37 personas del sexo masculino y 46 personas del sexo femenino, correspondiendo el 60% del sexo masculino al segundo semestre y el 40 % al cuarto semestre, pero en comparación con el sexo femenino se tiene que es el 50% en el segundo y 50% del cuarto semestre (Ver tabla 2).

 

 

De acuerdo con los resultados encontrados y comparados con la tabla 1, se encontró que en el segundo y cuarto semestres se tiene una actitud y un conocimiento altos (ver tabla 3).

 

 

Según la tabla 3, comparada con la tabla 1, se tiene que los de segundo semestre tienen una conciencia ambiental media y los de cuarto semestre tienen una conciencia ambiental alta (ver gráfica 1).

 

 


 

 

Conclusiones

 

De acuerdo con los resultados obtenidos se observó que hay un impacto de la materia Desarrollo Sustentable entre el segundo y cuarto semestre, teniendo una media de 84.5 en la conciencia ambiental; sin embargo, en el cuarto semestre la conciencia ambiental es más alta que las de segundo semestre, lo cual nos indica que en segundo semestre está despertando la curiosidad de la conciencia ambiental, la cual en el cuarto semestre ya se fija y así sigue consecutivamente debido a que el plan de estudios de la carrera lo demanda para formar ingenieros químicos con sensibilidad ambiental.

 

Con los resultados obtenidos se sugiere que la educación ambiental sea desde de la enseñanza desde los niveles básicos hasta el superior para que el individuo desarrolle mayor conocimiento y actitud hacia el cuidado del medio ambiente. Asimismo, que se desarrolle cultura ambiental sostenible y la participación social de los individuos, por medio de actividades respecto al cuidado del medio ambiente para que las personas sean más sensibles y conocedoras del mismo y esto permita tener ciudadanos más conscientes.

 

Por lo anterior, es importante que se continúe con la promoción de la educación ambiental, sobre todo en los centros educativos. Además, en los niveles básicos se podría comenzar introduciendo aspectos ambientales, para que los alumnos obtengan bases científicas mediante las cuales estén fundamentando el conocimiento acerca de la problemática ambiental. El reto más importante para la protección ambiental de un alto grado de preocupación junto con la aparente incapacidad para el necesario cambio social por lo que las acciones individuales no resultan eficaces en la resolución de problemas.  Finalmente, los sentimientos éticos desempeñan un papel relevante, lo que la convierte en una variable útil cuando se quieren predecir conductas ecológicas.

 


 

 

Referencias

 

  • González, M. C. (1996). Principales tendencias y modelos de educación ambiental en el sistema escolar. En: Revista Iberoamericana de Educación. Madrid, España. N°11, mayo-agosto. 
  • González, E. & Juárez, A. (2006). La educación ambiental para el desarrollo sustentable en la formación universitaria: constituyentes de las propuestas educativas. En: Facultad de Planeación Urbana y Regional de la UAEM. Disponible en: Link 
  • Gutiérrez, J. Benayas, J. & Calvo, S. 2006. Educación para el desarrollo sostenible: Evaluación de retos y oportunidades del decenio 2005-2014. Revista Iberoamericana de Educación. N°40. pp. 25-69. Disponible en:  Link 
  • Ramírez, R. (S.F.) La educación superior para el desarrollo sostenible. XII Coloquio Internacional de Gestión Universitaria. Gestión de la Internacionalización, la Vinculación y la cultura. Universidad Veracruzana. pp. 1-22. Disponible en:  Link 
  • Rengifo, H. (2008). Conceptualización de la salud ambiental: Teoría y práctica (parte 1). Redalyc, 25 (4): 403-409 
  • Rengifo et al (2007). Aproximación diagnóstica y propuesta de políticas generales en materia de salud ambiental. Ed. Nova Print SAC. 
  • Rentería, Yunia S (2008). Estrategias de educación ambiental de institutos descentralizados en el sistema educativo colombiano en Medellín. Vol. 26, Núm. 1, enero-junio,  pp. 90-98. Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. 
  • Martínez, R. (2010). La importancia de la educación ambiental ante la problemática actual. Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. Sistema de información científica. Redalyc.org. Vol. (1). Núm. (1). Disponible en: Link 
  • Moreno, M., Corraliza, J. A., & Ruiz, J. P. (2005). Escala de actitudes ambientales hacia problemas específicos. En: Psicothema, 17 (3): 502-508. 
  • Vargas, C. et al (2012). Cambio en actitudes ambientales en estudiantes del nivel superior ante el impacto de la asignatura de desarrollo sustentable. En: Revista Universitaria de Investigación y Diálogo Académico, CONHISREMI, Vol. 8(2). pp.47- 59. Disponible en:  Link 
  • Villarruel, M. (2013). La educación superior en el contexto de la sustentabilidad; La dimensión ambiental como eje de exploración. En: Revista Didáctica y Educación. Vol IV (1). pp 135- 150. Disponible en: Link

 


  1. M.C.I.A.(This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.), Docente del Instituto Tecnológico de Matamoros ORCID 0000-0001-5001-1128
  2. M.A. (This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.), Docente del Instituto Tecnológico de Matamoros ORCID 0000-0001-8936-2347
  3. M.A. (This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.) Docente del Instituto Tecnológico de Matamoros ORCID 0000-0003-1714-0440

 


 

Para citar este artículo: Vargas Ramos, C.; Rosario López, R. & Briones Ramírez C. D. (2017). Impacto de la materia desarrollo sustentable en el cambio de la conciencia ambiental de los estudiantes del nivel superior. Revista Luna Azul, 45, 03-10. DOI: 10.17151/luaz.2017.45.2

EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS (RESPEL) Y SUS IMPLICACIONES EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS EN CINCO MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DEL QUINDÍO, COLOMBIA

 

Andrea Lucía Muñoz-Valencia1

Carlos Alberto Franco-Cano2

Héctor Fabián Triviño-Arbeláez3

Ricardo Álvarez-León4

 

Recibido el 9 de agosto de 2014, aprobado el 6 de agosto de 2015 y actualizado el 29 de diciembre de 2016

 

DOI: 10.17151/luaz.2017.44.20

 

RESUMEN

 

Objetivos: Revisar la normatividad de residuos peligrosos en Colombia, su aplicabilidad y reglamentación, en un departamento pequeño que tiene una reducida generación, con el fin de identificar los vacíos existentes y la aplicabilidad de la política ambiental nacional, así como un análisis DOFA en la aplicabilidad de la normatividad de residuos peligrosos en el departamento del Quindío, comprobando la gestión integral y sus implicaciones. Metodología: La revisión incluyó la revisión de la comprensión de la normatividad, así como la bibliografía usada en la formulación de la política, los casos exitosos en otros países y la realización de encuestas en el trabajo de campo a los generadores de residuos, con lo cual se obtuvo la información necesaria para evaluar la aplicación de la Política Nacional en el departamento del Quindío. Resultados: Se visibilizaron las realidades de los generadores de residuos peligrosos en los cinco municipios del Quindío frente a la normativa ambiental y la Política Nacional, se encontró que la normativa nacional excluye a este sector, toda vez que hace exigencias que son difíciles de cumplir, por tanto no se aplica la norma. Discusión: Actualmente, no se promueve a nivel regional y nacional, la gestión de residuos peligrosos ni las opciones que faciliten el cumplimiento de las normas específicas, sin poner en riesgo la sustentabilidad ambiental, la sostenibilidad económica y social de los generadores de residuos peligrosos en los cinco municipios del Quindío. Conclusiones: Como producto de la investigación, se propone un modelo de gestión de residuos peligrosos, con dos variables dependiendo del volumen y características de los residuos generados, que incluye el ajuste normativo, la asociatividad de los generadores, una modificación del marco tarifario (con base en la regulación de los parámetros críticos de recolección y transporte), y el acompañamiento de los sectores comprometidos con la sostenibilidad ambiental, principalmente con la capacitación, formación ambiental y fortalecimiento técnico referido al manejo de los residuos o desechos peligrosos (líquidos, gaseosos, sólidos), orgánicos (que pueden tener procesos de compostaje) e inorgánicos (que pueden ser utilizados como reciclado o reutilizados como logística reversa o inversa) y los inservibles. Existe un gran desafío para un país, en especial cuando éste se enmarca en compromisos de convenios internacionales, al no tener en cuenta la heterogeneidad de las regiones, en cuanto a las capacidades de gestión y eliminación adecuada de residuos.

 

PALABRAS CLAVE

 

Residuos peligrosos, normativa ambiental, gestor, gestión de residuos, política, departamento del Quindío, Colombia.

 

ASSESSMENT OF HAZARDOUS WASTE MANAGEMENT (RESPEL) AND ITS IMPLICATIONS FOR SUSTAINABLE DEVELOPMENT OF PRODUCTIVE ACTIVITIES IN FIVE MUNICIPALITIES OF THE DEPARTMENT OF QUINDIO, COLOMBIA

 

ABSTRACT

 

Objectives: To review the regulations for hazardous waste in Colombia, its applicability and regulation, in a small Department that has a reduced generation in order to identify gaps, and the applicability of the national environmental policy, as well as a DAFO analysis in the applicability of the regulations of hazardous waste in the department of Quindío, checking integrated management and its implications. Methodology: The revision included a review of the understanding of the regulations, as well as the literature used in the formulation of the policy, the successful cases in other countries and surveys to waste generators in the field work, with the purpose of obtaining the information needed to evaluate the implementation of the National Policy in the Department of Quindío. Results: The realities of hazardous waste generators became visible in the five municipalities of Quindío against the environmental regulations and the National Policy. It was found that the national legislation excludes this sector since it makes demands that are difficult to fulfill, therefore the rule is not applied. Discussion: Currently, management of hazardous waste or options to facilitate the achievement of specific standards without compromising environmental, economic and social sustainability of the generators of hazardous waste in the five municipalities of Quindío is not promoted at the regional and national level. Conclusions: As a result of the research, a model of hazardous waste management is proposed with two variables depending on the volume and characteristics of waste generated including regulatory setting, the association of the generators, a modification of the rate structure (based on the regulation of critical collection and transport parameters), and the accompaniment of the sectors committed to environmental sustainability, mainly through training, environmental education and technical strengthening relative to the handling of residues or hazardous waste (liquid, gaseous, solids), organic (which may have composting processes) and inorganic (which can be used as recycled or reused as reverse or inverse logistics) and unusable. There is a great challenge for a country, especially when it is part of commitments to international conventions, when it does not take into account the heterogeneity of the regions in terms of management skills and proper waste disposal.

 

KEY WORDS

 

Hazardous waste generators, manager, waste management, politics, Department of Quindío, Colombia

 

 


 

INTRODUCCIÓN

 

Los esquemas económicos mundiales han cambiado y de un mundo aislado se ha pasado a un mundo interconectado, donde la globalización social, económica y ambiental han sobrepasado los límites de la imaginación, creando una conciencia colectiva mundial, lo que ha permitido desarrollar numerosas convenciones, tratados, cumbres, convenios, en donde los criterios ambientales han sido internalizados como políticas de Estado y de comercio y han causado que países, que antes solo se consideraban proveedores de materias primas y en los cuales se ha venido consolidando el desarrollo del aparato industrial, se vean obligados a la instauración de políticas y al establecimiento de una normativa ambiental que les permita insertarse en el nuevo esquema mundial ambiental, como es el caso de Colombia (DNP, 1998).

 

Como resultado de estos esfuerzos transnacionales para hacerle frente a la creciente problemática generada por estos residuos que presentan alguna característica de peligrosidad, muchas naciones incorporaron o adoptaron en sus legislaciones una serie de normas y de políticas que permitan la protección de los recursos naturales y la salud humana, con las cuales posiblemente se pretende alinearse con los nuevos desafíos mundiales, unificando criterios, procedimiento o protocolos para el control, seguimiento de residuos y a su vez promover el desarrollo sustentable de todas las actividades que generan los residuos con sustancias peligrosas. Un ejemplo de lo anterior, lo enmarcan convenios tan importantes como los de Basilea, Estocolmo, algunas directrices de la Unión de Naciones Andinas, la Unión Europea, entre otras (DNP, 1998).

 

Lo anterior es claro en la normativa que presentaba el país antes de la Constitución Política de 1991, en donde sobresalían así como la Ley 2 de 1959, el Decreto-Ley 2811 (Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente), reglamentado parcialmente por los Decretos 1715 de 1978, 1741 de 1978, y 02 de 1982, la Ley 9 de 1979, y el Decreto 1594 de 1984, entre otros (Álvarez-Monsalve, 2009).

 

Los cinco acuerdos de Río constituyen quizás la respuesta política más universal y articulada para establecer un régimen internacional de cooperación con la plena incorporación de la dimensión ambiental. Eso se ha reafirmado también en la Declaración de Río, que califica el crecimiento económico y social al remitirse a los fundamentos de los procesos de producción y consumo, y al incorporar el concepto de Estocolmo de “responsabilidades comunes aunque diferenciadas”, que quedó plenamente reconocido en el principio siete de la citada declaración (PNUMA, 2002).

 

Conforme a la normativa ambiental colombiana, los residuos o desechos peligrosos (RESPEL), comprenden aquellos residuos que por sus características corrosivas, reactivas, explosivas, inflamables, infecciosas, tóxicas o radiactivas, pueden causar riesgo a la salud humana o al medio ambiente. Asimismo, se considera RESPEL a los envases, recipientes y embalajes que han estado en contacto con ellos (Decreto 4741 del 30 de diciembre de 2005 expedido por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial; presenta los criterios para considerar un residuo como peligroso). Estos se relacionan a continuación: Residuo infeccioso, Residuo combustible, Residuo inflamable, Residuo explosivo, Residuo radioactivo, Residuo volátil, Residuo corrosivo, Residuo reactivo y Residuo tóxico. La generación de estos RESPEL está dada por las actividades productoras y consumidoras de bienes o servicios: el sector manufacturero que transforma materia prima en bienes, el sector agroindustrial que comprende procesos de transformación y producción de plantas y animales in situ, el sector destinado a la prestación de servicios y el sector doméstico (MAVDT, 2005).

 

En el estudio que adelantó el Departamento Nacional de Planeación, se realizó una estimación de los residuos sólidos y peligrosos generados, tomando como base índices de generación por empleado. Según este estudio, la producción de residuos sólidos industriales a nivel nacional puede alcanzar alrededor de 6.300 ton/día y de estos se estima que cerca de 540 ton/día son RESPEL (Sánchez y Uribe, 1994).

 

En la presente investigación se hace una revisión de la Política Nacional de Residuos o Desechos Peligrosos, así como de las normas complementarias expedidas en relación con el tema, con el fin de revisar su proceso de construcción y encontrar posibles debilidades en la estructuración de la misma y la forma en que esto puede estar afectando a los generadores de pequeñas cantidades de RESPEL. (Muñoz-Valencia et al., 2013).

 

Igualmente, en el presente trabajo se realizó un análisis del enfoque dado a la Política Nacional y de las obligaciones establecidas para los generadores de RESPEL, encontrando una carga normativa fuerte uniforme, que no distingue entre generadores con volúmenes grandes o pequeños, peligrosidad del residuos, lo que puede generar costos muy altos para los pequeños que pueden poner en riesgo su sostenibilidad financiera. (CRQ et al., 2003).

 

Al encontrar normas rígidas en materia de gestión integral de RESPEL, se desarrolló y aplicó un instrumento de captura de información, con el fin de poder establecer el grado de cumplimiento de la norma por parte de los generadores y cómo esto podía afectar el desarrollo de sus actividades, su competitividad y su sostenibilidad.

 

Igualmente, se realizó un análisis de las alternativas de gestión y eliminación a las que pueden acceder los generadores de RESPEL ubicados en el departamento del Quindío, considerando que es un departamento con bajos índices de generación de este tipo de residuos y cómo esto afecta la oferta de las empresas gestoras o eliminadoras.

 

Para tal fin, se realizó un inventario de las empresas gestoras ubicadas cerca al departamento del Quindío, con el fin de evidenciar las opciones de eliminación y la oferta de residuos que gestionaban, encontrando que la mayoría se encuentran en los departamentos del Valle del Cauca, Cundinamarca y Antioquia, y para las cuales un parámetro crítico para el establecimiento de la tarifa a cobrar lo impone el costo del transporte, por esta razón, el trabajo presenta una propuesta de reordenamiento del esquema de recolección y gestión de RESPEL, con el fin de beneficiar en precios al generador pequeño y garantizar el cumplimiento de la normativa ambiental y la sostenibilidad económica del mismo.

 

Finalmente, con base en la información encontrada en la bibliografía y en el campo, se pueden determinar algunas debilidades en la normativa ambiental aplicable y se presentan alternativas de solución que buscan que la Política Nacional de residuos sea más incluyente y permita una sostenibilidad económica y cumplimiento de la normativa ambiental para pequeños generadores de residuos, en especial aquellos ubicados en departamentos con baja generación de RESPEL como el departamento del Quindío.

 

 


 

MATERIALES Y MÉTODOS

 

Tipo de investigación

 

El presente estudio tiene un enfoque de tipo cualitativo y posee un diseño descriptivo a partir de información numérica, pues trata a partir de datos tomados en campo y de información secundaria presentar un diagnóstico a partir del cual se determina una problemática y se presentan posibles alternativas que permitan mejorar la situación de los sujetos objetivo.

 

Población muestreada

 

La población está conformada por generadores de RESPEL en el departamento del Quindío. Se tomó una muestreo probabilístico tipo aleatorio simple a 600 generadores, correspondiente al 51,28% del total del universo estimado en el diagnóstico realizado por la Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ) en el 2006, y de la cual se definió la muestra definitiva, mediante la fórmula de número aleatorio, lo que dio como resultado 181 encuestas. Se tomó un 0,5 de probabilidad de ocurrencia de error en la aplicación de la encuesta, un nivel de confianza del 99% y un error máximo del 8%. (Triviño-Arbeláez, 2006)

 

La selección de los encuestados se realizó de manera aleatoria, en las áreas en donde se presentaban pequeños o medianos establecimientos generadores de RESPEL.

 

Instrumentos

 

La encuesta aplicada a los generadores de RESPEL fue diseñada con el fin de capturar la información básica del establecimiento generador y a través de 13 preguntas tipo abierto y cerradas, relacionadas con la generación, gestión interna y externa de residuos y los posibles inconvenientes presentados para el cumplimiento de la normativa ambiental aplicable a la materia.

 

La encuesta fue diseñada con el apoyo de la CRQ, y aplicada por técnicos de la misma entidad quienes apoyaron la ejecución del presente trabajo investigativo.

 

Para la aplicación de las encuestas en campo se consideró, entre otros aspectos, que no incluyera a los generadores de residuos hospitalarios y similares, porque este tipo de residuos posee otra normativa que se escapa del alcance de la presente investigación, centrándose en establecimientos que desarrollan actividades industriales, comerciales, de servicios, institucionales, agroindustriales, identificados por la CRQ (Triviño-Arbeláez, 2006).

 

Para garantizar una adecuada aplicación del instrumento de captura de información se realizaban reuniones periódicas con los técnicos de apoyo, en las que se verificaba el trabajo realizado y se realizaba la validación y consolidación de encuestas, y en caso de encontrar infracciones ambientales se procedía a coordinar las acciones de control por parte de la Autoridad Ambiental.

 


 

Las encuestas se sistematizaron en una hoja de cálculo con el fin de incorporar toda la información que hace parte del resultado final del diagnóstico y sobre el cual se plantearan las alternativas de solución.

 

Procedimiento

 

Antes de la aplicación del instrumento de captura de información, se realizó una revisión bibliográfica sobre la Política Nacional de Residuos o Desechos Peligrosos, haciendo énfasis en su diseño y alcance, al igual que la normativa derivada de esta política y la cual se aplica a todos los generadores de RESPEL.

 

Se revisaron trabajos anteriores realizados en el departamento del Quindío, en especial aquellos tendientes a la identificación de los generadores de RESPEL, con el fin de establecer su ubicación, tipo de generador, potencial de generación, tipo y cantidad de residuo peligroso generado.

 

Para la aplicación de las encuestas inicialmente se diseñó y elaboró el cuadernillo, para lo cual se tuvieron en cuenta instrumentos anteriores aplicados en el Quindío en materia de RESPEL que permitieran adquirir la información requerida para los fines de la investigación; se realizaron pruebas en campo, se validaban, se corregía su contenido, hasta lograr un instrumento acorde con las necesidades, de fácil diligenciamiento, interpretación y entendimiento por parte del encuestado.

 

Durante seis meses se aplicaron 600 encuestas a los potenciales generadores de RESPEL en las áreas urbanas y suburbanas de los cinco municipios seleccionados. La información primaria capturada corresponde a promedios mensuales de generación en dichos establecimientos.

 

Las encuestas fueron aplicadas en los municipios de Armenia, Calarcá, Circasia, La Tebaida y Montenegro, porque estos municipios son los que tienen mayor cantidad de generadores de RESPEL de conformidad con el precitado diagnóstico hecho por la CRQ (Triviño-Arbeláez, 2006).

 

A continuación se presenta, en la Figura 2, el esquema empleado para el procesamiento de las encuestas.

 


 

Seguido al procesamiento de la información se realizó la categorización de variables y análisis de la misma, conforme a las obligaciones establecidas en la normativa ambiental, para finalmente correlacionar las obligaciones impuestas por esta normativa y la Política Nacional a los pequeños y medianos generadores del Quindío, analizarla a la luz de los conceptos de desarrollo sostenible y en especial en sustentabilidad social, económica y ambiental de la actividad productiva.

 

Igualmente, se revisaron algunos modelos aplicables a la Política Nacional de Residuos o Desechos Peligrosos, alternativas de normativa ambiental aplicada en países de la región, Estados Unidos, y la Comunidad Económica Europea con el fin de tener un mayor panorama de las situaciones en esos países y construir una base conceptual sobre posibles alternativas de gestión basadas en esas experiencias. 

 


 

 

RESULTADOS

 

Los establecimientos visitados se agruparon por código internacional industrial uniforme –CIIU–, con el fin de estandarizar las actividades que fueron objeto de estudio y facilitar su clasificación. A continuación se presentan, en la Figura 3, los resultados de las actividades encontradas en el trabajo de campo:

 


 

En relación con el tamaño de las empresas encontradas en el campo, se encontró que en el Quindío predominan las pequeñas empresas, en las cuales el número de empleados se encuentra por debajo de 8, siendo consistente con la hipótesis planteada para la presente investigación en relación con el tamaño de las actividades generadores en el Quindío, lo que puede llevar a inferir que la generación por establecimiento es igualmente pequeña y poco atractiva para los gestores de RESPEL. En la Figura 4 se presenta la distribución porcentual del tamaño de los establecimientos o empresas visitadas en el Quindío.

 


 

Se encontró en las visitas realizadas, que entre los RESPEL de mayor generación en el Quindío se encuentran los aceites, envases de aceites, pinturas y disolventes, que son generados principalmente en las actividades de mecánica vehicular y no vehicular, así como en la fabricación de muebles y en establecimientos dedicados al terminado de superficies, pulimientos, pinturas, entre otros, como se muestra en la Figura 5.

 


 

Durante el análisis de los resultados se evaluaron las diferentes alternativas existentes en el Quindío para el manejo, gestión, tratamiento o disposición final que se le viene dando a cada uno de ellos por parte de los generadores, encontrando, en su mayoría, que estos disponen sus residuos de manera inadecuada, tales como chatarrerías, venta a terceros posiblemente sin permisos o autorizaciones ambientales para la realización de tal labor, además aproximadamente el 22% de los encuestados no respondieron la pregunta correspondiente.

 

Lo anterior, puede deberse a que el 75% de los encuestados adujeron no conocer la norma relacionada con gestión integral de RESPEL, lo que pudo haber dificultado el cumplimiento de la misma por parte de los generadores. A continuación se muestra, en la Figura 6, el grado de conocimiento de la norma por parte de los generadores visitados.

 

 

 

Al consultar a los generadores sobre la dificultad en la aplicación de la norma de RESPEL, en el tema de eliminación, tratamiento de disposición final, estos manifestaron que era difícil toda vez que en el Quindío no existía una oferta de empresas y las existentes tienen costos altos, lo que puede perjudicar la estabilidad de las empresas, las cuales llevan los residuos recolectados en el Quindío a instalaciones ubicadas por fuera del mismo (Figura 7).

 


 

Con el fin de corroborar lo anterior se realizó un inventario de las empresas gestoras o eliminadoras de RESPEL, en especial las que estaban en capacidad de tratar o eliminar los RESPEL generadores en el Quindío, encontrando que efectivamente todas están por fuera y a distancias cuyo factor podría afectar la tarifa final aplicada al generador (Figura 7), más aun cuando éste solo entrega pequeños volúmenes, si se le compara con otros departamentos (Figura 8).

 



 

 


 

CONCLUSIONES

 

La norma para el manejo de RESPEL como está concebida es para todos los generadores, pero no tiene en cuenta muchas de las necesidades de los pequeños generadores, pues no establece opciones para las regiones sin servicio de gestores, lo cual constituye una debilidad de la misma e impacta negativamente su aplicación, en las regiones que no presentan autosuficiencia en el tratamiento, aprovechamiento, eliminación o disposición final de sus RESPEL. Como quedó demostrado en la presente investigación, esta situación impacta especialmente a los pequeños generadores de residuos, porque les impone obligaciones difíciles de cumplir, por no contar con las alternativas exigidas en el área y deben incurrir en gastos elevados para el pago del transporte, el tratamiento y disposición final, con empresas de otros departamentos.

 

Se realiza inadecuada gestión por parte de los generadores, debido a la falta de conocimiento, o interés de los mismos en temas de residuos. Una estrategia de capacitación, actualización y educación ambiental en el tema del manejo integral de RESPEL puede reducir el riesgo de los pequeños generadores a disponer inadecuadamente sus residuos y permite una gestión técnicamente adecuada, ambientalmente sustentable y económicamente viable.

 

Las evidencias encontradas en la presente investigación, conllevan a determinar que la Política Nacional para la gestión integral de RESPEL así como las normas emitidas para su aplicación, presentan vacíos en su validez para regiones o departamentos no industrializados, como el caso del departamento del Quindío, dado que esta impone obligaciones a los generadores, especialmente en el componente de tratamiento, aprovechamiento, eliminación o disposición final de sus RESPEL, pero no se promueve el establecimiento de alternativas de gestión locales adecuadas para los mismos. Esto conlleva a buscar alternativas de manejo en otras regiones generando costos excesivos, lo que afecta la estabilidad de los pequeños establecimientos o microgeneradores de RESPEL.

 

Las normas ambientales relacionadas con el tema de RESPEL no son aplicables a todo el territorio nacional, debido a la heterogeneidad del mismo y las características geográficas, sociales y económicas de las regiones, por lo que estas deben presentar un mayor ajuste local, es decir, se debe buscar un mecanismo que permita su flexibilidad en las regiones tal y como se presenta en otros países de la región, buscando una mejor aplicabilidad a las realidades regionales.

 

Los modelos propuestos para promover el cumplimiento de la normativa y la Política Nacional de Residuos o Desechos Peligrosos, están basados en el fortalecimiento de los sistemas de recolección a pequeños generadores, dado que como quedó demostrado en el presente trabajo, se estima que este sector en el departamento del Quindío lo comprende alrededor del 95% de los generadores de RESPEL. Para mejorar la gestión se tomaron modelos exitosos en otras regiones del país, basados en estrategias de acopio y creación de organizaciones para la recolección de RESPEL, con el acompañamiento permanente de las empresas eliminadoras que cuenten con las licencias ambientales.

 

Se identifica una preocupación de los generadores relacionada con la sostenibilidad de sus empresas bajo los parámetros normativos de RESPEL, ya que para dar cumplimiento de los mismos deben incurrir en gastos económicos elevados, para disponer los RESPEL generados, debido a que las empresas que prestan el servicio provienen de zonas alejadas del área de generación, lo que incrementa los costos a pagar por el rubro de transporte.

 

Existe una serie de obligaciones establecidas por la norma ambiental vigente aplicables a generadores de RESPEL, tal como el diseño e implementación de Plan de Gestión de Residuos o Desechos Peligrosos en sus establecimientos, situación que representa costos adicionales, los cuales se vuelven sensibles para los microgeneradores. Al revisar las normas internacionales tales como las de la EPA de Estados Unidos de América (EPA, s.f., 1980, 2003) e ICT de Chile, se observa que esta obligación solamente la tienen aquellos establecimientos que generan más de cierta cantidad mensual de RESPEL o que las características de peligrosidad de los mismos ameriten un manejo especial, eliminando esta obligación para algunos generadores pequeños.

 

Los planes de devolución posconsumo tal y como están estructurados, no contribuyen a la gestión adecuada de los RESPEL que pretenden recolectar, toda vez que tal y como lo estable la norma, los fabricantes e importadores de los productos que generan RESPEL después de su uso, solamente deben presentar ante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible el cumplimiento de una meta global de recolección nacional de estos residuos, por lo tanto, las campañas de recolección de productos posconsumo solamente se centran en ciudades principales y en algunos departamentos, y se descuida otras regiones, las cuales por sus niveles de consumo y generación de residuos no son significativas para el gestor. 

 

La Política Nacional de Residuos o Desechos Peligrosos promulgada por Colombia en 2005, a pesar de presentar una estructura adecuada para una política de gestión, no involucró en su estructuración y definición las necesidades de las regiones y departamentos con bajos volúmenes de generación y no presentaba alternativas de ajuste para las regiones.

 

Es importante que los entes territoriales participen activamente en la identificación, registro y control de los generadores de RESPEL, en especial en los microgeneradores, pequeños y medianos, toda vez que es en estos segmentos en donde es más difícil el control por las autoridades ambientales, debido a la dificultad para su identificación y detección. Por ende, al estar identificados por estos, facilita el establecimiento de alternativas colectivas de gestión y saneamiento a través de empresas que presten el servicio especializado de recolección, tratamiento y disposición final de RESPEL, mediante las diferentes opciones enunciadas en esta contribución, tales como: creación de empresas asociativas entre generadores para gestionar sus residuos, establecimiento de áreas de servicio exclusivo, acompañados de la flexibilización normativa especialmente la ambiental y en lo referido a licenciamiento ambiental según consideraciones técnicas y las características de peligrosidad del residuo o desecho gestionado.

 

Se deben considerar seriamente casos exitosos de otros países, tales como Estados Unidos de América, la Unión Europea, Argentina, Chile, entre otros, en los cuales las políticas y normas ambientales relacionadas con RESPEL están sujetas a ajustes locales y regionales, lo que facilitó la implementación de las mismas debido al acercamiento a las realidades de cada región, pasando de ser unas normas excluyentes a un modelo incluyente que respeta las características regionales, culturales y económicas de cada localidad.

 

Estados Unidos, por ejemplo, cuenta con una infraestructura adecuada para el tratamiento y disposición de RESPEL (Martínez et al., 2005). Cada Estado adecúa las Normas Federales DE LA EPA, a las realidades y condiciones estatales (EPA, 2003), lo que le permite garantizar una aplicación adecuada de la normativa en su territorio, aunado a la responsabilidad ambiental que presentan los generadores, gestores y eliminadores de RESPEL.

 

 


 

REFERENCIAS

 

  • Álvarez-Monsalve, C.A. (2009). Gestión integral de residuos sólidos: Minimización, almacenamiento, manipulación, transporte, aprovechamiento, tratamiento y eliminación. Disposición Final. Manizales, Colombia: Universidad de Manizales. 
  • CRQ. (2009). Plan de Gestión Integral de Residuos o Desechos Peligrosos para el Departamento del Quindío. Corporación Autónoma Regional del Quindío. Armenia (Quindío), Colombia. 
  • CRQ / CVC / CARDER / CORTOLIMA. (2003). Eco Región del Eje Cafetero. Armenia (Quindío), Colombia. Corporación Autónoma Regional del Quindío / Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca / Corporación Autónoma Regional del Risaralda / Corporación Autónoma Regional del Tolima. 
  • DNP. (1998). Comercio, Medio Ambiente y Desarrollo. Dirección Nacional de Planeación). Bogotá D.C., Colombia. 
  • EPA  (1980). Hazardous waste management system, Part III, Identification and listing of hazardous waste. Enviromental Protection Agency. Washington D.C. (USA). Federal Register, May 19, 45(98). 
  • EPA. (2003). Manejando sus residuos peligrosos. Una guía para empresas pequeñas. Enviromental Protection Agency. Washington D.C. (USA). 
  • EPA. (s.f.). Managing non-hazardous solid waste. Chapter II. Washington D.C. (USA de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial).). pp. 1-8. Disponible en: http://www.epa.gov/rcc 
  • Martínez, J.; Mallo, M.; Lucas, R.; Álvarez, J.; Salvarey, A. y Gristo, P. (2005). Guía para la Gestión Integral de Residuos Peligrosos – I, Fundamentos. Montevideo (Uruguay). Centro Coordinador del Convenio de Basilea para América Latina y el Caribe. 
  • MAVDT (2005). Decreto4741 del 30 de diciembre de 2005. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Bogotá D.C. (Colombia). 
  • Muñoz-Valencia, A.L.; Triviño-Arbeláez, H.F. y Franco-Cano, C.A. (2013). Análisis de la aplicabilidad de la política ambiental nacional para la gestión integral de residuos o desechos peligrosos en el departamento del Quindío y sus implicaciones en el desarrollo sostenible de las actividades productivas en el territorio. Tesis de Magíster. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas. Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente. Universidad de Manizales, Manizales (Caldas) Colombia. 
  • PNUMA. (2002). La transición hacia el desarrollo sustentable. Perspectivas para América Latina y el Caribe. México D.F., México: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. 
  • Sánchez, E. y Uribe, E. (1994). Contaminación industrial en Colombia. Bogotá D.C., Colombia: DNP/PNUD. 
  • Triviño-Arbeláez, H.F. (2006). Diagnóstico y problemática ambiental de la generación de residuos peligrosos en el Departamento del Quindío. Armenia (Quindío), Colombia: Corporación Autónoma Regional del Quindío.

 

 


 

1. CRQ. Magister en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.. ORCID: 0000-0002-3714-0440

 

2. ASOCARS. Magister en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.. ORCID: 0000-0002-2143-7477

 

3. CRQ. Magister en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.. ORCID: 0000-0003-4860-0606

 

4. Universidad de Manizales. Magister en Oceanografía Biológica y Pesquera. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.. ORCID: 0000-0002-9668-099X 

 


Para citar este artículo: Muñoz-Valencia, A.L.; Franco-Cano, C.A.; Triviño-Arbeláez, H.F. y Álvarez-León, R. (2017). Evaluación de la gestión de residuos peligrosos (RESPEL) y sus implicaciones en el desarrollo sostenible de las actividades productivas en cinco municipios del departamento del Quindío, Colombia. Revista Luna Azul, 44, x-x. DOI: 10.17151/luaz.2017.44.20. Recuperado de http://200.21.104.25/lunazul/index.php/component/content/article?id=241

 

 


 

Esta obra está bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento CC BY  

Licencia de Creative Commons