APLICACIÓN DE MÉTODOS MULTIVARIADOS PARA LA CARACTERIZACIÓN DE PERIODOS DE SEQUÍA METEOROLÓGICA EN VENEZUELA

 

Barlin Orlando Olivares1y María Laura Zingaretti2

 

 

Recibido: 30 de marzo de 2018, aceptado: 30 de abril de 2019, actualizado: 30 diciembre de 2019

 

DOI: 10.17151/luaz.2019.48.10

 

RESUMEN

 

El análisis multivariado consiste en determinar si existen maneras más simples de representar un conjunto de datos complejo, además de explorar si las observaciones se concentran en grupos y si existe una interdependencia entre los elementos. Este tipo de técnicas se han utilizado ampliamente para analizar datos climatológicos. Es por ello que el objetivo de esta investigación fue caracterizar la ocurrencia de períodos de sequía por medio de series temporales del Índice Normalizado de Precipitación (SPI) para siete localidades agrícolas de Venezuela, mediante el uso de dos métodos multivariados. A través del SPI, se cuantificaron las condiciones de déficit o exceso de precipitación en las localidades agrícolas con una escala mensual del periodo 1980-2014. Para el análisis, se usó la combinación de dos métodos multivariados: el Análisis de Coordenadas Principales de las matrices de datos usando distancia Euclídea y el Análisis de Conglomerados. En las siete localidades se describieron dos o tres grupos de años de SPI. En el caso de las localidades que resultaron con tres grupos (CENIAP, El Cují y Yaritagua) estos se categorizaron en años húmedos, años intermedios y años con déficit hídrico significativo. En tanto que, en el caso de las localidades que resultaron con dos grupos (Turén, Quíbor, Mucuchíes y Bramón) se clasificaron en años húmedos y años asociados al déficit hídrico. La aplicación de estos métodos multivariados permitió identificar los patrones espaciales mensuales dominantes del SPI sobre las localidades estudiadas, además de estar relacionados con la ocurrencia de sequías locales de gran importancia desde el punto de vista agrícola.

 

PALABRAS CLAVE: Déficit hídrico, estadística, precipitación, agricultura, meteorología.

 

APPLICATION OF MULTIVARIATE METHODS FOR THE CHARACTERIZATION OF METEOROLOGICAL DROUGHT PERIODS IN VENEZUELA

 

ABSTRACT

 

Multivariate analysis consists in determining if there are simpler ways to represent a complex set of data, besides exploring if the observations are concentrated in groups and if there is interdependence between the elements. These types of techniques have been widely used to analyze climatological data. That is why the objective of this research was to characterize the occurrence of drought periods by means of time series of the Standard Precipitation Index (SPI) for seven agricultural locations in Venezuela, by using two multivariate methods. The conditions of deficit or excess of precipitation in the agricultural localities were quantified through the SPI with a monthly scale of the period 1980-2014. The combination of two multivariate methods was used for the analysis: Principal Coordinate Analysis of the data matrices using Euclidean distance and Cluster Analysis. Two or three groups of years of SPI were described in the seven locations. In the case of the locations that resulted with three groups (CENIAP, El Cují and Yaritagua), these were categorized in wet years, intermediate years and years with significant water deficit. Meanwhile, in the case of the locations that resulted with two groups (Turén, Quíbor, Mucuchíes and Bramón), they were classified into wet years and years associated with the water deficit. The application of these multivariate methods made it possible to identify the dominant monthly spatial patterns of the SPI on the studied locations, besides being related to the occurrence of local droughts of great importance from the agricultural point of view.

 

Keywords: Water deficit, statistics, precipitation, agriculture, meteorology.

 


 

Introducción

 

El actual interés por las repercusiones del desarrollo económico en el clima y la manera en la que la variabilidad del clima y el cambio climático influyen en las sociedades humanas, pone de manifiesto la necesidad de extender las investigaciones de los procesos físicos y dinámicos que intervienen en el sistema climático así como la necesidad de una descripción estadística de los mismos.             

 

El principal beneficio de la utilización de datos climatológicos no consiste solamente en indicar los datos sino en hacer deducciones en función de una representación o muestras de datos observados de ciertos fenómenos físicos complejos que son útiles para los distintos usuarios de información climática (Haylock et al. 2008; Olivares, Zingaretti, Demey y Demey 2017; Olivares, Zingaretti, Demey y Demey, 2016). Particularmente, la estadística multivariada es la herramienta que permite convertir los datos brutos en información útil, empleándose para analizar datos, modelos climáticos y para diversas predicciones climáticas. Los métodos estadísticos confieren un valor de confianza a cualquier decisión basada en la aplicación de los procedimientos (OMM, 1990; Wilks, 2002; OMM, 2011; Olivares, Parra y Cortez, 2017)

 

Los usos que se hacen de la información climatológica pueden clasificarse en dos grandes categorías: usos estratégicos y usos tácticos. Los usos tácticos son aquellos en los que los productos y los datos ayudan a resolver problemas inmediatos, particulares, a corto plazo (OMM, 2011; Olivares, Cortez, Muñetones y Casana, 2016). La información que normalmente se proporciona para los usos tácticos comprende copias de las observaciones oficiales de la ocurrencia de un fenómeno meteorológico, resúmenes de datos históricos y la ubicación de un fenómeno en un contexto histórico. Un ejemplo de uso táctico es el empleo de análisis de datos de observación recientes para ayudar a gestionar el uso de agua durante un episodio de sequía meteorológica.

 

Bajo este contexto, las sequías meteorológicas representan una forma extrema de inseguridad de agua, socavando los medios de sustento familiar y reduciendo el potencial de crecimiento de la economía de subsistencia con consecuencias devastadoras para el desarrollo humano. El desarrollo de estudios de identificación, caracterización y evaluación de la sequía como amenaza vinculada con la variabilidad natural del clima, puede conducir a favorecer la reducción de los impactos adversos mencionados (Olivares, 2017; Paredes-Trejo y Olivares, 2018).

 

Debido a que las sequías meteorológicas configuran un gran número de patrones espaciales y que el objetivo de este estudio es caracterizar la ocurrencia de períodos de sequía según el Índice Normalizado de Precipitación (SPI, Standardized Precipitation Index) en diferentes localidades agrícolas distribuidas a lo largo de Venezuela, se recurre al uso combinado de dos técnicas de análisis multivariado para tal fin: en primer lugar, un Análisis  de Coordenadas Principales (o Escalamiento Multidimensional Métrico) y en segundo lugar, un Análisis de Conglomerados  (CA,  cluster analysis, siglas en inglés)  sobre las dos primeras coordenadas principales retenidas. Estas coordenadas son combinaciones lineales de todos los patrones mensuales del SPI y retienen la mayor proporción de la variabilidad original.   

 

Con relación al Análisis de Coordenadas Principales, este representa una generalización del Análisis de Componentes Principales en el cual se utiliza una medida de similaridad entre los individuos. Sus objetivos y limitaciones son similares. Parte de una matriz de similaridad para obtener una representación geométrica basada en una distancia (distancia Euclídea), razonablemente compatible con la similaridad (Borg y Groenen, 2005; Abdi, Williams, Valentin y Bennani-Dosse, 2012). Es una técnica para reducir las dimensiones de los datos de múltiples variables, el proceso simplifica un conjunto de datos complejo y se ha utilizado ampliamente para analizar datos climatológicos.

 

Por otra parte, el análisis de conglomerados tiene por objeto dividir las observaciones en grupos con características semejantes. Sin embargo, la mayoría de los métodos se basan en la proporción en que la distancia entre las medias de dos grupos es mayor que la distancia media dentro de un grupo. La medida de la distancia no tiene que ser la distancia euclidea habitual, pero debería cumplir con ciertos criterios tales como la simetría, la no negatividad, la desigualdad del triángulo y la certeza fija (Kaufman y Rousseeuw, 2009). Este tipo de análisis se ha utilizado con diversas finalidades, como la construcción de regiones de precipitación homogéneas (Olivares, Parra, Cortez y Rodríguez, 2012; Rodríguez et al. 2013; Paredes, Barbosa y Guevara, 2015), el análisis de climatologías sinópticas (Hernández et al. 2017; Olivares, Cortez, Parra, Rodríguez y Guevara, 2013) y en estudios de cambios climáticos (Sensoy, Peterson, Alexander y Zhang, 2007; Olivares, Guevara y Demey, 2012; Paredes, Barbosa, Ruiz y Peñaloza, 2016; Olivares et al. 2017) entre otros.

 

Este tipo de estudio pone en relevancia el análisis climatológico de la sequía basándose en métodos estadísticos universales, mediante programas informáticos ventajosos para los investigadores en el área, debido a que proporcionan muchas herramientas aplicables a la gestión, el análisis y la notificación de datos (Dalgaard, 2002; Zingaretti, Demey-Zambrano, Vicente-Villardon y Demey, 2015).

 

Es precisamente por esta razón que el estudio va dirigido a la actualización de conocimientos de los distintos profesionales que trabajan con datos climatológicos, sobre todo en las técnicas vigentes que tienen aplicaciones prácticas y útiles en la climatología, debido a que van apareciendo rápidamente nuevos y mejores métodos estadísticos y analíticos para tales fines.

 


 

Materiales y métodos

 

El área bajo estudio estuvo constituida por siete estaciones que conforman la red de estaciones agrometeorológicas del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) (Figura 1), abarcando cuatro regiones naturales de Venezuela: los Llanos (estación Turén en el estado Portuguesa), la Cordillera Central (estación CENIAP en el estado Aragua), el Sistema Coriano (estación Quíbor y El Cují en el estado Lara; estación Yaritagua en el estado Yaracuy) y los Andes (estación Mucuchíes estado Mérida y Bramón en Táchira).

 

La selección de las estaciones se basó en el criterio establecido por la Organización Meteorológica Mundial (Sevruk, 1989), la cual establece que se requiere un mínimo de 35 años de datos continuos para estudios de variabilidad de la precipitación en regiones tropicales.

A las series de precipitación mensual del periodo 1980-2014, se les aplicó el control de calidad mediante la determinación de datos faltantes, el cálculo de estadística descriptiva, análisis de concentración, tendencia de series temporales y análisis de dispersión, de acuerdo a la metodología propuesta por Parra y Cortez (2005) y los procedimientos estadísticos desarrollados por Ablan, Anderssen, Vargas y Acevedo (2008) y Olivares et al. (2013) para estaciones climatológicas, utilizando los programas estadísticos JMP v.6 (Jones y Sall, 2011), InfoStat v.11 (Di Rienzo et al. 2011) y Vesper v.1.6 (Minasny, McBratney y Whelan, 2002).

 

 

Figura 1. Distribución geográfica de la red de estaciones agrometeorológicas bajo estudio en Venezuela. Fuente: elaboración propia.

 

En este trabajo, para la caracterización de la sequía en las áreas bajo estudio, se utilizó el Índice Normalizado de Precipitación (SPI) desarrollado por McKee, Doesken y Kleist (1993), para lo cual se requiere únicamente el uso de series históricas de precipitación mensual y ofrece la ventaja de manipular diversas escalas de tiempo, haciendo posible identificar los impactos de la sequía en periodos de corto, mediano y largo plazo; además, permite identificar y describir convenientemente el fenómeno precisando su inicio, intensidad, duración, magnitud y cobertura espacial. Este método admite que la lluvia es el principal factor que define si un período o área determinada son o no deficientes de agua.

 

A través del SPI, se cuantificaron las condiciones de déficit o exceso de precipitación en las localidades agrícolas para una escala mensual del periodo 1980-2014, cuya metodología es reportada por Olivares et al. (2016a, 2016b), Olivares (2017), Parra et al. (2018) y Cortez et al. (2018). Los criterios de selección de este periodo de tiempo fueron la confiabilidad y calidad de las series de datos de precipitación mensual.

 

Con respecto al análisis de los datos de SPI de las siete localidades, se ejecutó la metodología descrita por Olivares y Zingaretti (2018) la cual consiste en la imputación de datos faltantes utilizando un método basado en la Descomposición en Valores Singulares (Schmitt, Mandel y Guedj, 2015).  Posteriormente, se desarrolló el Análisis de Coordenadas Principales (o Escalamiento Multidimensional Métrico) de las matrices de datos usando distancia Euclídea (Kruskal y Wish, 1978) y, finalmente, se realizó un Análisis de Conglomerados sobre las dos primeras coordenadas principales usando el algoritmo de Ward (Kaufman y Rousseeuw, 2009), utilizando el paquete estadístico InfoStat (Di Rienzo et al., 2011).

 

El escalamiento métrico multidimensional es un método que tiene como premisa la existencia de un isomorfismo entre las relaciones relativas de los objetos en el espacio original y las relaciones y medidas de los objetos en el espacio euclídeo; es decir, se asume que el método preserva las relaciones del espacio original en el nuevo espacio métrico y dos individuos próximos en el espacio n - dimensional, se deben proyectar conjuntamente (Borg y Groenen, 2005).

 

En consecuencia, las observaciones proyectadas en las dos primeras coordenadas principales constituyen la mejor aproximación bidimensional de los patrones globales de sequía para cada conjunto de estaciones. Por otro lado, se determinaron conglomerados usando la información retenida por las dos primeras coordenadas, con el principal objetivo de caracterizar los patrones de sequía. El número de conglomerados fue determinado de acuerdo a la información proporcionada por el coeficiente de silueta (Rousseeuw, 1987).

 

De acuerdo con los resultados obtenidos, en las siete localidades se escogieron dos o tres grupos de años de SPI. En el caso de las localidades que resultaron con tres grupos, estos se categorizaron en años húmedos, intermedios o condiciones normales y años con déficit hídrico significativo. En tanto que, en el caso de las localidades que resultaron con dos grupos, se clasificaron en años húmedos y secos o asociados a déficit hídrico. Las categorías se escogieron de acuerdo a la media del índice dentro de cada grupo: en el caso de dos grupos, la media más elevada corresponde a años con más humedad; en tanto que, en el caso de tres grupos, el valor de la media más elevada corresponde a “húmedo”, el valor intermedio a “condiciones normales” y el valor más pequeño a “años secos”.

 


 

Resultados y discusión

 

Localidad de Turén       

 

Los años de la serie temporal en la localidad de Turén se dividieron en dos grupos (cuadro 1). Las diferencias entre los grupos se muestran principalmente en el primer eje. Los años con valores positivos en este eje son más húmedos que los años con valores negativos. Además, en la figura 2, los años 2000 y 2005, se caracterizan por ser “extremos”, lo que se debe a que presentaron valores negativos del SPI (correspondientes a sequía) en los meses de junio y julio, cuando en términos generales, son meses lluviosos en todos los demás años. Es importante señalar que para esta localidad solo se contó con un registro de lluvias de 22 años, por lo que solo se pudo calcular el SPI para ese total de años.

 

 

Cuadro 1. Categorización de los años basada en la similitud de las series mensuales del SPI mediante la combinación de métodos multivariados en Turén.

 

Para los cultivos: maíz (Zea mays L), arroz (Oryza sativa L) y caraota  (Phaseolus vulgaris L) desarrollados en esta zona, el estudio de Puche, Silva y Warnok (2004) establece una disminución de los rendimientos por el incremento de la temperatura mínima en la zona, representando el factor principal en las reducciones del crecimiento y las cosechas de los cultivos, mientras que la variación de la precipitación (Cortez et al. 2016), y otras variables asociadas al balance hídrico, afectarían en poca medida el rendimiento de los cultivos evaluados. La reducción de rendimiento puede estar asociada al incremento de las pérdidas por respiración debido a las temperaturas nocturnas más elevadas. Adicionalmente, se concluye que el ciclo de los cultivos se reduce en poca medida, lo cual se traduce en ligeras reducciones en la demanda y consumo de agua.

 

Figura 2. Combinación del análisis de coordenadas principales y análisis de conglomerados para la serie temporal 1980-2014 en Turén.

 

Localidad Maracay (CENIAP)

 

La Cordillera Central constituida por los estados Aragua, Carabobo y Miranda, se vio afectada por la disminución de la precipitación y meses húmedos generada por la sequía meteorológica, en este sentido, una consecuencia del cambio climático estaría asociado a la conversión de grandes extensiones de área en zonas secas (precipitaciones inferiores a 700 mm) donde existirán grandes déficit hídricos, acentuándose los problemas de erosión (Cortez et al. 2018).

En CENIAP, estado Aragua, se muestran tres grupos bien diferenciados (cuadro 2). El año 1982 se muestra como un valor atípico dentro del grupo 3, este año presenta un valor extremadamente bajo del índice en el mes de noviembre. Además, el grupo 1 (valores más altos del índice, años más húmedos) es el más variable (figura 3).

 

Cuadro 2. Categorización de los años basada en la similitud de las series mensuales del SPI mediante la combinación de métodos multivariados en CENIAP.

 

Entre los rubros agrícolas más afectados por el cambio del régimen hídrico en el estado Aragua (CENIAP), se encuentra el área cosechada de cereales (56%), seguidos de la caña de azúcar (26%) y el cambur (12%), muy por debajo están el cacao (3%), el tomate, plátano, pimentón y tabaco con menos de 1% cada uno (Puche et al. 2004).  Los rendimientos varían según el cultivo, la caña destaca con 74.187 kg.ha-1 y el cacao con 179 kg/ha. Los usos permanentes (bananos, cítricos, pastos) se vieron moderadamente afectados por el déficit hídrico; en contraste, los cultivos anuales mostraron una mayor capacidad de tolerar los cambios del régimen de lluvias.

 

La ocurrencia de la sequía representa una disminución en la duración del período de crecimiento, con respecto a la condición normal de las lluvias. Esta reducción en el número de días se acentúa en la presencia y duración de los períodos húmedos. En condiciones normales el período húmedo es de 46 días, pero en algunos años secos se pueden generar dos períodos húmedos de una duración mayor (Cortez et al. 2018). Esta condición no es muy aceptable para el desarrollo de los cultivos, especialmente los de ciclo largo (o perennes), como es el caso de la caña de azúcar (Saccharum officinarum L), los cítricos y las musáceas (plátano y banana), ya que la suplencia de agua no es continúa sino repartida en dos ciclos o períodos (Olivares, Rey, Lobo, Gómez y Landa, 2019).

 

 

Figura 3. Combinación del análisis de coordenadas principales y análisis de conglomerados para la serie temporal 1980-2014 en CENIAP.

 

También se presentan algunos años cuya situación es más drástica, ya que no existe un período húmedo y el período de crecimiento se reduce. Para los cultivos de la zona, que son de ciclos cortos o anuales, estos son fáciles de adaptar a estas situaciones de reducción de estos lapsos, como es el caso del tomate, cereales y pimentón.

 

Localidad Quíbor

 

La localidad Quíbor, se divide en dos grupos (cuadro 3). El primer eje separa ambos grupos. Los valores negativos de este eje se corresponden con años más secos y los positivos, con años más húmedos. Los años más húmedos presentan un mayor grado de variabilidad (Figura 4)

 

Cuadro 3. Categorización de los años basada en la similitud de las series mensuales del SPI mediante la combinación de métodos multivariados en Quíbor.

 

Figura 4. Combinación del análisis de coordenadas principales y análisis de conglomerados para la serie temporal 1980-2014 en Quíbor.

 

Para el Sistema Coriano existe un marcado déficit hídrico, con extremos secos y húmedos y zonas de transición climática; en sentido general, se observan dos tipos de clima: uno seco o semiárido, de escasa precipitación y alta evapotranspiración, que domina en la parte central y norte correspondiente a la depresión de Carora-Quíbor-Barquisimeto, y la de Baragua-Siquisique, con serranías a sus alrededores e interiores y otro subhúmedo a húmedo al sur y sureste del estado.

 

Son varias las causas que originan el problema en Lara (Quíbor y El Cují), sin embargo, predominan las derivadas de las condiciones climáticas como la escasez de agua en un 46% aproximado del territorio, lo que obliga el uso excesivo de las aguas superficiales y subterráneas para suplir las necesidades urbanas, industriales y agrícolas (Olivares et al. 2016b).

 

Localidad El Cují

 

Las tierras de El Cují son altamente susceptibles a la degradación como consecuencia de sus inestables características geológicas y topográficas frente a la inclemencia del clima. En esta localidad se presentan tres grupos diferenciados (cuadro 4). El primer eje separa los grupos 2 y 3 del 1. El grupo representado por rombos es el de los años más húmedos y el 2005 se presenta como un valor atípico, que se debe a que tuvo un valor extremadamente bajo del índice en el mes de julio (figura 5). Adicionalmente, este año es considerado como seco.  Además, los dos primeros grupos no tienen diferencias significativas en el índice medio, solo se diferencian en la distribución de las lluvias anuales.

 

Cuadro 4. Categorización de los años basada en la similitud de las series mensuales del SPI mediante la combinación de métodos multivariados en El Cují.

 

Figura 5. Combinación del análisis de coordenadas principales y análisis de conglomerados para la serie temporal 1980-2014 en El Cují.

 

Localidad de Yaritagua

 

La serie temporal en Yaritagua se divide en tres grupos diferentes (cuadro 5). Principalmente, las diferencias se encuentran en el primer eje, dado que los valores más altos en este primer eje se corresponden con años más húmedos, los valores alrededor del cero (grupo 2), se corresponden con años moderadamente húmedos (o moderadamente secos) y los valores bajos en este índice se corresponden con años secos (figura 6).

 

En esta región el alerta se centra en los sistemas de producción palma africana y caña en la zona de Yaracuy, ya que ellos tienen una baja capacidad adaptativa y, de acuerdo a los escenarios futuros, ellos serán muy afectados por los cambios climáticos. Al igual que la región oriental, los factores determinantes son la condición de monocultivo, media a baja adaptabilidad agroecológica, los altos requerimientos de infraestructura, el bajo nivel tecnológico y las bajas condiciones socioeconómicas existentes en algunos sistemas de producción (INIA, 2016).

 

Cuadro 5. Categorización de los años basada en la similitud de las series mensuales del SPI mediante la combinación de métodos multivariados en Yaritagua.

 

Figura 6. Combinación del análisis de coordenadas principales y análisis de conglomerados para la serie temporal 1980-2014 en Yaritagua.

 

 

El estado Yaracuy posee una superficie cosechada de caña de azúcar sin riego de 22.082 ha y un rendimiento de 71.750 kg/ha. Además, los cereales están sembrados en un área de 3.639 ha para el sorgo y 25.270 has para el maíz con unos rendimientos de 2.831 kg/ha y 3.163 kg/ha, respectivamente (MPPAT, 2008). De acuerdo con los aportes de Olivares et al. (2016) tanto en la zona baja de Yaracuy como en la zona media se presentó una la reducción de 1200-1600 mm a 800-1200 mm en ciertos años de la serie. Lo anterior afectó los rendimientos de la caña de azúcar y la adaptabilidad de la palma aceitera, que cubre entre 4.000 y 5.000 ha. Así mismo, los cereales que presentan altos rendimientos en la zona se redujeron Los cultivos más resistentes a la sequía, como frijol (Phaseolus vulgaris L) y quinchoncho (Cajanus cajan L) no fueron afectados por el déficit hídrico en la zona.

 

Localidad de Mucuchíes

 

En el caso de los Andes, se evidencia una disminución de la precipitación de 1200-1600 mm a 800-1200 mm en algunos años de la serie temporal. Los sistemas de producción de café fueron muy afectados por la sequía en la región, seguidos de los moderadamente afectados tales como: cacao, pastos, plantaciones forestales, maíz-leguminosa y, finalmente, las hortalizas fueron poco afectadas.

 

De acuerdo a los resultados, Mucuchíes se divide en dos grupos (cuadro 6). El primer eje separa ambos grupos. Los valores negativos de este eje se corresponden con años más secos y los positivos con años más húmedos (figura 7).

 

Cuadro 6. Categorización de los años basada en la similitud de las series mensuales del SPI mediante la combinación de métodos multivariados en Mucuchíes.

 

Durante la actuación del fenómeno "El Niño", la región suramericana y el país se afectan de modo diferente. En Venezuela, El Niño (Episodio Cálido), suele asociarse a sequías y déficit hídrico, al igual que en la mayor parte de América Central y el Caribe particularmente en el segundo semestre del año (Parra et al. 2018).

 

Para las economías de la región de los andes venezolanos, generalmente en condiciones de gran inestabilidad, estas alteraciones climáticas con frecuencia aumentan el nivel de dificultades y penurias económicas, o en el peor de los casos, tienen efectos catastróficos, por lo que la anticipación de estos eventos tiene gran importancia para disminuir el impacto social y ambiental.

 

Figura 7. Combinación del análisis de coordenadas principales y análisis de conglomerados para la serie temporal 1980-2014 en Mucuchíes.

 

La vulnerabilidad a la erosión y riesgos de contaminación de cuerpos de agua son las mayores limitantes para Mucuchíes, donde la conservación de la biodiversidad y de los recursos hídricos es el destino de las áreas de los picos andinos.

 

Localidad Bramón

 

El café, la papa y las hortalizas hacia la zona de Bramón en el estado Táchira, manifestaron afectaciones importantes por causa de la sequía, donde el café ocupa el 89% del área cosechada y su rendimiento se ubica alrededor de los 350 kg/ha; por su parte, las hortalizas abarcan el 11% de la superficie cosechada y sus rendimientos van desde 34.957 kg/ha para el repollo hasta 4891 kg/ha para la vainita (MPPAT, 2008). La sequía afectó la productividad de rubros como café, así como la demanda de riego para hortalizas, papa y frutales incidiendo en su rentabilidad.

En Bramón se establecen dos grupos que también se caracterizan por sus diferencias en el primer eje (cuadro 7). El grupo 1 representa los años más húmedos y el grupo 2 los más secos. Cabe destacar que este último es muy variable internamente. En este grupo, 2010 y 2007, se presentan como valores atípicos, teniendo valores muy altos del índice en noviembre y agosto, respectivamente (figura 8).

 

Cuadro 7. Categorización de los años basada en la similitud de las series mensuales del SPI mediante la combinación de métodos multivariados en Bramón.

 

Los resultados de la evaluación en forma general indican que los cultivos permanentes sufrieron el mayor grado de afectación en las áreas más impactadas por la sequía meteorológica. Los cambios no parecen ser tan drásticos para el caso de la ganadería y los cultivos anuales; sin embargo, esto no implica que no se requiera de acciones de tipo político, tecnológica, financiera y social para la adaptación de estos rubros a las condiciones climáticas.

 

Para el año de 2002 se registraría un importante déficit hídrico, que terminó de profundizar la crisis de los embalses que abastecen de agua (a la región central metropolitana) y de energía al país, que se inició en el segundo trimestre del 2001 y se mantuvo durante el período 2002-2003, en el que se registró un evento Niño o cálido profundizándose la situación de escasez y sequía en el primer trimestre del 2003 (Parra et al. 2018).

 

De acuerdo a la información proporcionada por el estudio de Hernández (2015), Paredes-Trejo y Olivares (2018) se establece que las precipitaciones registradas durante 2014-2015 fueron originadas por el pasaje de las ondas tropicales y, en segundo orden, por una ligera actividad de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT); sin embargo, las lluvias no alcanzaron valores significativos, ubicándose en gran parte del territorio nacional por debajo de los promedios históricos registrados, lo que provocó anomalías negativas de precipitaciones; es decir, déficit acumulado de precipitación desde abril a septiembre de 2015 que produjeron sequías y afectaron los niveles de algunos embalses, citándose: la región Occidental, con los embalses Tres Ríos, Manuelote y Tulé del estado Zulia, Barrancas y Mapará en el estado Falcón; en la región Central el embalse Canoabo del estado Carabobo, los embalses Guárico y Tierra Blanca del estado Guárico.

 

Figura 8. Combinación del análisis de coordenadas principales y análisis de conglomerados para la serie temporal 1980-2014 en Bramón.

 

De acuerdo con el estudio de cambio climático desarrollado por Ovalles, Cortez, Rodríguez, Rey y Cabrera-Bisbal (2008) se evidencia un futuro más seco, siendo claramente distinguibles las zonas del país en las cuales se produce el mayor impacto sobre las áreas de uso agrícola. En la zona Occidental del país el área con aumento del déficit hídrico aumenta de 3.700.000 ha a 4.500.000 ha; en la región Nor-Centro-Occidental el área  con un claro aumento del déficit  hídrico  crece de 1.000.000 ha a 4.700.000 ha; en la región Nor-Oriental el área crece de 4.600.000 ha a 9.000.000 ha, dentro de esta zona existe un área con un mayor incremento del déficit hídrico  que incrementa de 500.000 ha a 1.300.000 ha.

 

Así mismo, el estudio de MARN (2005) establece que los principales sistemas de producción afectados por el déficit hídrico en la zona de Oriente son: cacao, coco, café,  caña, palma africana, cítricos, hortalizas, yuca, pastos-ganadería, siembras de pinos y agricultura de subsistencia. En la zona Centro-Occidental: cacao, cítricos, maíz, sorgo, arroz, hortalizas, pastos-ganadería, leguminosas, caña azucarera, palma africana y agricultura de subsistencia. En la zona Occidental son: plátano, palma africana, cacao, café, musáceas en general, maíz, papa, hortalizas, pastos-ganadería y plantaciones forestales.

 


 

Conclusiones

 

Este estudio demuestra que las sequías configuran un gran número de patrones en el contexto espacial y temporal, cuya caracterización de forma individual pueden reducirse a unos pocos patrones, empleando las dos técnicas estadísticas en orden sucesivo: i) un análisis de coordenadas principales y ii) un análisis de conglomerados.

 

La aplicación de estos métodos multivariados permite identificar los patrones espaciales mensuales dominantes que estructura el SPI sobre las localidades estudiadas y que, además, estuvieron relacionados con la ocurrencia de sequías locales de gran importancia desde el punto de vista agrícola.

 

Adicionalmente, la información climática generada en este estudio resulta esencial en la creación y fortalecimiento de estructuras de un Sistema de Alerta Temprana de la sequía, orientadas a las actividades agrícolas en territorios rurales, donde se proporcionen alertas coordinadas por instituciones nacionales y regionales. Estableciéndose la posibilidad de incrementar los rendimientos de los cultivos y mejorar la situación de seguridad alimentaria del país.

 


 

Agradecimientos

 

El desarrollo de esta investigación fue posible gracias al apoyo de las investigadoras Adriana Cortez, Raquel Parra y Deyanira Lobo por la elaboración de la matriz de datos de lluvia y el cálculo del SPI.

 


 

Bibliografía

 

  • Abdi, H., Williams, L. J., Valentin, D. y Bennani-Dosse, M. (2012). STATIS and DISTATIS: optimum multitable principal component analysis and three way metric multidimensional scaling. Wiley Interdisciplinary Reviews: Computational Statistics, 4(2), 124-167. 
  • Ablan, M., Andressen, R., Vargas, M.P.  y Acevedo, M. (2008). Propuesta metodológica para el control de calidad de datos de precipitación. Agronomía Tropical, 58 (1), 57-60. 
  • Borg, I. y Groenen, P. J. (2005). Modern multidimensional scaling: Theory and applications. Rotterdam, Netherlands: Springer Science & Business Media. 
  • Cortez, A., Rodríguez, M.F., Rey, J.C., Ovalles, F., González, W., Parra, R., Olivares, B. y Marquina, J. (2016). Variabilidad espacio temporal de la precipitación en el estado Guárico, Venezuela. Rev. Fac. Agron (LUZ), 33 (3), 292-310. 
  • Cortez, A., Olivares, B., Parra, R., Lobo, D., Rodríguez, M.F. y Rey, J.C. (2018). Descripción de los eventos de sequía meteorológica en localidades de la cordillera central, Venezuela. Ciencia, Ingenierías y Aplicaciones, I (1),22-44. 
  • Dalgaard, P. (2002). Introductory Statistics with R. Nueva York: Springer. 
  • Di Rienzo, J., Casanoves, F., Balzarini, M., González, L., Tablada, M. y Robledo, C. (2011). InfoStat versión 2011. Recuperado de  http://www.infostat.com.ar 
  • Haylock, M. R., Hofstra, N., Klein Tank, A. M. G., Klok, E. J., Jones, P. D. y New, M. (2008). A European daily high-resolution gridded dataset of surface temperature and precipitation for 1950–2006. Journal of Geophysical Research, 113, D20119, DOI:10.1029/2008JD010201. 
  • Hernández, R. (2015). Caracterización espacial de la sequía meteorológica (SPI) a nivel semestral noviembre 2014 hasta septiembre 2015, para el territorio nacional. Baruta, Venezuela: INAMEH 
  • Hernández, R, Pereira, Y, Molina, J.C., Coelho, R., Olivares, B. y Rodríguez, K. (2017). Calendario de siembra para las zonas agrícolas del estado Carabobo en la República Bolivariana de Venezuela. Sevilla, España: Editorial Universidad Internacional de Andalucía. 
  • INIA (Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, Venezuela). (2016). Aproximación agroecológica para el nuevo modelo de producción agrícola en Venezuela. Maracay, Venezuela: Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas. 
  • Jones, B. y Sall, J. (2011). JMP statistical discovery software. Wiley Interdisciplinary Reviews: Computational Statistics, 3(3), 188-194. 
  • Kaufman, L. y Rousseeuw, P. J. (2009). Finding groups in data: an introduction to cluster análisis. New Jersey, USA: John Wiley & Sons 
  • Kruskal, J. B. y Wish, M. (1978). Multidimensional scaling. California, USA: Sage. 
  • MARN (Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, Venezuela). (2005). Primera Comunicación Nacional en Cambio Climático de Venezuela. Caracas, Venezuela: PNUD-Fondo Mundial para el Medio Ambiente. 
  • Mckee, T., Doesken, N. y Kleist, J. (1993). The relationship of drought frequency and duration to time scales. In Conference on Applied Climatology, (8, 1993, Anaheim, California, USA). American Meteorological Society (eds.). Proceedings. California, USA. AMS. p. 17-22. 
  • Minasny, B., McBratney, A. y Whelan, B. (2002). Vesper version 1.6. Australian Centre for Precision Agriculture. Recuperado de http://www.usyd.edu.au/su/agric/acpa 
  • MPPAT (Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, Venezuela). (2008). VII Censo Agrícola Nacional de Venezuela. Recuperado de http://censo.mat.gob.ve/  
  • Olivares, B. (2017). La sequía meteorológica en territorios agrícolas de Venezuela: un análisis temporal del fenómeno meteorológico y su impacto en la agricultura venezolana. Saarbrücken, Alemania: Editorial Académica Española. 
  • Olivares, B., Cortez, A., Lobo, D., Parra, R., Rey, J. C. y Rodríguez, M. F. (2016a). Estudio de la Sequía Meteorológica en Localidades de los Llanos de Venezuela Mediante el Índice de Precipitación Estandarizado. Revista Acta Nova, 7(3), 266-283. 
  • Olivares, B., Cortez, A., Rodríguez, M.F., Parra, R., Lobo, D. y Rey, J.C. (2016b). Análisis temporal de la sequía meteorológica en localidades semiáridas de Venezuela. UGCiencia, 22 (1), 11-24. 
  • Olivares, B., Cortez, A., Muñetones, A. y Casana, S. (2016). Strategic Elements of Organizational Knowledge Management for Innovation. Case: Agrometeorology Network. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, 10 (1), 68-81. 
  • Olivares, B., Zingaretti, M.L., Demey, J.A. y Demey, J.R. (2016). Tipificación de los sistemas de producción agrícola y la percepción de la variabilidad climática en Anzoátegui, Venezuela. Revista FAVE - Ciencias Agrarias, 15 (2), 39-50. 
  • Olivares, B., Cortez, A., Parra, R., Rodríguez, M.F. y Guevara, E. (2013). Aplicación de procedimientos estadísticos para el control de calidad de las series de precipitación mensual de los llanos orientales venezolanos. Rev. Fac. Agron. (LUZ), 30 (3), 367-391. 
  • Olivares, B., Torrealba, J. y Caraballo, L. (2013). Variability of the precipitation regime in the period 1990-2009 in the location of El Tigre, Anzoátegui state, Venezuela. Rev. Fac. Agron. (LUZ), 30 (1), 19-32. 
  • Olivares, B., Guevara, E. y Demey, J. (2012). Utilización de bioindicadores climáticos en sistemas de producción agrícola del estado Anzoátegui, Venezuela. Revista Multiciencias, 12 (2), 136-145. 
  • Olivares, B.; Parra, R.; Cortez, A. y Rodríguez, M.F. (2012). Patrones de homogeneidad pluviométrica en estaciones climáticas del estado Anzoátegui, Venezuela. Revista Multiciencias, 12 (Extraordinario), 11-17. 
  • Olivares, B. Parra, R y Cortez, A. (2017). Characterization of precipitation patterns in Anzoátegui state, Venezuela. Ería, 3 (3), 353-365. 
  • Olivares, B., Cortez, A., Parra, R., Lobo, D., Rodríguez, M.F y Rey, J.C. (2017). Evaluation of agricultural vulnerability to drought weather in different locations of Venezuela. Rev. Fac. Agron. (LUZ), 34 (1), 103-129. 
  • Olivares, B., Zingaretti, M.L., Demey, J.A. y Demey, J.R. (2017). Aplicación del método STATIS-ACT al régimen de lluvias en la Región Oriental Venezolana. UNED Research Journal, 9(1), 97-106. 
  • Olivares, B., Rey, J.C., Lobo, D., Gómez, J.A. y Landa, B. (2019). Impacto del cambio climático en zonas bananeras de la Región Central de Venezuela: El futuro de los bananos en un escenario hídrico incierto. En A.F. Chica Pérez y J. Mérida García. (Eds), Creando Redes Doctorales: Investiga y Comunica (pp. 367-370). Córdoba, España: UCOPress. Editorial Universidad de Córdoba. 
  • Olivares, B. y Zingaretti, ML. (2018). Análisis de la sequía meteorológica en cuatro localidades agrícolas de Venezuela mediante la combinación de métodos multivariados. UNED Research Journal, 10 (1),181-192. 
  • OMM (Organización Meteorológica Mundial, Suiza). (1990). On the Statistical Analysis of Series of Observations. (WMO-No. 415, WMO/TN-No. 143), Ginebra. 
  • OMM. (2011). Guía de prácticas climatológicas (OMM-No 100), Ginebra. 
  • Ovalles, F., Cortez, A., Rodríguez, M.F., Rey, J.C. y Cabrera-Bisbal, E. (2008). Variación geográfica del impacto del cambio climático en el sector agrícola en Venezuela. Agronomía Tropical, 58 (1), 37 – 40. 
  • Paredes, F. J., Barbosa, H.  y Guevara, E. (2015). Análisis espacial y temporal de las sequías en el nordeste de Brasil. Agriscientia, 32 (1), 1-14. 
  • Paredes, F., Barbosa, H. A., Ruiz, I.Q. y Peñaloza, M. A. (2016). Meso scale oceanic atmospheric circulation patterns linked with severe and extensive droughts in Venezuela. Revista Brasileira de Meteorología, 31(4), 468-489. DOI: https://dx.doi.org/10.1590/0102-778631231420150070 
  • Paredes-Trejo, F. y Olivares, B. (2018). El desafío de la sequía en Venezuela. En J. Núñez Cobo. y K. Verbist. (Eds.), Atlas de Sequía de América Latina y el Caribe (pp.127-136). Francia, París: UNESCO. 
  • Parra, R. y Cortez, A. (2005). Control de calidad de series de precipitación de las series de precipitación del INIA Venezuela en el periodo 1970-2000. Rev. Arg. de Agrometeorología, (5-6), 63-73. 
  • Parra, R., Olivares, B., Cortez, A., Lobo, D., Rodríguez, M.F. y Rey, J.C. (2018). Características de la sequía meteorológica (1980-2014) en dos localidades agrícolas de los andes venezolanos. Revista de Investigación, 42(95), 38-55. 
  • Puche, M., O. Silva. y R. Warcnok. (2004). Evaluación del efecto del cambio climático sobre cultivos anuales en Venezuela. Maracay, Venezuela: Facultad de Agronomía. 
  • Rodríguez, M.F., Cortez, A., Olivares, B., Rey, J.C, Parra, R. y Lobo, D.  (2013). Análisis espacio temporal de la precipitación del estado Anzoátegui y sus alrededores. K, 63 (1-2), 57-65 
  • Rousseeuw, P. J. (1987). Silhouettes: a graphical aid to the interpretation and validation of cluster analysis. Journal of computational and applied mathematics, 20, 53-65. 
  • Schmitt, P., Mandel, J., y Guedj, M (2015). A Comparison of Six Methods for Missing Data Imputation. J Biomet Biostat 6, 224. DOI: doi:10.4172/2155-6180.1000224 
  • Sensoy, S., Peterson, T. C., Alexander, L. V. y Zhang, X. (2007). Enhancing Middle East climate change monitoring and indice. Bulletin Amer. Meteorol. Soc., 88,1249–1254. 
  • Sevruk, B. (1989). Precipitation measurement. Proceedings of the International Workshop on Precipitation Measurement, St. Moritz, Switzerland, 3-7 December, 1989. Geneva: Institute of Geography, Swiss Federal Institute of Technology, ETH Zurich, WMO/TD-No.32. 
  • Wilks, D. S. (2002). Statistical Methods in the Atmospheric Sciences. Nueva York: Academic Press. 
  • Zingaretti, M. L., Demey-Zambrano, J. A., Vicente-Villardon, J. L., y Demey, J. R. (2015). Kimod: A k-tables approach to integrate multiple Omics-Data. R package version 1.0.0.

 


 

1 Investigador. Programa de Doctorado en Ingeniera Agraria, Alimentaria, Forestal y del Desarrollo Rural Sostenible. Universidad de Córdoba (UCO), España. E-mail:  This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. 

2 Docente- investigador. IAPCBA-IAPCH, Universidad Nacional de Villa María, Córdoba, Argentina. E-mail: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

 


 

Para citar este artículo: Olivares, B. O., Zingaretti, M. (2019). Aplicación de métodos multivariados para la caracterización de periodos de sequía meteorológica en Venezuela. Revista Luna Azul, 48, 172-192. DOI: 10.17151/luaz.2019.48.10

 


 

Esta obra está bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento CC BY 

Licencia de Creative Commons

 

Código QR del artículo

 

APRENDIZAJE AMBIENTAL SIGNIFICATIVO A TRAVÉS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL, ESTUDIO DE CASO: INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE MACHADO BOLÍVAR - COLOMBIA

(Intervenciones educativas y sistematización de experiencias)

 

Claudia Díaz Mendoza1, Katherine Prada Sánchez2

 

 

Recibido: 14 de febrero de 2018, aceptado: 02 de abril de 2018, actualizado: 31 de diciembre de 2019

 

DOI: 10.17151/luaz.2019.48.9

 

RESÚMEN

 

El proyecto desarrollado en la Institución Educativa de Machado, municipio de Arroyohondo en el departamento de Bolívar, Colombia, tuvo como objetivo generar un aprendizaje ambiental significativo en niños y adolescentes; de forma tal que se  modifiquen actitudes y comportamientos frente a situaciones que contribuyen al deterioro y contaminación del ambiente. Los conocimientos adquiridos y los cambios actitudinales y participativos que presentaron los niños y jóvenes, mostraron los resultados positivos de trabajar educación ambiental de manera transversal en el Proyecto Educativo Institucional, encaminado a la conservación de los recursos y a la formación de sujetos más comprometidos y responsables con el ambiente.

 

La metodología participativa incluyó una etapa de planificación, implementación, verificación y mejora continua del proceso, donde a partir de la identificación de las condiciones ambientales existentes, se establecen los lineamientos necesarios para generar un Programa de Educación Ambiental. Como resultado se obtiene la línea base ambiental y la estructuración de cuatro programas sobre los cuales debe trabajar la institución educativa en formación ambiental.

 

PALABRAS CLAVE: Educación ambiental, impacto ambiental, gestión ambiental, lúdica, programa de educación ambiental.

 

SIGNIFICANT ENVIRONMENTAL LEARNING THROUGH THE IMPLEMENTATION OF AN ENVIRONMENTAL EDUCATION MODEL. CASE STUDY: EDUCATIONAL INSTITUTION IN MACHADO, BOLÍVAR- COLOMBIA

 

ABSTRACT

 

The project developed in the educational institution in Machado, Municipality of Arroyohondo in the Department of Bolivar, Colombia aimed to generate a significant environmental learning in children and adolescents in such a way that attitudes and behaviors are modified in situations that contribute to the deterioration and contamination of the environment. The knowledge acquired and the attitudinal and participatory changes displayed by the children and youngsters showed the positive results of working environmental education in a cross-curricular way in the Institutional Educational Project (PEI in Spanish), aimed at the conservation of resources and the training of people more committed and responsible with the environment.

 

The participatory methodology included a planning, implementation, verification and continuous improvement process where, from the identification of the existing environmental conditions, the necessary guidelines to generate an environmental education program are established. As a result, the environmental baseline and the structuring of four programs on which the educational institution must work in environmental training are obtained.

 

KEY WORDS: Environmental education, environmental impact, environmental management, playful, environmental education program.

 


 

INTRODUCCIÓN

 

Los proyectos ambientales escolares propician en la escuela espacios para el desarrollo de estrategias de investigación y de intervención. Las primeras implican procesos pedagógico-didácticos e interdisciplinarios, cuyo fin es reflexionar críticamente sobre las formas de ver, razonar e interpretar el mundo y las maneras de relacionarse con él; igualmente, sobre los métodos de trabajo, las aproximaciones al conocimiento y, por consiguiente, la visión e interacción entre los diferentes componentes del ambiente. Las segundas, de intervención, implican acciones concretas de participación y de proyección comunitaria (Mendoza, 2012).

 

La educación ambiental debe estar orientada a la comprensión holística del ambiente ya que por medio de ella es posible generar propuestas que redunden en el desarrollo, mediante modelos de gestión ambiental. También puede mejorar la calidad de vida al interior de las comunidades y plantear alternativas viables que diversifiquen sus producciones y generen nuevos ingresos. El desarrollo rural está llamado entonces a apropiarse de las propuestas pedagógicas de la educación ambiental que pretenden instaurar modelos de gestión que garanticen un ambiente sano. Este tipo de educación está integrada a los valores ambientales que propician una relación de compromiso con el medio ambiente, donde la diversidad e interculturalidad son componentes fundamentales. La formación de valores se encuentra a su vez asociada a los saberes ambientales que han permitido a las sociedades humanas adaptarse a las distintas condiciones del ambiente.

 

El proyecto ambiental escolar de la institución educativa es una apuesta a integrar de manera transversal, en el currículo de la institución, el componente ambiental. Esta estrategia apoyada ampliamente a nivel nacional, ratificada por la Ley 1549 del 2012 (Congreso de la República de Colombia, 2012).

 

Machado es un corregimiento del municipio de Arroyohondo Bolívar, se encuentra localizado en latitud: 10.2402     longitud: -74.9668, en la zona se identifica una situación ambiental caracterizada en términos generales por problemáticas tales como: falta de alcantarillado, mal funcionamiento en el acueducto, falta de plaza de mercado, falta de relleno sanitario propio,  sedimentación de arroyos y cauces naturales, contaminación de los cuerpos de aguas,  deforestación indiscriminada de las microcuencas, uso de agroquímicos sin control,  mal estado de calles y vías rurales.

 

El corregimiento de Machado, dividido en cuatro calles cuya topografía está conformada por un terreno ondulado con pendientes bajas, en mal estado; las viviendas son en su mayoría de bahareques y algunas de material artificial. Existe una zona en alto riesgo de inundación debido a que el poblado se encuentra delimitado por la ciénaga que lleva su mismo nombre. Con relación al sistema económico, el principal sostenimiento de las diferentes familias que habitan el corregimiento es la pesca y, a pequeña escala, la agricultura tradicional.

 

La Institución Educativa de Machado cuenta con un sistema de abastecimiento de agua conformado por un pozo subterráneo ubicado en el corregimiento de Sato, Bolívar; el servicio es continuo para el corregimiento, pero el agua no es potable, es salobre; razón por la cual sólo es usada para labores de aseo y riego y no para consumo por parte de la población escolar. Otro de los aspectos de la problemática lo constituye el que en la Institución Educativa existe un tanque elevado para el almacenamiento del agua y suministro interno, este está ubicado en el terreno próximo a la institución, el mismo en que se arrojan los residuos sólidos.

 

En cuanto al manejo de residuos sólidos, el corregimiento de Machado no cuenta con un sistema de recolección de residuos, por lo tanto, los residuos generados por la institución educativa son arrojados en un terreno próximo a las instalaciones del plantel, lo cual genera olores ofensivos y presencia de vectores en la zona. El servicio de recolección solo se presta hasta la cabecera municipal de Arroyohondo tres veces por semana. Los residuos son llevados al relleno sanitario de San Cristóbal.  

 

Para el desarrollo de un proyecto o programa de educación ambiental se deben tener en cuenta las características propias del lugar donde se pretenden llevar a cabo, la cultura y, en general, el contexto, para poder adecuar de manera pertinente las acciones o estrategias que sobre todo debe responder al reto de educar sobre el ambiente o, como señala Canovas (2002), sobre el conjunto complejo e interactuante de relaciones sociales y naturales propendiendo por la formación del pensamiento crítico, creativo y prospectivo.  Por lo tanto, es indispensable capacitar en temas relacionados con la protección, ahorro y uso eficiente de recursos naturales y manejo adecuado de residuos.

 

Es de vital importancia encontrar alternativas pedagógicas para el desarrollo de la educación ambiental ya que esta es un instrumento para el desarrollo sostenible y para mejorar la calidad de vida y del ambiente. 

 

En las corrientes pedagógicas contemporáneas la lúdica es una de las estrategias más renovadoras como método efectivo en el proceso de enseñanza y aprendizaje, permitiendo la integración en la manipulación y la experimentación, educando los sentidos y promoviendo el desarrollo de competencias, y efectivamente esto se pudo ver reflejado en los resultados obtenidos, lo que nos permite afirmar que la lúdica es una herramienta de educación ambiental para la transformación de conciencia a favor de la conservación del ambiente.

 


 

MATERIALES Y MÉTODOS

 

El proyecto corresponde a una investigación evaluativa, a continuación se describen cada una de las etapas en la cual fue desarrollada:

 

Etapa 1:  inicia con el estudio descriptivo en el que se pretende valorar las condiciones ambientales existentes en la Institución Educativa de Machado, en cuanto a condiciones existentes y conocimientos en temas ambientales importantes para la conservación de los recursos agua, aire y suelos.

 

En el proceso de investigación evaluativa, realizaron mediciones de condiciones ambientales in situ, los datos de campo registrados en la zona en el mes de Mayo. Dentro de los parámetros que se miden están: temperaturas ambiente en promedio, temperaturas del suelo, humedad relativa. Los instrumentos utilizados fueron un termómetro infrarojo y un higrómetro. Adicional se realizan ensayos de granulometría (Norma INVIAS I.N.V. E – 213 – 07) y Límites de Atterberg (Norma I.N.V. E – 125 – 07 y Norma I.N.V. E – 126) para determinar conformación estructural del suelo, también una análisis químico de muestras de suelo (materia orgánica, humedad natural, Nitrógeno, Fósforo y Potasio). Por último, se realizó la identificación de las especies vegetales.

 

Para análisis microbiológicos se tomaron dos muestras de agua procedentes del tanque de almacenamiento ubicado en el patio de la Institución Educativa; se realizó la metodología de filtración por membrana que está completamente aceptada y aprobada como procedimiento para el monitoreo de la calidad del agua en muchos países. Este método es uno de los establecidos en Decreto 1575 de 2007 el cual señala las características, los instrumentos básicos y las frecuencias del sistema de control y vigilancia para la calidad del agua para consumo humano. Se compara con este decreto teniendo en cuenta la información suministrada en la institución con respecto al uso del agua en la institución.

 

Etapa 2: se desarrollan los estudios analítico y explicativo donde se definen las características de los programas de educación ambiental a diseñar e implementar, encaminados a la apropiación de conocimientos ambientales y a la mitigación de impactos significativos de carácter negativo en la institución educativa, la metodología empleada fue EPM, la cual permitió la evaluación de impactos de forma participativa con docentes, estudiantes y personal administrativo de la escuela. A continuación, en el estudio predictivo se identificaron los impactos ambientales, sociales y económicos de la implementación de los programas que harían parte de la gestión ambiental de la Institución Educativa. Finalmente, en el estudio evaluativo se estimó el logro de los objetivos.

 


 

RESULTADOS

 

El municipio de Arroyohondo pertenece a la Sub - Región del Canal del Dique, parte septentrional del departamento de Bolívar; la institución educativa de Machado se encuentra localizada en el corregimiento de Machado, tal como se ilustra en la ilustración 1(EOTM, 2010).

 

En el año 2016 la población estudiantil de la institución era de 290 estudiantes aproximadamente, 12 docentes y como personal administrativo se encontraba el rector, secretaria y una encargada del área de servicios generales. En general, un aproximado de 315 personas hacen parte de la comunidad académica de la única institución educativa del corregimiento de Machado, asimismo, la población del corregimiento al momento del estudio era de aproximadamente 1053 habitantes.

 

Ilustración 1. Mapa Ubicación de Machado

Fuente: Google Earth, modificado por el autor.

 

Valoración de condiciones ambientales de la institución educativa

 

En la valoración de las condiciones ambientales, los datos de campo registrados en la zona en el mes de mayo, reportan temperaturas ambiente en promedio entre 34.7 °C y 36.1°C; temperaturas del suelo entre 33.9°C y 44.26°C, es decir que se observan diferenciales de temperatura entre ambiente y suelo hasta de 5°C. Lo anterior contribuye a que en la zona se presenten fenómenos de vegetación estacional, esto es, que las especies crecen en épocas de lluvia y se secan en épocas de verano por altas temperaturas y baja retención de humedad. Los valores de humedad relativa encontrados oscilan entre 55.3% y 58.5%, condición que es usual en la zona, y que incide directamente sobre la sensación térmica en el área de estudio.

 

Se realizaron ensayos de granulometría para determinar la conformación estructural del suelo, de los cuales se obtuvo como resultado que las muestras analizadas son uniformes en conformación, reportándose suelos de acuerdo a la clasificación USCS Arcilla de alta plasticidad, pardos claros con vetas grises y rojizas (CH). Los análisis químicos de suelos de las muestras recuperadas muestran que la zona presenta una conformación uniforme en contenidos de material orgánico con valores entre 15.82% y 13.3% y humedades naturales entre 18.8% y 20.8%; lo cual indica que en el momento de toma de las muestras existe una cantidad de agua en el suelo mínima para mantener la vegetación estacional propia de la zona. Los análisis de Nitrógeno, Fósforo y Potasio realizados dan como resultados valores de 0.3%, 0.07% y 0.18% respectivamente, lo cual es un indicador de Contenido deficiente o valor bajo (pobre) de macronutrientes, lo cual puede afectar el crecimiento de especies vegetales en la zona. Lo anterior es indicador de que para procesos de reforestación se hace necesario la adecuación del terreno y el uso de abonos orgánicos; teniendo en cuenta que la cantidad de N en el suelo favorece el crecimiento vegetativo, el Fósforo luego del N es el macronutriente que en mayor medida limita el rendimiento de los cultivos e interviene en numerosos procesos bioquímicos a nivel celular que contribuyen a las raíces y a las plántulas a desarrollarse rápidamente, asimismo mejora su resistencia a los cambios drásticos de temperatura; el potasio aumenta la resistencia de la planta a las enfermedades.

 

La identificación de las especies vegetales en la zona nos indica presencia de bosque seco tropical, con predominio de Prosopis juliflora de nombre común Trupillo especie de leguminosa, perteneciente a la familia de las mimosáceas, se ha adaptado muy bien al clima; el Trupillo es hogar de muchas especies de animales. Aves como los pericos, las cotorras, el sinsonte, la maría mulata, entre otros.

 

Como resultado del análisis físico químico de suelos y de las especies nativas de la zona, se recomendó que las reforestaciones o jornadas de siembra que se realicen en los terrenos de la institución educativa se acompañen de procesos de implementación de abonos orgánicos y adicional un fertilizante químico que contiene los tres macronutrientes primarios N-P-K, y como modo de aplicación se recomendó 10 gr por 5 Lt de agua; realizar jornadas de riego de dilución cada 15 días.

 

Los resultados obtenidos después del análisis de las muestras de agua de la Institución se describen a continuación:

 

La Institución informa que el agua no es potable, es salobre; se observó durante las visitas que es ingerida por algunos estudiantes en ocasiones; otros de los usos descritos son: higiene personal y limpieza de elementos, materiales o utensilios de aseo y riego.

 

Según las características descritas anteriormente, las muestras analizadas corresponden a agua cruda que, de acuerdo al decreto 1575 del 2007, se define como agua natural que no ha sido sometida a proceso de tratamiento para su potabilización.

 

Tabla 1. Resultados de Identificación de Coliformes totales y fecales

Fuente: autor, 2016.

 

Como se puede observar en la tabla 1 e imagen 1, los resultados obtenidos en el análisis microbiológico de identificación de colofirmes en las muestras de agua tomada en la I.E de Machado en Arroyohondo, Bolívar son valores ≥2000UFC/100ml para coliformes totales para ambas muestras en un tiempo de incubación de 24 horas. Para el caso de coliformes fecales los resultados son de 56 y 45 UFC/100 ml para las muestras 1 y 2 respectivamente.

 

Imagen 2. Identificación Coliformes Totales y Coliformes Fecales

Fuente: autor, 2016

 

El control de la calidad microbiológica del agua de consumo requiere de análisis dirigidos a determinar la presencia de microorganismos patógenos. La alternativa para realizar un control fiable y rápido de la calidad microbiológica del agua es el uso de indicadores de contaminación fecal. Entre los indicadores de contaminación fecal más utilizados en esta investigación se encuentran los coliformes fecales, totales y Enterococcus. El uso de estos microorganismos como indicadores de contaminación fecal se favorece debido al amplio rango de temperatura óptima de crecimiento (hasta 45 ºC).  Los resultados obtenidos en la identificación de Enterococcus en las dos muestras de agua analizadas, como se indica en la tabla 2 e imagen 2, son 8 y 6 UFC/100ml.

 

Tabla 2. Resultados de Identificación de Enterococcus

Fuente: autor, 2016.

 

Imagen 3. Identificación Enterococos

Fuente: Autor, 2016

 

Al comparar los resultados de las muestras de agua analizadas con la resolución 2115 de 2007 no se está cumpliendo con los requisitos establecidos, ya que se dispone que para el tipo de uso que le están dando en la institución debe ser cero para coliformes totales y el valor que se está registrando es de ≥2000UFC/100ml y para coliformes fecales también debe ser cero y se registran valores de 8 y 6 UFC/100ml.  Para analizar los resultados obtenidos, hay que tener en cuenta que las muestras de agua estudiadas provienen de tratamiento convencional, es decir, sólo físico según lo reporta la I.E. Por lo que se puede atribuir la posible presencia de microorganismos. 

 

Tabla 3. Características microbiológicas para consumo humano de agua

Fuente: resolución 2115 de 2007

 

Del análisis de la resolución, teniendo en cuenta que el agua no se potabiliza, podemos considerar el Parágrafo 1º que establece como límite aceptable de 100 UFC/100ml para microorganismos mesofílicos. Dentro de los factores que pueden estar influyendo en la presencia de estas bacterias está el estado en el que se encuentra el tanque de reserva ya que presenta algunas fisuras, además hay que tener en cuenta que no se le hace mantenimiento.

 

En cuanto al manejo de residuos sólidos, el corregimiento de Machado no cuenta con un sistema de recolección, por lo tanto los residuos generados en la institución educativa son arrojados en un terreno próximo a las instalaciones del plantel (Ver imagen 3) y en algunas ocasiones almacenados dentro de la institución en un cuarto ubicado junto a los baños de los estudiantes.

 

Imagen 4. Disposición inadecuada de residuos zona aledaña a la Institución Educativa

Fuente: autor, 2016

 

El servicio de recolección solo se presta hasta la cabecera municipal de Arroyohondo los días miércoles, jueves y viernes. Los residuos son llevados al relleno de San Cristóbal.  La institución no cuenta con un programa de manejo de residuos a pesar de tener 6 canecas para separar los residuos, estas no son usadas correctamente.

 


 

DISCUSIÓN

 

De acuerdo al diagnóstico realizado y a los lineamientos establecidos en la Política Nacional de Educación Ambiental; en la institución educativa de Machado existen deficiencias en el manejo adecuado de residuos sólidos, en uso eficiente de recursos agua y energía y se requiere la recuperación de zonas verdes para lo cual se hace necesario capacitación en técnicas de reforestación. A partir de estos aspectos identificados se propone el modelo de educación ambiental basado en cuatro programas descritos a continuación:

 

Programa de Educación Ambiental

 

En el eje de educación ambiental se trabajó en capacitaciones relacionadas con los diferentes programas, se estableció el cronograma de actividades, se propuso el desarrollo de actividades lúdicas como estrategia para lograr la apropiación de conocimientos y, a su vez, para evaluar cada uno de los temas sensibilizados.   En la tabla 4 se muestra una guía en la cual se encuentra organizado el cronograma de los temas de capacitación y estrategia pedagógica utilizada.

 

Tabla 4. Estrategias de Capacitación

Fuente: autor, 2016

 

Los indicadores para el seguimiento de este programa son:

 

  • Número capacitaciones relacionadas con la preservación del ambiente 
  • Número de estudiantes capacitados 
  • Medidas de mitigación implementadas en la institución educativa.

 

Programa de ahorro y uso eficiente de agua y energía

 

Para realizar seguimiento a la estrategia de conservación de recursos, se propuso el programa de ahorro y uso eficiente de agua y energía; para lo cual adicional a las capacitaciones se realizó el inventario de instalaciones hidráulico sanitarias, el modelo de seguimiento implementado se muestra en la tabla 5. Para lograr implementar este programa se requiere tener la información de los consumos de agua (metros cúbicos/mes) y de energía (Kilowatts/hora); adicional se realizó el inventario de instalaciones eléctricas; la finalidad de estos instrumentos es evaluar el estado de las instalaciones existentes en la Institución Educativa.

 

Tabla 5. Modelo para evaluación de instalaciones hidráulicas sanitarias

Fuente: Autor, 2016

 

 

Tabla 6. Inventario instalaciones eléctricas

Fuente: autor, 2016

 

Dentro de las estrategias para la implementación de este programa además de realizar capacitaciones a toda la comunidad educativa, se establecerán responsables por cada área de la sede de la Institución para controlar el uso de ambos recursos, verificando al final de la jornada que todos los equipos eléctricos estén apagados y los que se deban desconectar también lo estén. En el caso de los baños se verificará que todas instalaciones se encuentren cerradas.

 

Programa de reforestación

 

Crear un vivero en la Institución Educativa para obtener plántulas que, luego, puedan ser trasplantadas en un sitio que requiera ser reforestado en las instalaciones de la misma. A continuación se muestra la Tabla 7 que describe el proceso de creación del vivero y jornadas de reforestación; estas son las actividades en orden que se deben hacer para garantizar la sostenibilidad del vivero.

 

Tabla 7. Plan de trabajo reforestación

Fuente: autor, 2016.

 

Las responsabilidades de los docentes y estudiantes que lideran el equipo de trabajo son las siguientes:

 

1.       Implementación

 

    • Sensibilizar a la comunidad educativa sobre el conocimiento y valoración de los árboles. 
    • Construcción y mantenimiento de un vivero escolar en la I.E

 

2.       Seguimiento

 

    • Enseñar y orientar a los estudiantes sobre el cuidado y mantenimiento del vivero.

 

3.       Recuperación paisajística

 

    • Diseñar paredes verdes con botellas reciclables. 
    • Recuperar jardineras y zonas verdes en las I.E

 

4.       Investigación Aplicada

 

    • Hacer inventario y ficha técnica de los árboles existentes en la institución educativa. 
    • Contabilizar el número de macetas y plántulas sembradas y actualizar la bitácora. 
    • Comunicar la información de la bitácora. 
    • Coordinar las actividades del vivero 
    • Monitorear diariamente el estado del vivero, si necesita limpieza y riego

 

 

Programa Manejo Integral de Residuos Sólidos

 

A través de la implementación del programa “manejo integral de residuos”, se contribuye a la transformación de los hábitos y comportamientos de los miembros de la comunidad educativa. De esta forma, se podrá influir en su entorno y hogares. Los beneficios de este programa se describen a continuación:

 

    • Reducción de residuos arrojados a las calles. 
    • Disminución de inundaciones causadas por los taponamientos de canales pluviales. 
    • Disminución de las enfermedades y vectores producidos por la acumulación de residuos. 
    • La separación y recolección de materiales como el plástico, papel y cartón implican un aprovechamiento de estos materiales. 
    • Reducción de la muerte de animales por ingestión de residuos y disminución de la contaminación de los cuerpos de agua. 
    • El proceso de reciclaje implica menos uso de materia prima como árboles, para la producción de papel y petróleo, para la elaboración de plásticos. Por eso, el reciclaje es una acción de mitigación al cambio climático.

 

Indicadores de desempeño

 

    • Cantidad de residuos sólidos clasificados (plástico- cartón- papel - vidrio) 
    • Cantidad de residuos sólidos comercializados en kilogramos (plásticos, papel, cartón, etc.)/Cantidad generada.

 

Mediante la implementación de experiencias lúdicas, juegos, actividades de campo, se logró sensibilizar a los estudiantes y algunos docentes en favor de la conservación y protección del ambiente, fortaleciendo conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para poder implementar estos programas de manera sostenible.

 

Vielma & Salas, 2000 plantean que la lúdica y el juego se convirtieron en el elemento fundamental dentro de la propuesta alejándonos de la visión tradicional, permitiéndonos entonces entender la lúdica como un “comportamiento” o una “actitud”, teniendo en cuenta lo propuesto por Vigotsky (1982), quien expone que "el juego crea una zona de desarrollo próximo en el niño que además, contiene todas las tendencias evolutivas de forma condensada, siendo en sí mismo una considerable fuente de desarrollo" (p. 156), y Castro & Ruíz, 2009 investigan sobre el juego y otras actividades lúdicas para la educación ambiental de los estudiantes. Mencionan el juego como un factor importante para el desarrollo infantil que surge de manera espontánea, natural, sin aprendizaje previo. Sin embargo, pocos educadores le conceden el verdadero lugar que le corresponde como uno de los medios más eficaces para el aprendizaje. Por consiguiente si la lúdica es parte fundamental de la dimensión humana y está relacionada, con la actitud y la predisposición frente a la vida, entonces su influencia en el desarrollo humano y la calidad de vida de las personas es de gran relevancia. Es necesario que la educación, como instrumento de socialización y de actitud crítica, adopte respuestas válidas para los retos que tiene planteados la humanidad (Flores, 2012).

 


 

CONCLUSIONES

 

Dentro de las estrategias implementadas para desarrollar un modelo de educación ambiental en la Institución Educativa de Machado está el desarrollo de actividades lúdicas con los estudiantes que integraban el grupo ecológico; la edad de estos estudiantes oscila entre los 8 y 22 años. Esta estrategia facilitó la apropiación del conocimiento por parte de los estudiantes, además de fortalecer la participación de los mismos en temas concernientes a la conservación de recursos naturales y educación ambiental. Esto se pudo ver reflejado en que los estudiantes reconocieron la utilidad de lo que aprendieron durante el desarrollo del proyecto.

 

Jugando con los estudiantes de la I.E de Machado se ha vivenciado el juego como una estrategia que permite un proceso educativo en el que se involucran todos los participantes. Como primera medida se entendió que el juego como actividad lúdica fuente de placer, diversión y alegría, se lleva a cabo de manera espontánea y visto como una actividad de disfrute, en el cual se usó el tiempo y la energía dándole la oportunidad al estudiante que se desenvolvieran con sus propias normas y por voluntad. El juego implica el ser y hacer, por lo que requiere de una participación activa e integral de los estudiantes. Por todo lo anterior, se pudo comprobar que no es suficiente tener los conocimientos técnicos sobre los problemas ambientales sino que para poder comprenderlos a fondo y buscar soluciones adecuadas a la realidad en que se encuentran es indispensable que la apropiación de dichos conocimientos se realice mediante acciones prácticas como la lúdica.

 

Se establecieron cuatro programas específicos para el mejoramiento de la Institución y su área de influencia, estos son: “Programa de Educación Ambiental”; “Programa de Ahorro y Uso Eficiente de Agua y Energía”; “Programa de Reforestación”; “Programa Manejo Integral de Residuos Sólidos”. Estos programas están planteados, debido a que atienden a las necesidades y problemas socioambientales de la zona de estudio.

 

Los costos de inversión y de mantenimiento de los programas son bajos, esto se debe a que para la institución no es necesario hacer una inversión económica, sino que se pueden utilizar recursos con los cuales cuenta. En el caso puntual del programa de ahorro y uso eficiente de agua y energía, luego de identificadas fugas, se deben reparar y el dinero requerido para esto puede ser gestionado de los recursos con los que cuenta la institución para el mantenimiento de las instalaciones de la sede educativa, las capacitaciones pueden ser dictadas por docentes dentro del colegio y, por último, los estudiantes estarían haciendo seguimiento y control del programa. En el caso del programa de reforestación y el de manejo adecuado de residuos, se podrían reparar los materiales con los que ya cuenta el colegio y algunos se podrían gestionar con los estudiantes, como en el caso de semillas y abono que se pueden recolectar con la comunidad. Por lo tanto, el nivel de complejidad para la implementación es bajo y, a su vez, generan un impacto ambiental positivo en la comunidad educativa. Dentro de los objetivos de los programas está: la sensibilización a la comunidad educativa sobre los problemas ambientales, particularmente del municipio y la manera cómo afectan la calidad de vida; la identificación de los problemas ambientales que tienen incidencia y relación directa con el entorno de la academia. De igual forma, la adopción de estas estrategias permite a las instituciones cumplir con la legislación ambiental aplicable y, de esta manera, evitar posibles sanciones. Una parte muy importante de los programas es llevar la enseñanza desde la clase a las casas, en este sentido, involucrar a la comunidad.

 


 

Referencias

 

  • Canovas C. (2002). Educación ambiental y cambio de valores en la sociedad. Observatorio medioambiental, 5, 357-364. 
  • Castro A, cruz J, Ruiz L. (2009). Educar con ética y valores ambientales para conservar la naturaleza. Convergencia, revista de ciencias sociales. 50, pp. 53-382. 
  • Congreso de la Republica de Colombia. (2012). Ley 1549 de 2012. Por Medio de la cual se fortalece la institucionalización de la Política Nacional de Educación Ambiental y su incorporación efectiva en el desarrollo territorial. Republica de Colombia. Recuperado de: Link 
  • Esquema de Ordenamiento Territorial Arroyohondo- Bolívar “Ordenando Nuestro Desarrollo Hacia el Sigo XXI”. (2010). Republica de Colombia. 
  • Flores R. (2012). Investigacion en educacion ambiental. Revista mexicana de investigacioneducativa. Mexico. Num 55, octubre- diciembre, 2012. Pp 1019-1033. 
  • Mendoza, M. E. B. (2012). Política de educación ambiental en Colombia, 2002-2010. RIAA, 3(1), 89-96. 
  • Ministerio de la Protección Social. (2007). Decreto numero 1575 de 09 de Mayo. Por el cual se establece el Sistema para la Protección y Control de la Calidad del Agua para Consumo Humano. Republica de Colombia. 
  • Vielma Vielma, E., & Salas, M. L. (2000). Aportes de las teorías de Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner. Paralelismo en sus posiciones en relación con el desarrollo. Educere, 3(9).

 


 

1 Ingeniero Civil, Especialista en Ingeniería Sanitaria y Ambiental, Msc en Gestión y Auditoria  Ambiental, Estudiante de Doctorado en Ingeniería. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco Cartagena. Coordinación de Investigación de Programas Ambientales 

2 Ingeniera Ambiental, Estudiantes de Especialización en Educación Ambiental. Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco. Cartagena, Colombia. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

 


 

Para citar este artículo: Díaz, C., Prada, K. (2019). Aprendizaje ambiental significativo a través de la implementación de un modelo de educación ambiental, estudio de caso: institución educativa de machado  Bolívar - Colombia (Intervenciones educativas y sistematización de experiencias). Revista Luna Azul, 48, 156-171. DOI: 10.17151/luaz.2019.48.9

 


 

Esta obra está bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento CC BY 

Licencia de Creative Commons

 

Código QR del artículo

 

La iniciativa paperless, innovación al servicio de la conservación del medio ambiente

 

Andrés Uzcátegui1

 

Recibido: 03 de agosto de 2017, aceptado: 02 de abril de 2019, actualizado: 31 de diciembre de 2019

 

DOI: 10.17151/luaz.2019.48.7

 

RESUMEN

 

La presente investigación tuvo por objetivo establecer las relaciones de la innovación en las tecnologías de la comunicación e información así como la evolución de los formatos móviles con la creación de propuestas que se presenten como alternativas ecológicas al uso del papel, a través de la revisión bibliográfica y de experiencias alrededor del mundo que logran sustentar la iniciativa paperless como una alternativa para el desarrollo sostenible y el equilibrio ambiental gracias a la reducción del consumo de papel a través de la migración al uso de archivos digitales en oficinas y sitios de trabajo con gran volumen de consumo de papel, casos como el de Axtel en México y las propuestas del MIT con la creación de tintas digitales, fungen como sustento de las innovaciones en función del medio ambiente. Entre los resultados encontrados se presenta la necesidad de ir más allá de los esfuerzos que se han iniciado en América Latina para crear una cultura del reciclaje e incentivar a la población a utilizar las tecnologías desarrolladas para la sustitución del papel como método de reducción de la explotación ambiental.

 

PALABRAS CLAVES: Paperless, equilibrio ambiental, desarrollo sostenible, tinta digital, ebook.

 

 

The paperless initiative, innovation at the service of environmental conservation

 

ABSTRACT

               

The objective of this research was to establish the relationships of innovation in communications and information technologies as well as the evolution of mobile formats with the creation of proposals that are presented as ecological alternatives to the use of paper, through the literature review and experiences around the world that support the paperless initiative as an alternative to sustainable development and environmental balance by reducing paper consumption through migration to the use of digital files in offices and workplaces with large volume of paper consumption. Cases such as Axtel in Mexico and the proposals at MIT with the creation of digital inks, serve as support of innovations according to the environment. The need to go beyond the efforts that have been initiated in Latin America to create a culture of recycling and encourage people to use the technologies developed for the replacement of paper as a method of reducing environmental exploitation are important findings of this research.

 

KEYWORDS: Paperless, environmental balance, sustainable development, digital ink, e-book.

 


  

Introducción

 

En la actualidad los adelantos tecnológicos se presentan de una manera vertiginosa, cada innovación en materia de tecnologías de la información y comunicación parece plantear nuevas perspectivas y orientar a nuevos paradigmas de socialización, movilidad y comprensión de la mutación del proceso de comunicación, tal cual como se conocía a principios del siglo XXI.

 

En este orden de ideas, se está en presencia de fenómenos que se presentan muy rápidamente y la manera en que son abordados muchas veces es sesgada, ya que es usual que su impacto sea analizado desde una perspectiva negativa bien sea el social, el psicológico, el comunicacional, entre tantos otros enfoques que, por supuesto, se ven afectado directamente por esta evolución veloz.

 

Si bien estas innovaciones presentan un impacto alto en lo social, vistas desde un plano negativo como el aislamiento, la adicción a dichas tecnologías y la creación de consumismo, no se puede negar que han facilitado algunos procesos que anteriormente se hacían engorrosos y en muchos casos imposibles, como lo es la posibilidad de acceder a bibliotecas de información desde un continente a otro en solo un clic del ratón de la computadora.

 

Es en este ámbito de los aportes realizados por la innovación de las tecnologías de la información y comunicación se encuentran no solo aportes a la facilidad de la gestión de interrelaciones humanas, sino que también ofrecen una oportunidad para empezar a descartar muchos recursos que anteriormente eran imprescindibles para el desarrollo humano y su cotidianidad, por el ejemplo, el papel.

 

De acuerdo con lo antes planteado, las innovaciones en materia de tecnología no únicamente presentan impactos negativos en el entorno humano, también se proyectan como alternativas innovadoras para la conservación de recursos naturales, presentando un consumo excesivo no sostenible, si es que se quiere mantener el balance ecológico del planeta, presentan opciones viables para combatir la explotación desmedida de recursos naturales.

 

Así pues, también hay que tener en cuenta que esta opción no es la solución definitiva a la conservación de recursos naturales, las innovaciones también pueden presentarse como una nueva amenaza al equilibrio ecológico con todo lo que se refiere a los desechos de aparatos tecnológicos que se han visto incrementados gracias a las políticas de obsolescencia programada de muchas grandes casas generadoras de tecnología.

 

Sin embargo, el potencial que tiene la sustitución del papel por archivos digitales legibles en cualquier dispositivo móvil, presenta una alternativa eficaz y práctica para alentar las prácticas de desarrollo sostenible necesarias para generar un impacto positivo en el frágil equilibrio natural gracias a la usura y falta de conciencia ecológica.

 

De esta manera, los movimientos sociales cuyas iniciativas plantean el uso de las nuevas tecnologías como alternativa viable para la conservación del medio ambiente, especialmente el movimiento paperless office, que se traduce como oficinas que no usan papel y que han generado una serie de acciones orientadas principalmente al estímulo de la transición de lo físico a lo digital, presentan un crecimiento en los últimos tiempos.

 

Por consiguiente, a través de la revisión bibliográfica, estadísticas publicadas, el estudio y análisis de experiencias relacionadas al movimiento paperless, el presente trabajo pretende ser un elemento de difusión de sus iniciativas, realizando una aproximación de ideas a organizaciones e individuales para que se sumen a la iniciativa.

 


 

Metodología y planteamiento inicial

 

El presente trabajo es clasificado únicamente como una investigación de tipo documental por cuanto se recurrió al análisis de diferentes documentos, así como artículos disponibles con validez científica para estudiar la categoría del análisis. En este sentido, Nava (2002) señala que la investigación documental es aquella donde el investigador analiza sistemáticamente un conjunto de documentos válidos para esclarecer la aplicación de conceptos.

 

En este orden de ideas, los estudios documentales son aquellos que se realizan sobre la base de documentos o revisión bibliográfica con la finalidad de recolectar información a partir de documentos escritos y no escritos susceptibles de ser analizados. En consecuencia, la investigación presenta criterios del autor, basados en experiencia laboral, además del resultado de la indagación y recolección del material documental.

 

Dada la naturaleza del estudio y en función de los datos que se requieren, se situaron las denominadas técnicas y protocolos instrumentales de la investigación documental, la observación documental, las técnicas de presentación resumida, el resumen analítico y el análisis crítico.

 

Como contextualización de esta investigación, se plantea la deforestación como un problema global y ha sido considerada como tal incluso dentro de los postulados redactados en el informe Bruntdland de 1987 concernientes a la conservación del medio ambiente, asimismo, presenta gran impacto en el ambiente. Existen diferentes razones para la disminución de bosques y selvas, bien sea por el aumento en la urbanización, el desplazamiento de personas sin hogar o a través de la explotación agrícola de la misma.

 

Sin embargo, la US Enviromental Protection Agency (EPA) afirma que más de 300 millones de toneladas de papel son producidos anualmente, el papel utilizado en escuelas y oficinas para realizar copias o impresiones y notas, representan la mayor categoría de consumo de papel, algo que resulta alarmante dada toda la tecnología actual que representa una sustitución al uso de este.

 

En Latinoamérica, especialmente América del Sur, de acuerdo con el Informe No. XCVII (2016) la Industria del Papel, las Tendencias del Mercado Latinoamericano, se ha convertido gradualmente en el primer exportador mundial de pasta de madera para papel, con nuevas plantas de pasta en construcción en Brasil, Chile y Uruguay. En el 2014, la región representó el 31% de las exportaciones mundiales de pasta de madera para papel.

 

En este orden de ideas, la Environmental Paper Network también afirma que el papel utilizado para las impresiones y copias crea la mayor contaminación, sin embargo, existen propuestas para la reducción del uso de papel para estos fines, como lo son las propuestas por el Federal Electronics Challenge (2012) en su documento reducing paper and print ink usage, las cuales enfatizan la reducción de los márgenes de los documentos, cambio a 11.5 pulgadas el tamaño de la tipografía al igual que el cambio de la misma. Por su parte el departamento de IT de la Universidad de Wisconsin propone las siguientes tipografía y tamaño para la reducción en el uso de tóner o tinta:

 

a. Times New Román, tamaño 12

b. Calibri, tamaño 11

c. Verdana, tamaño 11

 

En otro orden de ideas, el proceso de reciclaje puede presentarse como una alternativa de alta eficiencia para la conservación del medio ambiente, sin embargo, ha conseguido sus detractores. Las editoriales afirman que en el proceso de reciclaje del papel se pierde gran cantidad del mismo y que sería necesario mucho más volumen de papel para reciclar, es por esto que proponen que sólo se recicle el papel para diarios, toallas de papel, empaques reciclados entre otros.

 

Es así como se puede afirmar que al no reciclar el papel utilizado, este se convierte en desecho que, según Greenpeace (2004), entre el 30% y el 40% de los residuos sólidos urbanos generados en Europa son papel y cartón, esto significa que se usa demasiado papel y, además, se tira a la basura, convirtiendo estos desechos en algo insostenible para la conservación del medio ambiente. Una afirmación realizada por la ONG es que producir y derrochar papel puede ser un objetivo de los que se enriquecen con este negocio, pero es a todas luces una mala noticia para el planeta.

Se puede inferir entonces que, debido a los resultados del proceso de reciclaje y el gran beneficio de la industria que trabajan con la fibra virgen de madera (pulpa para hacer el papel), las iniciativas con respecto al proceso de reciclaje merman cada vez más, la opción de reciclar papel es en cierta mesura una medida que no ha logrado calar en la industria ni en la población en su totalidad, esto se puede apreciar en los millones de toneladas de papel  que  según  la EPA no son recolectados o reciclados cada año y que, de acuerdo con las estadísticas, 29.7 millones terminan en los rellenos municipales de desechos sólidos.

 

En Latinoamérica el reciclaje cuesta

 

La actividad de reciclar debe reconocerse como una cultura del reciclaje movido principalmente, según Fermín (2013), por un criterio de corresponsabilidad ecológica que muchas veces no encuentra un gran apoyo dentro de las comunidades ya que según el autor la práctica de eliminación de desechos en la región no motiva a la meticulosidad de separar los residuos orgánicos e inorgánicos, ya que al final estos serán incinerados o lanzados al mar. Así mismo, este problema puede encontrar sus raíces en dos razones fundamentales, según Fermín (2013) la  ignorancia  de  la  población  con  respecto  a  los  beneficios  de la práctica del reciclaje, la indiferencia de los organismos gubernamentales que no se encargan de regular ni mejorar la interacción del hombre con su medio ambiente.

 

No existe un marco legal en muchos países que regule o legisle el tema ambiental, de existir dichas leyes encuentran en los funcionarios públicos y tribunales de justicias las trabas más fuertes, ya que son ellos mismos los que poseen un mínimo conocimiento del valor de la educación ambiental, por lo que estas leyes son deslegitimadas por las mismas autoridades.

 

Sin embargo, Chile en el año 2016 emitió una nueva Ley de Reciclaje que impone a las empresas metas anuales de recolección con motivos de reciclaje de sus productos, buscando incrementar un 20% las tasas de reciclaje del país, esto convierte a Chile en uno de los pioneros en Latinoamérica en presentar este tipo de leyes enfocadas en propiciar la conservación del medio ambiente.

 

En este orden de ideas, la ley plantea sanciones más que incentivos fiscales a las empresas que no cumplan con las metas propuestas, de esta manera, el instrumento central de esta Ley de Reciclaje es la Responsabilidad Extendida del Productor (REP) que, en lo esencial, obliga a fabricantes e importadores de seis productos prioritarios a recuperar un porcentaje de sus productos una vez que terminan su vida útil (es decir, cuando se transforman en residuos), porcentaje que será fijado anualmente por el Ministerio del Medio Ambiente. Si no se cumplen estas metas, se exponen multas de hasta 10 UTA (casi $5.400 millones).

 

En lo anteriormente expuesto, se evidencia nuevamente que en la legislación es necesario concadenar una serie de incentivos fiscales o sanciones monetarias para que se cumplan las cuotas de reciclaje, conducta que debería estar reflejada en la filosofía de las empresas que generan productos con posibilidad de reutilización, noción que se aleja a grandes trancos de lo planteado por Fermín (2013), sobre la creación de una cultura de reciclaje.

 

Consumo de papel y sus efectos en el ambiente

 

Latinoamérica no ha conseguido fomentar una cultura del reciclaje real, no obstante, no es en los países de latitudes sureñas en los que más se consume este recurso natural, los argumentos que esgrimen las editoriales en contra del proceso de reciclaje de papel hace que la deforestación y los procesos para su obtención se incrementen.

 

De acuerdo con Greenpeace (2004), en muchos lugares del planeta los bosques y otros ecosistemas naturales han sido, y son todavía, sustituidos por plantaciones de árboles de crecimiento rápido cuya gestión implica la utilización masiva de herbicidas y fertilizantes químicos tóxicos.

 

De acuerdo con la Paperless Project el proceso de reciclaje de papel no es indefinido, el proceso sirve únicamente unas 7 ó 10 veces hasta que las fibras se rompen, esto hace que la necesidad de pulpa de madera sea necesaria, es por esto que la tala de árboles aún se mantiene constante, haciendo desastroso para el ambiente el consumo de papel.

 

Si bien se han realizado esfuerzos en los principales puntos álgidos de tala de árboles y el índice de esta se ha visto reducida, no es suficiente, ya que de acuerdo la Enviromental Paper Network (2011), el uso de papel se ha incrementado y los altos números que aún representan la mayor cifra de papel malgastado en Estados Unidos es de correo basura recibido por cada hogar:

 

  • El correo basura en los EE. UU., representa más de 100 millones de piezas de correo cada año aproximadamente el 20% de todo el correo entregado en el mundo. 
  • Cada año los hogares estadounidenses reciben un total de 104,7 mil millones de piezas de correo basura u 848 piezas de correo basura por hogar, que requiere 6,5 millones de toneladas de papel. 
  • Aproximadamente el 44% del correo no deseado va a los vertederos sin abrir.

 

De acuerdo con estas alarmantes cifras, la extracción de pulpa de madera para hacer papel en Estados Unidos presenta una alta demanda, lo que hace que este recurso natural renovable no consiga el espacio de tiempo necesario para su recuperación; cada papel que se descompone en los vertederos arroja metano a la atmósfera siendo uno de los gases que provocan el efecto invernadero, siendo incluso más potente que el dióxido de carbono, acorde con lo planteado por la Enviromental Paper Network (2011).

 

El reciclaje gana terreno lentamente

 

Aunado al esfuerzo por el reciclaje, la ONG Greenpeace ha propuesto a las empresas fabricantes de pasta y papel que se comprometan a cumplir los siguientes objetivos, GreenPeace (2004):

 

1. Producción Limpia:

a. Reducir los impactos combinados sobre el Medio Ambiente de la utilización de agua, energía, madera y sustancias químicas en todo el proceso de la producción de papel, incluyendo la producción/ obtención, separación, el transporte y uso de fibra.

b. Reducir e ir eliminando las emisiones nocivas de las fábricas de pasta y el uso de cloro y sus derivados en el blanqueo. En las fábricas ya existentes se puede llevar a cabo mediante la introducción de tecnologías de blanqueo y separación avanzadas (des lignificación basada en oxígeno; recuperación máxima de aguas residuales y el uso de sistemas de blanqueo sin compuestos de cloro). Diseñar las nuevas fábricas de forma que utilicen estas avanzadas tecnologías de blanqueo libre de compuestos de cloro para convertirse en fábricas libres de efluentes de organoclorados.

 

2. Suministro responsable de fibra:

a. Acabar con la utilización de fibras de celulosa y madera procedentes de regiones con bosques primarios y otros bosques de alto valor para la conservación.

b. Acabar con la sustitución de ecosistemas naturales por plantaciones para la obtención de fibra de papel, así como la introducción de estas plantaciones en el interior de espacios naturales protegidos o zonas sensibles para la conservación.

c. Obtener las fibras de celulosa virgen a partir de bosques y plantaciones gestionadas según los más altos estándares de sostenibilidad. Para la mayoría de las ONG, el sistema de certificación forestal del Forest Stewardship Council (FSC) es el esquema de certificación internacional más creíble y que se acerca mejor a este objetivo.

d. Utilizar materiales alternativos (cáñamo, paja o kenaf, por ejemplo) para fabricar papel cuando el análisis del ciclo de vida demuestre que son medioambiental y socialmente preferibles a otras fuentes de fibra virgen.

e. Eliminar el uso industrial intensivo de pesticidas, herbicidas y fertilizantes en las plantaciones destinadas a la producción de fibra.

f. No permitir la utilización de fibra de celulosa procedente de organismos genéticamente modificados.

g. Investigar los suministros y poner en marcha sistemas de cadena de custodia que garanticen un origen ambientalmente positivo del abastecimiento de fibra.

 

En concordancia con lo antes planteado, la ONG también plantea la eliminación del consumo innecesario y excesivo del papel, por medio de impresiones a ambas caras del papel, aumentando la eficacia del uso del papel en las empresas, reducir el envío y recepción de correo físico, reducir la impresión de tiradas y fotocopias de documentos en función de su verdadera demanda.

 

De igual forma, y aunque el reciclaje es una iniciativa importante, no es una medida del todo efectiva la necesidad por el descenso en el uso de papel se hace cada vez más necesaria de acuerdo con la Paperless Project (2014)

 

El impacto ambiental de papel es en gran medida significativa. Debido a nuestra historia de consumo de papel voluminosa, se necesitan grandes esfuerzos para asegurar que el medio ambiente esté protegido. El pasado se ha ido, pero todavía tenemos tiempo para cambiar nuestro futuro. Con el uso de la tecnología moderna, como el software de gestión de documentos, los creadores de formularios electrónicos y dispositivos móviles, podemos reducir drásticamente nuestra dependencia del papel.

 

Iniciativas de lectura digital

 

Como se ha mencionado con anterioridad, la tecnología no únicamente ofrece adelantos en el ámbito técnico sino que también puede presentarse como una alternativa a la conservación del medio ambiente, es por eso que con el incremento de dispositivos móviles se ha planteado la creación y gestión de diversos formatos de lectura y escritura digital con el fin de facilitar el manejo de documentos y, por supuesto, reducir el impacto del consumo del papel en el medio ambiente.

 

Asimismo, la era de la lectura digital tiene su mayor aliado en los ebooks, formas digitales de documentos, libros, artículos y otros escritos que previamente necesitaban imprimirse ahora pueden ser comprados y descargados directamente de las páginas web del autor o sitios de gestión de compra por internet.

 

El periodismo al igual que la literatura ha encontrado en la tecnología de los documentos digitales una novedosa forma de difusión y consumo por parte de la gente, versiones digitales de diarios y la reducción de sus cuerpos impresos son cada vez más frecuentes, gracias al abaratamiento de costos y el potencial de encontrar nuevos lectores en distintas partes del mundo han potencializado esta alternativa digital.

 

Algunas ventajas de los ebooks, de acuerdo con la comunidad libros lecturas (2011), son:

 

1. Disponibilidad inmediata: sin esperas, sin moverte de casa. basta con un par de clics para comprarlos, bajarlos y empezar a leer. 

2. Accesibilidad: fácil acceso no sólo al libro (¿a través de bibliotecas, buscadores de ebooks, librerías electrónicas?) sino también a su contenido, en el que se pueden hacer rápidas búsquedas.

1. Economía: el coste de un ebook puedes ser un 80 % menor que un libro impreso.

2. Ecología: la ausencia papel impreso evita la tala de árboles

3. Gestión de contenidos: ¿se pueden extraer párrafos, frases, diálogos? y guardarlos automáticamente, así como los comentarios que se hagan «en el margen».

4. Interactividad: permiten enlazar y consultar con otros libros, como por ejemplo diccionarios, sin salir de la página que estamos leyendo.

5. Espacio: sólo ocupan sitio en la memoria de nuestro pc, no en las paredes de casa.

6. Fácil gestión de la biblioteca: archivar, catalogar y buscar un título se convierte en una tarea sencilla.

7. Ligereza: cargar con varios libros deja de ser una carga, con lo que ello conlleva para la salud

8. Durabilidad: los ebooks no se empolvan, no se deterioran, no se doblan ni se arrugan.

 

La nueva tinta electrónica

 

Es de suponer que el auge de los libros electrónicos (E-books) radica en el uso y difusión del internet, siendo precisamente las casas de comercio electrónico quienes dieron el mayor impulso a esta nueva tecnología, específicamente Barnes y Nobles (2000) quienes lanzaron la primera tienda de libros electrónicos (ebooks).

 

Autores de la talla de Stephen King empezaron a crear auto publicaciones de sus libros, lo que lo convierte en un pionero digital. En julio de 2000 publicó su novela “La Planta” de manera digital y, simultáneamente, empezó la distribución de su novela corta “Montando la Bala” únicamente en versión digital, alcanzando una cantidad de 400.000 descargas en las primeras 24 horas, de acuerdo con Lebert (2010).

 

Del mismo modo Amazon, un sitio también especializado de compras por internet, en el año 2007 viendo la gran demanda de libros electrónicos que estaban siendo descargados de su página, decidió diseñar uno de los primeros lectores de ebook del mercado, el “Amazon Kindle”.

 

La empresa digital no únicamente lanzaría el aparato que se conectaba de forma inalámbrica a la red de Amazon Whispernet, para descargar contenido (libros, artículos, documentos digitales), sino que con ella aplicó una nueva tecnología llamada la E•Ink (tinta electrónica), que permite crear pantallas tan delgadas como un papel.

 

La iniciativa de esta tecnología se debe a razones principalmente de orden ecológicas, y basa su argumento en que la prensa es el mayor consumidor de papel y los diarios solo tienen una duración de 24 horas, en cuanto a actualidad de las noticias, esta industria se ahorraría 300 toneladas diarias de papel, esto ha hecho que hasta el New York Times apueste por esta tecnología, ofreciendo un servicio de suscripción cuando este alcance suficiente popularidad.

 

Aunque visto como una alternativa viable al consumo de papel y a la disminución de la explotación de la madera para la generación de pulpas, la implementación de lectores digitales y la tinta electrónica inició casi juntamente con lanzamiento un debate que ya se ha convertido en un clásico, alegando los siguientes argumentos en su contra de acuerdo con Greenpeace (2011):

 

1. Si la madera para hacer papel procede de bosques y plantaciones bien gestionados, se trata de un recurso renovable, productor de carbono y reciclable.

2. La extracción de los materiales necesarios para fabricar los componentes de los lectores aumentará la presión sobre los ecosistemas.

3. La nueva herramienta electrónica en un corto espacio de tiempo se convertirá en un desecho electrónico que terminará en un vertedero o incinerado, lo que produce emisiones dañinas para el medio ambiente.

4. Pérdida de control comercial de la obra.

5. Facilidad de copia, tanto legal como no autorizada de los documentos.

 

Las tecnologías de los documentos digitales

 

Con la aparición de las nuevas tecnologías, principalmente en la innovación informática y el ámbito de la creación de imágenes digitales en conjunto con la posibilidad de gestionar archivos en las computadoras, comprimirlos y hasta enviarlos desde un continente a otro en solo segundos, una nueva cultura móvil se ha empezado a gestar y han hecho que estos archivos digitales sean una pieza clave para los usuarios de algún dispositivo inteligente.

 

La compresión de la información digital ha permitido que su almacenamiento sea más sencillo, esto genera una mayor viabilidad en la recopilación y resguardo de información valiosa, el impacto de los documentos digitales ha sido tal que han nacido iniciativas para el impulso de creación de colecciones digitales que resguarden información delicada.

 

Muchas organizaciones basan sus estructuras de almacenamiento en la implementación de servidores que permitan recopilar y sincronizar la información resguardada, esto en conjunción con las tecnologías de la comunicación e información, redes sociales y comunidades virtuales hace que el acceso de estas sea inmediato.

 

En este orden de ideas, se han presentado iniciativas que permiten crear productos y servicios de información en entornos virtuales, tal es el caso de la herramienta toolkit, este método es propuesto por el Centro Regional de Información sobre Desastres para América Latina y el Caribe (CRID).

 

De esta forma el CRID plantea la consolidación, en una plataforma virtual, de todos los materiales y herramientas que componen la metodología de trabajo del CRID y que han sido transmitidos a los países de la región a través de la asistencia técnica del CRID y la organización de diferentes talleres de capacitación. La iniciativa propuesta por el centro lo convierte en pionero de América Latina como una institución que aplica el uso de documentación digital para el resguardo de información y su gestión, lo que nos lleva un paso más adelante en el avance de las propuestas paperless en la región latinoamericana.

 

La iniciativa paperless

 

Antes de empezar a hablar sobre los beneficios, planteamientos y propuestas de la iniciativa paperless, vamos a indagar un poco sobre su génesis, conceptos básicos y propagación, de acuerdo con la Paperless Project:

 

El proyecto sin papel es una coalición de empresas centradas en la transformación de la forma en las organizaciones utilizan el papel y el contenido electrónico. La iniciativa GO GREEN del proyecto sin papel se centra en la reducción de la huella de carbono de una empresa, en concreto el uso de papel, a través de la aplicación de tecnologías de gestión de contenidos y de imagen.

 

De esta manera, se puede ubicar la razón principal del movimiento, la reducción del uso de papel centrado principalmente en las oficinas, lo que lleva a enfatizar la iniciativa el proyecto paperless office, que no es más que el incentivo a las oficinas de distintos ámbitos a adoptar el sistema de almacenamiento y gestión de información digital, a través del uso de software para la reducción del uso de papel en sus procesos cotidianos.

 

Así pues, la misión de paperless project de lograr la reducción de papel voluminoso es solo el comienzo de la recompensa. No sólo el cambio generará un aumento de la productividad del lugar de trabajo de oficina sin papel, sino que también conseguirá lo siguiente:

 

  • Reducir los costos de las acciones relacionadas con el papel que incluyen el copiado, impresión y almacenamiento. 
  • Menor tiempo dedicado a la búsqueda de documentación en papel. 
  • Aumentar el tiempo de respuesta a los clientes y los compradores. 
  • Reorientar al personal en otras tareas administrativas críticas.

 

Se puede observar que, la decisión de transformar las oficinas en espacios de trabajo sin papel podría enmarcarse en la necesidad de eliminar grandes archivos que ocupan una cantidad importante de espacio dentro de las instalaciones, pero bien ¿es realmente la necesidad de desocupar espacio o eliminar grandes bultos de papel lo que motiva a las organizaciones a fijarse en iniciativas como esta?

 

De acuerdo con lo mencionado, la necesidad de espacio no es el único detonante del cambio, según paperless project, alrededor de un centavo por página por papel real y un centavo más por el costo de la impresión, cada página cuesta alrededor de $0.02 una impresión. Eso significa que un cajón de archivo estándar lleno de 3.000 páginas de papel terminará costando $60 para llenar. Se deben añadir otros $5 para equipos de oficina necesarios para presentar estas páginas y el costo sube a $65. Así que lo que esto significa es que el archivo de gabinete 5 cajón promedio va a costar $325 en costos de impresión y presentación, esto no es realmente suficiente para emocionarse.

 

Si bien el factor monetario es un gran incentivo para el cambio, también está el uso de procesos manuales para la ubicación y obtención de documentos en los archivos, estos procesos son en muchas ocasiones tediosos, consumen gran cantidad de tiempo al personal y sin duda pueden presentarse como uno de los procesos a los que más errores pueden atribuirles.

 

Es claro que existen obstáculos que proponen la interrogante ¿qué hago con todo mi material impreso si decido irme sin papel, debo escanear todo el material?, impresionantemente la respuesta es sí, pero esto no significa en realidad un inconveniente u obstáculo para el proceso, ya que como se ha mencionado con anterioridad la evolución de las tecnologías no es únicamente banal, en estos tiempos hasta un dispositivo celular puede escanear de manera inmediata y con alta resolución todos los documentos, sin contar con las impresoras multifuncionales y los escáneres de escritorio que simplifican el proceso.

 

Negocios sin papeles no significa eliminar todas las instancias de trabajo con papel en su oficina, por supuesto, el papel seguirá siendo una parte de la jornada laboral estándar. El cambio no es inmediato; se necesita tiempo. Para empezar, se puede reducir el desorden de papel en todo el lugar de trabajo, aplicando lentamente el escaneo, hay que lograr que otros sepan de sus esfuerzos sin papel y cosechar los beneficios. Con esta propuesta se puede ahorrar tiempo, dinero y aumentar la productividad.

 

Casos de éxito 

 

El impacto ambiental de papel, de acuerdo con paperless project (2014), es significativo debido a nuestra historia de consumo voluminoso de papel; por lo tanto, se necesitan grandes esfuerzos para asegurar que el medio ambiente esté protegido con el uso de la tecnología moderna, como el software de gestión de documentos, los creadores de formularios electrónicos y dispositivos móviles podemos reducir drásticamente nuestra dependencia del papel.

De acuerdo con Feingold (2014) poniendo en funcionamiento las prácticas adecuadas las empresas pueden aspirar a disminuir su consumo, lo cual, además de representar un aporte a la reducción del impacto ambiental, puede generar importantes beneficios económicos.

 

Experiencias como las de AXTEL en México reflejan un gran aporte al equilibrio ecológico a través de iniciativas paperless, asumiendo la tarea de ofrecer facturación electrónica, o como se llamó la propuesta facturación paperless. En 2012 se dejaron de utilizar 7.2 toneladas de papel, lo que representó dejar de emitir 8.07 toneladas de CO2 a la atmósfera y evitar la tala de 213 árboles.

 

En este sentido, la empresa Axtel de México, en su informe anual integrado Perspectiva Medio Ambiental (2012) explica la alianza realizada con XEROX para minimizar impactos al medio ambiente, para lo que se sustituyeron los equipos de impresión en México, Guadalajara y Monterrey. Gracias a ello se dejaron de imprimir más de 540 mil hojas, equivalentes a 2.2 toneladas de papel, lo que representa dejar de talar 64 árboles y un ahorro de emisiones de 2.40 toneladas de CO2.

 

Así mismo, desde Chile se posiciona a nivel suramericano la empresa Paperless, una organización que tiene presencia en Colombia, Perú y Brasil, la misma busca generar una cultura digital a través de la generación, procesamiento y administración de documentos electrónicos, orientada a la reducción de costos y optimización de los requerimientos de cada cliente a través de productos y servicios exclusivos.

 

De esta manera, la innovadora chilena enfoca sus servicios en soluciones que abarcan la generación de Edocs, estos documentos electrónicos permiten transformar los procesos internos y externos de las empresas y parte desde la generación de distintos documentos, en ocasiones incluidos como obligatoriedad en las leyes, estos documentos digitales son:

 

a. Contratos electrónicos

b. Contratos laborales electrónicos

c. Factura electrónica

d. Boleta electrónica

e. Libros contables electrónicos

f. Factura y boleta electrónica móvil.

g. Correo electrónico certificado

 

Estas iniciativas basadas en la propuesta paperless permiten generar grandes aportes a la conservación y equilibrio del medio ambiente, no son una utopía, pues como se ha visto existen empresas a nivel mundial que al aplicar medidas para la reducción del uso de papel en las oficinas y sitios de trabajo, consiguen reducir en gran medida los impactos negativos al medio ambiente.

 


  

Conclusiones

 

Las propuestas que involucran la reducción del uso de papel en sitios de trabajo, medios de comunicación impresos, entre otros, no son una idea lejana gracias a la implementación de nuevas tecnologías de la comunicación e información que ha permitido abrir una ventana para realizar aportes al equilibrio del medio ambiente.

 

Es así pues que la iniciativa paperless ha tomado relevancia esta última década, pero esto es gracias al uso adecuado de las innovaciones en materia de tinta digital y al manejo de documentos digitales que permiten una mayor versatilidad y seguridad a la hora de gestionar la información, consiguiendo generar beneficios estructurales para las oficinas y trayendo consigo aportes a la conservación de los recursos naturales para disminuir impactos negativos.

De esta manera, las nuevas tecnologías, principalmente la innovación en aparatos móviles como tabletas y celulares han acelerado el proceso de sustitución del papel y han dado una nueva dimensión a las iniciativas sin papel alrededor del mundo ya que estos avances facilitan en gran medida la movilidad y almacenamiento de información y documentos.

 

Se puede inferir que no es un proceso de corta duración la implementación de esta iniciativa, tampoco es el norte, dado que siempre existirá espacio para el uso del papel en oficinas, sitios de trabajo y estudio; sin embargo, con el auge de este movimiento paperless podría conseguir, en un futuro no muy lejano, reducir las actividades negativas relacionadas a la tala y extracción de pulpa de madera debido a que la demanda del papel podría entrar en declive gracias al uso de nuevas tecnologías de lectura digital y sus beneficios.

 

Igualmente, el impulso hacia la creación de una verdadera cultura del reciclaje puede contribuir a la disminución de la generación de basura derivada del papel, lo que tendría una incidencia directa sobre la huella dejada por los residuos provenientes del papel desechado por las oficinas y centros educativos, fuente primaria de generación de desperdicio de este tipo.

 

Así mismo y en relación a la difusión de la iniciativa paperless, se podría conseguir que una mayor cantidad de organizaciones pequeñas y medianas industrias conozcan y apliquen las formas de trabajo digital, incentivar la migración desde grandes archivos de papel al uso de espacios de almacenamiento en la nube, sistema de oficinas virtuales, entre otras prácticas que puedan influir en la reducción de desperdicios provenientes del papel.

 

De esta manera, realizando promoción sobre los casos de éxitos en pequeñas y medianas industrias, así como dando a conocer los principios de la iniciativa paperless, sus beneficios a los procesos de la industria y aporte al medio ambiente, podría ser de gran valía para que más empresas se sumen a una iniciativa que busca el equilibrio ecológico y la generación de prácticas sostenibles en el ámbito empresarial.

 


 

Referencias

 

  • Comunidad Libro Lecturas. (2011). Diez                ventajas              de           los                ebooks. https://www.actualidadeditorial.com/diez-ventajas-de-los-ebooks/ 
  • Enviromental Paper Network. (2011). The State of the Paper Industry 2011. Recuperado de  http://environmentalpaper.org/state-of-the-paper-industry-2011.php 
  • Federal Electronics Challenge.  (2012) Reducing paper and print ink usage Recuperado de https://www.epa.gov/fec 
  • Feingold, V. (2014). Claves para diseñar espacios de trabajo. Recuperado de  http://issuu.com/ndiricci/docs/arq_mas_oficinas_8. 
  • Fermín,                C.            (2013).  El            Problema            del Reciclaje. Recuperado de https://www.ecoportal.net/temas-especiales/basura-residuos/el_problema_del_reciclaje_en_america_latina/.    
  • Greenpeace. (2004). Guías para un consumo responsable de productos forestales. Recuperado de  http://www.greenpeace.org/espana/Global/espana/report/other/el- papel.pdf 
  • Informe N° XCVII. (2016). Industria del Papel. Tendencias del Mercado. Recuperado de http://www.prospectiva2020.com/sites/default/files/report/files/97_i2020_industr ia_papel_tenden_mercado_latinoamer_bbaa_lima_web.pdf. 
  • Lebert, M. (2010). Booknología: El libro digital (1971-2010). Recuperado de http://www.gutenberg.org/ebooks/33461?msg=welcome_stranger. 
  • Nava, H. (2002). La investigación jurídica. Recuperado de  http://www.paperlessla.com/paperless/home/cl/ 
  • The Paperless Project (2014). http://www.thepaperlessproject.com/

 


 

1. Doctor en Ciencias Sociales, Docente de La Universidad del Zulia. Maracaibo Venezuela

 


 

Para citar este artículo: Uzcátegui, A. (2019). La iniciativa paperless, innovación al servicio de la conservación del medio ambiente. Revista Luna Azul, 48, 121-134. DOI: 10.17151/luaz.2019.48.7

 


 

Esta obra está bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento CC BY 

Licencia de Creative Commons

 

 Código QR del artículo

 

Descubriendo las relaciones de las personas con la naturaleza en Chile Central: estudio de caso en una comuna periurbana

 

Scarlet Soto1  y Claudia Cerda2

 

 

Recibido: 16 de noviembre de 2017, aceptado: 12 de marzo de 2018, actualizado: 29 de diciembre de 2018

 

DOI: 10.17151/luaz.2019.48.8

 

RESUMEN

 

La valoración social de la vida silvestre es reconocida como esencial para lograr una conservación biológica efectiva. Esto se fundamenta en la comprensión de las relaciones de las personas con la vida silvestre. Esta necesidad ya ha sido planteada en el contexto de las políticas ambientales internacionales. En Chile, ha sido explícitamente mencionada como relevante en la Estrategia Nacional de Biodiversidad, que declara la necesidad de un mejor entendimiento de cómo los ciudadanos chilenos están utilizando y valorando la biodiversidad. Sin embargo, en Chile aún existe poca evidencia científica al respecto. El presente artículo tiene como objetivo analizar las relaciones que las personas tienen con la naturaleza de su territorio de tal forma de establecer cuáles son las visiones que tienen sobre la fauna y flora. El estudio se desarrolla en un área periurbana de la Región Metropolitana de Santiago de Chile. El enfoque utilizado para el análisis de las relaciones personas-vida silvestre fue cualitativo, con base en la Teoría Fundamentada. A través del estudio se evidenció que la naturaleza es identificada por los habitantes por medio de elementos tangibles de su entorno natural, la cual se constituye a través de una relación entre el individuo, la sociedad y el mundo físico. Los resultados muestran una gran importancia de los bosques de quillay (Quillaja saponaria) para los participantes lo cual da luces sobre la relevancia que tiene el contexto socio-cultural en el cual se llevan a cabo las valoraciones sociales de la vida silvestre, dado que en este tipo de estudios la fauna generalmente emerge como más relevante. En Chile, a excepción de unos pocos estudios científicos, existen muy pocas experiencias publicadas que aborden la importancia social de plantas particulares. Con este estudio pretendemos aportar a la literatura científica con un estudio de caso así como también contribuir a la gestión de la conservación del área.

 

PALABRAS CLAVES: Valoración social, vida silvestre, quillay (Quillaja saponaria), Chile.

 

Discovering people's relationships with nature in Central Chile: a case study in a peri-urban commune

 

ABSTRACT

 

The social assessment of wildlife is recognized as essential to achieve effective biological conservation. This is based on the understanding of people's relationships with wildlife. This need has already been raised in the context of international environmental policies. In Chile, it has been explicitly mentioned as relevant in the National Biodiversity Strategy, which declares the need for a better understanding of how Chilean citizens are using and valuing biodiversity. However, in Chile there is still little scientific evidence in this regard. This article aims to analyze the relationships that people have with nature in their territory in order to establish what the visions that they have on fauna and flora are. The study is carried out in a peri-urban area of the Metropolitan Region of Santiago de Chile. The approach used for the analysis of people-wildlife relationships was qualitative, based on the Grounded Theory. Through the study it was shown that nature is identified by the inhabitants through tangible elements of their natural environment, which is constituted through a relationship between the individual, society and the physical world. The results show a great importance of the quillay forests (Quillaja saponaria) for the participants which gives light on the relevance of the socio-cultural context in which social assessment of wildlife are carried out, given that in this type of studies fauna generally emerges as more relevant. With the exception of a few scientific studies, there are very few published experiences in Chile that address the social importance of particular plants. This study intends to contribute to the scientific literature with a case study, as well as to contribute to the management of the conservation of the area.

 

KEYWORDS: Social assessment, wildlife, quillay (Quillaja saponaria), Chile.

 

 


 

INTRODUCCIÓN

 

La valoración social de la vida silvestre es un tema de investigación clave en conservación biológica (Messmer, 2009; Leong, 2010). Es ampliamente reconocido que la comprensión de las relaciones de las personas con la vida silvestre es fundamental para implementar políticas exitosas de gestión de la conservación (Miller y McGee 2001, Jacobson, MCDuff y Monroe, 2015). En este ámbito, existe una necesidad específica de explorar las relaciones de los humanos con la vida silvestre en el contexto de los intereses actuales de plataformas científicas en el ámbito de la conservación a nivel internacional, como la Plataforma Científico-Política Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES); o los objetivos de la Convención de Diversidad Biológica (CDB) al año 2020, así como en el contexto de los intereses de la política ambiental en países latinoamericanos. En este ámbito, la valoración social de la vida silvestre, como por ejemplo de especies de animales y plantas, surge como fundamental para comprender las relaciones entre diferentes actores con la vida silvestre con la cual interactúan. Esta comprensión puede ayudar a detectar conflictos entre fauna y flora silvestre y personas (Jacobson et al., 2015), así como también encontrar apoyo social para conservar especies (Martín-López, Montes & Benayas, 2007; Cerda, Barkmann & Marggraf, 2014). La Convención de Diversidad Biológica (CBD) plantea como medida estratégica de conservación biológica la comunicación y participación con la gente, estableciendo que muchas de las acciones de conservación solo surtirán efecto si involucran a las personas más cercanas a los atributos biológicos que se pretenden proteger (CBD, 2010).

 

Comprender las intenciones conductuales de las personas hacia las especies silvestres, o la fuerza relativa de las personas de adoptar un comportamiento dado hacia las especies, puede ayudar a los gestores ambientales a desarrollar políticas de conservación útiles (Mc Cleerly, 2009; Miller y McGee, 2001). A nivel local, comprender las relaciones entre las personas y diferentes especies puede ser una herramienta valiosa para la implementación de planes de manejo sostenible en ecosistemas locales (De Albuquerque et al., 2008). Esto requiere incorporar  ciencias sociales como economía, psicología, ciencia política, ética, gestión empresarial, marketing y antropología, para explicar problemáticas de conservación (Kareiva, 2012). De acuerdo a Mascia et al., (2003) la conservación de la naturaleza es fundamentalmente una expresión de valores humanos. Las actitudes y acciones de las personas dan forma a la sociedad, remodelando el mundo para las futuras generaciones. En consecuencia, la psicología y el razonamiento ético que subyacen a las acciones de las personas y puntos de vista de la naturaleza son clave, pero no siempre son los suficientemente considerados en contextos de conservación (Kareiva, 2012). Por lo tanto, puede ser que el éxito o fracaso de acciones de conservación dependa de los comportamientos humanos (Mascia et al., 2003; Ehrlich, 2005). En consecuencia, los conservacionistas deberían prestar mayor atención a la psicología humana y al impacto que sus mensajes de conservación pueden tener en las personas (Kareiva, 2012). La naturaleza podrá prosperar siempre que las personas vean a la conservación como algo que sostiene y enriquece sus vidas (Kareiva & Marvier, 2014).

 

Esta necesidad ya ha sido planteada en el contexto de las políticas ambientales en Latinoamérica. Por ejemplo en Chile, esto ha sido explícitamente mencionado como relevante en  la Estrategia Nacional de Biodiversidad que declara la necesidad de un mejor entendimiento de cómo los ciudadanos chilenos están utilizando y valorando la biodiversidad. De este modo, considerar lo que los habitantes perciben de su entorno natural es clave para una  conservación exitosa. Esto invita a proponer modelos de percepción ambiental, donde los seres humanos sean considerados procesadores y organizadores de la información que reciben, para formar una representación coherente del mundo y utilizarla para resolver problemas (López, 2010).

 

A pesar de existir a nivel internacional un gran cuerpo de literatura científica enfocada en explorar las percepciones que las personas tienen de la vida silvestre y los ecosistemas, en Chile existe aún poca evidencia científica al respecto. Se ha reconocido en el país que por ejemplo las especies amenazadas dependen fuertemente de las comunidades humanas con las cuales interactúan (Zorondo-Rodríguez, Reyes y Simonetti, 2014) y la falta de datos empíricos sobre estas interacciones se convierte en una debilidad para abordar apropiadamente la gestión de la conservación de estas especies. Por lo mismo, la comprensión de las interacciones vida silvestre y personas surge como un desafío para lograr planes de conservación biológica efectivos en el país.

 

Algunas experiencias en Chile han explorado la disposición de terratenientes chilenos a mantener especies amenazadas en sus tierras usando un enfoque social (Zorondo- Rodríguez et al. 2014). El estudio entrega resultados valiosos aunque es acotado y solo cubre la percepción de campesinos de un lugar muy específico de la región del Maule. Herrmann et al., (2013) investigaron las representaciones culturales, las creencias espirituales y las relaciones hombre-animal de felinos amenazados percibidos negativamente, Schüttler, Rozzi & Jax (2011) examinaron la percepción pública de especies invasoras en la Reserva de la Biosfera del Cabo de Hornos, Chile: el visón americano (Neovison vison) y el castor norteamericano (Castor canadensis). Estas experiencias son buenos ejemplos de investigación, aunque se centran mayoritariamente en carnívoros amenazados.

 

El presente artículo tiene como objetivo analizar las relaciones que las personas tienen con la naturaleza de su territorio de tal forma de establecer cuáles son las visiones que tienen sobre la fauna y flora. El estudio se desarrolla en un área periurbana de la Región Metropolitana de Santiago de Chile, en Chile Central. El lugar abarca un sitio prioritario de conservación biológica y presenta amenazas antrópicas como el desarrollo agrícola, industrial y urbano (PLAN DE DESARROLLO COMUNAL: PLADECO, 2010). Con el estudio pretendemos contribuir a la literatura científica sobre interacciones sociales entre naturaleza y personas con un nuevo estudio empírico, así como a la gestión local de la conservación del área.

 


 

MÉTODO

 

Área de estudio

 

El estudio se realizó en la comuna de San José de Maipo, ubicada en la Región  Metropolitana, Provincia Cordillera, en el sector Sur Oriental, a los 70° 20’ de longitud oeste y los 33° 39’ de latitud sur (Figura 1). La comuna se encuentra a unos 48 kilómetros de Santiago, la Capital de Chile (PLADECO, 2010). Por las particularidades del territorio, la Región Metropolitana posee una condición de importancia que la sitúan dentro de los 34 hotspot (puntos calientes) de biodiversidad mundial (Figura 1) (Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, 2014)

 

 

Figura 1. Chile; Región Metropolitana; Comuna de San José de Maipo. Elaboración propia.

 

En la Región Metropolitana se encuentran distintos sitios prioritarios para la conservación biológica, estos sitios se ubican en zonas de alta montaña, piedemonte andino, cordillera de la Costa, quebradas y algunas áreas bajas del valle central (Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, 2014). El total territorio de la comuna de San José de Maipo está compuesto por distintos sitios prioritarios (Figura 2).

 

De acuerdo al Gobierno Regional Metropolitano de Santiago (2014), en la comuna se encuentran también áreas protegidas del Estado como el Monumento Nacional El Morado (Figura 3); Santuarios de la Naturaleza3, entre los cuales se encuentran el Santuario de la Naturaleza San Francisco de Lagunillas y Quillayal y el Santuario de la Naturaleza Cascada de las Ánimas (Figura 3); e Iniciativas de Conservación Privada y Bienes Nacionales Protegidos4, como el Río Olivares (Figura 3).

 

La comuna destaca también por su localización cordillerana lo que le genera ventajas propias en cuanto a la preservación de reptiles, aves, roedores y otros mamíferos nativos e  introducidos por la intervención humana (PLADECO, 2010). Existe una alta diversidad de especies con presencia de flora y fauna endémica amenazada (COMISIÓN NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE: CONAMA, 2003). En este sitio se encuentra el 20% del Bosque Esclerófilo Andino y el 6% de la Estepa Alto Andina de Santiago, presentes en la Región (CONAMA, 2003). Sin embargo, la cercanía del territorio comunal con Santiago ha producido presión antrópica, agrícola, industrial y urbana, generando restricciones para la conservación de la fauna y flora (PLADECO, 2010; CONAMA, 2003).

 

Figura 2. Sitios prioritarios de la comuna de San José de Maipo y la Región Metropolitana (PLADECO 2010).

 

 

Figura 3. Localidades y zonas de interés de conservación de la comuna de San José de Maipo. Región Metropolitana de Chile (PLADECO 2010).

 

Diseño del estudio

 

Enfoque utilizado

 

El enfoque utilizado para el análisis de las relaciones personas-naturaleza fue cualitativo, con base en la teoría fundamentada (Strauss & Corbin, 1998; Charmaz, 2006). Bajo esta dirección se diseñó y aplicó una entrevista semi estructurada. Específicamente, las preguntas de la entrevista fueron adaptadas del estudio científico de Berghoefer, Rozzi & Jax (2010) que exploró relaciones entre personas con la naturaleza de su territorio en la Reserva de Biósfera Cabo de Hornos en el extremo sur de Chile. Siguiendo a Berghoefer et al. (2010), las relaciones entre naturaleza y personas se abordaron a través del análisis a) de la identidad de las personas con su entorno, donde se buscó reconocer qué entienden las personas por naturaleza, qué elementos naturales reconocen en su entorno, cuáles de esos elementos son valiosos, y preferencias de protección, b) del conocimiento que las personas poseen de su entorno natural, lo cual se abordó identificando los elementos del conocimiento y las formas de adquisición de este conocimiento. Explícitamente para abordar el conocimiento que las personas tienen de su entorno natural se les consultó por animales, plantas y aves que conocen (Berghoefer et al. 2010). Para obtener información respecto a la forma de adquisición del conocimiento se consultó directamente a los participantes cómo se habían enterado de los animales y plantas del lugar.

 

Estructura del cuestionario

 

Bajo el enfoque antes mencionado se diseñó y aplicó una entrevista semi estructurada que abordó los siguientes temas:

a) Características socio-demográficas. En esta sección fueron obtenidos los antecedentes socio-demográficos de los entrevistados (sexo, edad, tiempo viviendo en la comuna, localidad a la que pertenece y nivel educacional).

b) Relación y conocimiento de las personas con su entorno natural. Como fue mencionado, el objetivo de esta sección es obtener el tipo de relación que los entrevistados tenían con su entorno natural a través de la identidad y el conocimiento. Este ítem fue abordado mediante las siguientes preguntas de la entrevista:

 

Relación con el entorno natural (Identidad)

 

Para evaluar la relación de las personas con la naturaleza se abordó la identidad de las personas con su entorno. Las preguntas se enfocaron en obtener información sobre qué entienden las personas por naturaleza, qué elementos de la comuna les resultan valiosos, si recolectan algún elemento del entorno natural y preferencias de protección (Berghoefer et al., 2010). Las preguntas realizadas en función de cada aspecto se presentan en la tabla 1.

 

 

Tabla 1. Preguntas realizadas

 

 

 

Determinación del conocimiento que las personas poseen de su entorno natural

Para el logro de este objetivo se abordaron la identificación de elementos del conocimiento y las formas de adquisición del conocimiento. 

Para el caso de este estudio, los elementos del conocimiento correspondieron a aves, mamíferos, árboles, hierbas y flores (Berghoefer et al. 2010). Respecto a la adquisición del conocimiento que las personas poseen se indagó sobre cómo las personas adquirieron ese conocimiento. La Tabla 2 presenta los aspectos evaluados para determinar el conocimiento de las personas de su entorno natural y las preguntas realizadas.

 

 

Tabla 2. Aspectos evaluados para determinar el conocimiento de las personas de su entorno natural

 

 

 

 

Selección de participantes: muestreo

 

El estudio se enfocó en los habitantes de la Comuna del Cajón del Maipo. Se efectuó un muestreo estratificado al azar que consideró una muestra estadística representativa de habitantes de la comuna, según la cantidad de habitantes por localidad dentro del área de estudio. Se consideró la población total de la comuna, de acuerdo a la  sumatoria de habitantes por localidad de San José de Maipo, correspondiente a 11.805 habitantes (PLADECO, 2010). Para determinar la cantidad de entrevistas a efectuar, se estratificó a la población de acuerdo a la cantidad de localidades, correspondiente a 17, según el informe del Plan Regulador (OTAS, 2005) y de acuerdo al N total correspondiente a la población total comunal y la cantidad de población por localidad (Cuadro 1). El tamaño muestral se calculó con un 95% de confiabilidad y un error del 10%5.

 

Cuadro1. Entrevistas realizadas por localidad en la comuna de San José de Maipo.

  

 

Aplicación del cuestionario

 

 

De acuerdo a los criterios anteriormente mencionados, la población muestreada de la comuna de San José de Maipo correspondió a 96 personas escogidas de forma aleatoria a través de un muestreo estratificado de las distintas localidades que componen la comuna. Las encuestas fueron aplicadas por la primera autora del artículo más dos estudiantes universitarios debidamente preparados. Las entrevistas fueron realizadas puerta a puerta. Las personas estaban muy dispuestas a responder la entrevista, les gustaba participar y opinar sobre su comuna. Las entrevistas fueron aplicadas en noviembre del año 2015.

 

Procedimiento de análisis de la información

 

Cada entrevista se transcribió verbatim a documento word. El documento transcrito a word fue analizado por medio de un análisis de palabra a palabra para cada pregunta, luego se determinaron los conceptos claves, los cuales  fueron transcritos a una planilla Excel (Maraja, Barkmann & Teja, 2016). Para el caso de la identificación de elementos del conocimiento, se consideraron todos los elementos  mencionados por los entrevistados y se identificó porcentualmente aquellos más importantes según la cantidad de veces que fueron mencionados. Para el caso de adquisición del conocimiento se identificaron también todas las formas de adquisición de conocimiento mencionadas por los entrevistados, y se clasificó porcentualmente dada la frecuencia. Para los dos casos anteriores una misma persona puede mencionar más de un elemento del conocimiento y más de una forma en que adquirió el conocimiento, por lo que el 100% no necesariamente corresponde a 96 (cantidad de entrevistas).

 


 

RESULTADOS

 

Relación con el entorno natural (identidad)

¿Qué se entiende por naturaleza?

 

Cuando se les preguntó a los entrevistados sobre qué es lo que entendían por naturaleza  muchos coincidieron en sus definiciones. La mayor cantidad de los entrevistados (32%), respondió que naturaleza son los árboles, seguido de un 29% que asimila a la naturaleza con el concepto de paisaje, el 17% con cursos de agua, el 11% identifica naturaleza con animales, el 7% con el viento y el (4%) de los entrevistados respondió que la naturaleza es todo.

 

¿Qué es lo más valioso de la comuna?

 

Al ser enfrentados a la pregunta sobre qué es lo más valioso de su comuna, la mayoría de los entrevistados respondió que lo más valioso de la comuna es el sentido cultural que le dan y la naturaleza allí presente (41%) respectivamente. La categoría de sentido cultural refleja la importancia que muchos entrevistados le dieron a la gente que vive en la comuna, y a la tranquilidad que dicen percibir del entorno. El 18% restante correspondió mayormente al valor que se le dio al recurso hídrico presente en la comuna.

 

¿Qué se recolecta desde el entorno natural?

 

Dentro de las cosas que los entrevistados afirmaron recolectar, lo más abundante fueron las  hierbas medicinales (33%), haciendo mención sobre el conocimiento que poseían de ellas y lo importante que son. Otro gran porcentaje afirmó recolectar leña (32%), la cual decían es usada como combustible. Respecto a esto, los entrevistados también plantean que no es algo tan bueno ya que conduce a la deforestación.

 

Preferencias de protección

 

Respecto a las preferencias de protección, la mayor cantidad de entrevistados (30%) plantea que protegería árboles nativos y bosques, explican que la razón se debe a que notan que se están cortando mucho los árboles nativos y que por tanto han disminuido bastante en el último tiempo. Otro grupo importante (18%) se refirió específicamente a las especies en peligro de extinción entre las que mencionaron al cóndor. Entre las razones para escoger a esta especie están porque es la imagen del emblema nacional de Chile y también porque en la comuna hay avistamientos. Otros mencionaron al guanaco, argumentando que antes se veían muy arriba en la cordillera y actualmente no. Otros mencionaron al quillay que si bien no está en categoría de conservación, algunas personas tenían la impresión de que la especie presenta problemas, ya que expresaron que los estaban cortando mucho, que antes había bosques inmensos de quillay y que ahora quedaban muy pocos, lo cual los tiene muy preocupados. Otro grupo (16%), mencionó que ellos protegerían todo de su comuna, porque para ellos era necesario cuidarlo todo. Otros entrevistados mencionaron que para ellos es importante proteger ya sea un lugar que le gusta (5%), animales (11%) o el lugar en que vive o trabaja (5%) porque les trae algún beneficio personal, como por ejemplo las frambuesas para vender, animales como las vacas por su leche y diferentes lugares porque trabajan en ellos. El (11%) protegería los ríos, mencionándolos como algo muy importante para el buen funcionamiento de la comuna, explicando que por los ríos la naturaleza se mantiene y que con ellos se sustenta el turismo del lugar.

 

Determinación del conocimiento que las personas tienen de su entorno natural

 

Identificación de elementos del conocimiento

 

En la figura 4 podemos ver cómo los mamíferos corresponden el elemento más mencionado por los entrevistados (38%), aunque por muy poca diferencia respecto a los árboles. Luego fueron mayormente nombrados los árboles (37%) y después las aves (21%), en muy poco porcentaje fueron mencionadas hierbas (2%) y flores (2%).

 

Mamíferos mencionados: dentro de los mamíferos, los más mencionados fueron el caballo (Equus caballus), seguido por el perro (Canis lupus familiaris), gato (Felis catus) y vaca (Bos taurus) (Figura 5). De los animales nativos de la comuna fueron mencionados el guanaco, puma y zorro (Figura 5).

 

 

 

Figura 4. Elementos del conocimiento mencionados por los entrevistados.

 

 

Figura 5. Frecuencia de animales mencionados.

 

 

Árboles mencionados: respecto a los árboles más nombrados, en primer lugar, se encuentra el quillay, el cual  tiene una significancia muy alta para los habitantes de la comuna ya que fue mencionado casi por todos como un árbol sagrado que no se debe cortar y que está en peligro. A continuación del quillay fueron también bastante mencionados el Litre (Lithraea caústica) y el Peumo (Cryptocaria alba) (Figura 6). La mayoría de las especies nombradas son nativas, por lo que se puede decir que los entrevistados poseen conocimiento de los árboles nativos de su territorio.

 

 

Figura 6. Frecuencia porcentual de árboles nativos y exóticos

 

 

Aves mencionadas: el cóndor fue el ave más mencionada, como se puede ver en la Figura 7, las personas describen al cóndor como un ave emblemática de la comuna, ya que su observación atrae turistas, también mencionan que se encuentra en peligro de extinción. Luego del cóndor fue mencionado el zorzal (Turdus philomelos) y el águila (Geranoaetus melanoleucus) reiteradas veces (Figura 7). Fueron nombradas diversas especies que se observan en el territorio.

 

 

 

Figura 7. Frecuencia de especies de aves mencionadas.

 

 

Adquisición del conocimiento sobre la naturaleza

 

Cuando se preguntó a los entrevistados por la principal forma en que habían adquirido el conocimiento que poseían, se pudo evidenciar que existen tres formas; una de ellas es la experiencia personal, que refleja a aquellas personas que dicen que fue el contacto directo con la naturaleza lo que les permitió adquirir el conocimiento, es decir, que por sí solos se dedicaron a observar y obtener información de lo que veían en su entorno (69%), otra es la transferencia familiar (20%) en que los entrevistados mencionan que el conocimiento que poseen se debe a que algún familiar o amigo les enseñó y, por último, son los estudios (11%), donde los entrevistados mencionan que la transferencia de conocimiento se debe a lo aprendido en establecimientos escolares y/o universitarios. En la figura 8 se observa que el porcentaje de personas con experiencia personal es muy superior a las otras categorías. En menor medida se encuentra el conocimiento familiar y los estudios, aunque de todas formas representan también una fuente efectiva de transferencia de conocimiento.

 


 

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

 

Este estudio tuvo como objetivo analizar las relaciones que las personas tienen con la naturaleza de su territorio y, de esta forma, establecer cuáles son las visiones que tienen sobre la fauna y flora. La investigación se llevó a cabo en un área periurbana en Chile Central con importancia biológica. Las relaciones se abordaron a través del análisis de la identidad de las personas con su entorno y del conocimiento que las personas tienen del mismo. La identidad de las personas permite analizar cómo la naturaleza es parte de sus vidas y es vista  como una autodefinición de sí mismo (Greider & Garkovich, 1994) lo que es interpretado por Berghoefer et al., (2010) como que una persona o un grupo social incorpora aspectos del entorno natural en su definición de sí mismo. Por otro lado, el conocimiento que las personas tienen de su entorno natural resulta relevante a la hora de que las mismas legítimamente puedan participar de planes participativos de conservación de la naturaleza de su territorio (Adger, Benjaminsen, Brown y Svarstad, 2001).

 

¿Qué es naturaleza?, cuando las personas fueron enfrentadas a esta pregunta la respondieron mencionando elementos tangibles de su entorno natural, como árboles, cursos de agua, animales, paisaje y aire. Parece ser que la naturaleza no es solo algo que está en algún lugar "allá afuera" para ser protegida. La naturaleza se constituye a través de una relación entre el individuo, la sociedad y el mundo físico (Berghoefer et al., 2010). Tal como plantean Berghoefer et al. (2010) esta comprensión simplista de la naturaleza concebida como separada de los seres humanos puede ser la raíz de muchos problemas de conservación. Entendemos la naturaleza misma no como una entidad dada, causal, objetiva sino como una esfera cuyos límites son dinámicos y socialmente construidos (Berghoefer et al., 2010). En este contexto, cuando a las personas se les preguntó por lo valioso de su comuna, sus respuestas fueron básicamente la naturaleza y el sentido cultural.

 

Nuestros resultados indican que las personas recolectan elementos de su entorno, mayormente leña y hierbas medicinales los cuales corresponden a beneficios de provisión de relevancia para las personas. Por lo general estos beneficios suelen tener un valor monetario (Oberhuber, Lomas, Duch y González, 2010). Es importante reconocer entonces la importancia que tiene para las personas de nuestro estudio los beneficios de abastecimiento que la naturaleza les provee.

 

Respecto a los elementos del conocimiento identificados, el elemento “mamíferos” incluye un amplio rango de especies ya sean exóticas, nativas, salvajes y domésticas. Similares resultados obtuvieron Berghoefer et al., (2010), donde las especies más mencionadas fueron al igual que en este estudio el caballo, el perro y la vaca. Para el caso de las aves, el cóndor fue la especie más mencionada. Esta especie habita en el lugar de estudio y es parte del emblema nacional de Chile. Algunas personas hacían mención a su carácter de emblemático. Similares resultados se obtuvieron por Barkmann, Cerda y Marggraf, (2005) en el extremo sur del país, donde en un estudio cualitativo el cóndor emergió como una de las especies más valoradas por la comunidad local dado su carácter de especie emblemática. En el ámbito de las plantas, nuestros resultados difieren de los obtenidos por Berghoefer et al., (2010) ya que en ese estudio los entrevistados mencionaron mayoritariamente especies ornamentales y en nuestro caso la mayoría fueron especies nativas, donde la más mencionada corresponde al quillay, que es muy importante para la gente del lugar según lo que ellos expresaron en las entrevistas. Bidegain, Cerda, Tironi y López-Santiago, (2019), encontraron que las plantas culturalmente simbólicas emergieron como relevantes para la comunidad local de la Reserva de Biósfera La Campana Peñuelas, en Chile Central. Cerda, Fuentes y Mancilla, (2018) reportaron también en un estudio con visitantes chilenos a áreas protegidas, que estos valoraron como muy relevante la existencia de especies del bosque esclérófilo entre las cuales se encuentra el quillay. De acuerdo a los resultados obtenidos en nuestro estudio, el quillay es parte de la identidad de las personas de la localidad. Para los habitantes de esta comuna esta especie arbórea tiene un significado trascendental en su vida en el lugar, muchos de los entrevistados hablaban de esta especie con nostalgia, al decir “que se está cortando mucho” al referirse a los “antiguos bosques de quillay”. Para las personas esta especie es parte de sus vidas, y denota como hacen suyo el entorno natural que los rodea a través de esta especie.

 

A excepción de pocos estudios (e.g. Martín-López et al., 2007; Knight 2008, Cerda et al. 2017), la mayor parte de la investigación internacional enfocada en la valoración social de especies particulares se enfoca en vertebrados, especialmente en mega mamíferos (Martín-López, González y Montes, 2011). Estas especies son al mismo tiempo las que atraen mayores fondos para la conservación (Di Minin, Fraser, Slotow y Macmillan, 2013, Hausman, Slotow, Fraser y Di Minin, 2017). Aunque estos estudios han permitido plantear universalismos para explicar las preferencias sociales hacia diferentes especies, la mayor parte de ellos se han llevado a cabo en países desarrollados con un público educado y los contextos son muy globales existiendo la urgente necesidad de llevar a cabo estudios locales (Ressurreição et al., 2012). En nuestro caso, los resultados muestran una gran importancia de los bosques de quillay para los participantes, lo cual da luces sobre la relevancia que tiene el contexto socio-cultural en el cual se llevan a cabo las valoraciones sociales de la vida silvestre, tal como sugieren otros estudios (Ressurreição et al. 2012; Cerda et al. 2017). Kellert y Berry (1980), Burghardt y Herzog (1989) y Plous (1993) argumentan que las especies filogenéticamente más cercanas al humano son más preferidas que las más alejadas, como es el caso de las plantas. En Chile, a excepción de unos pocos estudios científicos (e.g. Menegoz, Cerda y Saavedra, 2013), existen muy pocas experiencias publicadas que aborden la importancia social de plantas particulares. Por lo mismo, la discusión de nuestros hallazgos en el contexto local y nacional es compleja, aunque algunos aspectos particulares pueden delinearse a partir de los mismos.

 

La comuna fue creada en el año 1972, incentivados por la minería que podía ejercerse en el territorio y el aire limpio que permitió la creación de un importante hospital para las enfermedades de los pulmones (PLADECO, 2010). El quillay es una especie muy usada desde tiempos antiguos. Hoffmann (1992) indica que el quillay es una planta de denominación mapuche, de amplio uso por esta etnia. Otro factor de importancia para la especie es la propiedad de su flor de ser muy buena productora de néctar, por lo que es muy cotizada en la producción apícola (Gallardo y Gastó, 1987). Cuando las personas llegaron a poblar esta comuna, los bosques de quillay ya existían. De esta manera, puede inferirse que existe un afecto de las personas hacia esta especie por sobre cualquier otra y puede deberse a su uso medicinal ancestral. Hoffman (1992) plantea que es una planta de denominación mapuche, es decir, que ya era importante para la gente que habitaba en Chile desde antes de la colonización. Por otra parte, la alta valoración atribuida a la especie y la utilidad que las personas derivan de ella puede ser un factor que esté conmoviendo su apreciación social (Serpell 2004). Por ejemplo, actualmente la miel de quillay, junto con las saponinas de las especies, es muy apreciada por sus usos cosméticos, en vacunas, insecticidas, fármacos y alimentación animal. Martín-López et al. (2007) plantea que las percepciones de las personas hacia diferentes especies se ven afectadas por las interacciones pasadas y presentes con las mismas, incluidos factores culturales, como la religiosidad o prácticas tradicionales. De aquí deriva la necesidad de considerar el contexto sociocultural en el cual estudios como este se llevan a cabo.

 

Respecto al origen del conocimiento, se puede observar que las experiencias vividas personalmente en relación al contacto con la naturaleza son clave en el origen del conocimiento que actualmente las personas poseen. Pizarro-Araya, López-Cortés, Jewell e Inostroza (2014), indican que a pesar del interés en las relaciones entre los seres humanos, el medio ambiente y la importancia del bienestar de tales relaciones, persisten serios problemas ambientales y de conservación. Miller (2005) afirma que uno de los factores que podrían explicar esto es el hecho de que las personas se mantienen más aisladas de la naturaleza (Tomkins & Tunnicliffe, 2007; Prokop & Tunnicliffe, 2010). Miller (2005) también plantea que la tecnología disponible actualmente (e.g., computadores, internet, televisión, juegos de video) contribuye a  aminorar el tiempo que se destine a explorar o jugar en entornos naturales, lo que conduce a la disminución de las experiencias personales con la naturaleza y la sensibilidad frente a los problemas ambientales (Miller, 2005). Si bien, en este estudio no se preguntó por la edad en que establecieron las personas este contacto directo y personal con la naturaleza, se piensa que las experiencias con el medio ambiente durante la niñez y adolescencia son etapas muy importantes para crear y mejorar las percepciones de los ambientes naturales y de los animales (Bixler, Floyd & Hammitt, 2002). En este sentido, se ha propuesto que la sensibilidad a la conservación se desarrolla durante la niñez (Howe, Kahn & Friedman, 1996) y que el si el alejamiento comienza a temprana edad, se podría incrementar con el paso de los años (Miller, 2005; Prokop y Tunnicliffe, 2010).

 

Contar con información sobre las especies más y menos preferidas por las personas en un territorio particular permite comenzar a determinar si esas preferencias sociales se alinean con necesidades de conservación biológica y, de esta forma, determinar sinergias y potenciales conflictos entre preferencias humanas y necesidades de conservación (Bidegain et al., 2019). Además, con esta información, es posible diseñar planes de educación ambiental que razonen con los valores más relevantes que las personas asignan a la biodiversidad local.

 


 

AGRADECIMIENTOS

 

Agradecemos al programa FONDECYT por financiar el estudio.

Un agradecimiento a Victoria Pedraza V, por su apoyo en la edición del manuscrito.

 


 

Potencial conflicto de intereses

 

Los autores declaran no tener conflictos de interés en la realización de la investigación.

 


  

Fuentes de financiación

 

Este estudio fue financiado por el Proyecto Fondecyt Regular N°1151063 “Exploring human nature relationships in Chile: A multistakeholder approach for conservation management”.

 


 

REFERENCIAS

 

  • Adger, W. N., Benjaminsen, T. A., Brown, K. & Svarstad, H. (2001). Advancing a political ecology of global 381 environmental discourses. Development and Change, 32(4), 681–715. 
  • Barkmann, J., Cerda, C. & Marggraf, R. (2005). Interdisziplinäre analyse von naturbildern: Notwendige Voraussetzung für die ökonomische Bewertung der natürlicehn Umwelt. Umweltpsychologie, 9, 10–29. 
  • Berghoefer, U., Rozzi, R. & Jax, K. (2010). Many Eyes on Nature: Diverse Perspectives in the Cape Horn Biosphere Reserve and Their Relevance for Conservation. Ecology and Society, 15(1), 18. 
  • Bidegain, I., Cerda, C., Tironi, A. & López-Santiago, C (2019). Social preferences for ecosystem services in a biodiversity hotpot in South America. Plos One, DOI: 10.1371/journal.pone.0215715. 
  • Burghardt, G.M. & Herzog, H.A. (1989). Animals, evolution and ethics. In R. J. Hoage. (Ed.), Perceptions of Animals in American Culture (pp. 129–151). Washington, DC: Smithsonian Institution Press. 
  • Bixler, R., Floyd, M. & Hammitt, W. (2002). Environmental socialization: Quantitative tests of the childhood play hypothesis. Environment and Behavior, 34, 795-818. 
  • CBD (Convención de Diversidad Biológica). (2010). Perspectiva mundial sobre la biodiversidad 3. Recuperado de https://www.cbd.int/doc/publications/gbo/gbo3-final-es.pdf Fecha de consulta: 1/06/2015. 
  • Cerda, C., Bidegain, I.,  Silva-Rodríguez, E., Briceño, C.,  Promis, A., Razeto, J., Tironi, A. & De la Maza, C.L. (2019). Valoración social de la vida silvestre: Un estudio de caso en un hotspot de biodiversidad en Chile Central. En C. Cerda, E. Silva-Rodríguez, Briceño, C. (Eds.), Naturaleza en sociedad: Una mirada a la dimensión humana de la conservación de la biodiversidad (pp. 443-471). Santiago: Editorial Ocho Libros.  
  • Cerda, C., Barkmann, J. & Marggraf, R. (2014). Non-market economic valuation of the benefits provided by temperate ecosystems at the extreme south of the Americas. Regional Environmental Change. doi 10.1007/S10113-014-0591-2. 
  • Cerda, C., Fuentes, J.P. & Mancilla, G. (2018). Can conservation in protected areas and visitor preferences converge? An empirical study in Central Chile. 27, 1431-1451. 
  • Charmaz, K. (2006). Constructing grounded theory; a practical guide through qualitative analysis. California: Sage, Thousand Oaks. 
  • COMISIÓN NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE-CONAMA. (2003). Plan de acción “Santiago-Andino” 2005-2010. Recuperado de http://www.sinia.cl/1292/articles-37027_PDA_stgoandino.pdf. 
  • De Albuquerque, U., De Madeiros, P., De Sousa, T., Da Silva, T. Cruz da Cunha, L., De Oliveira, J. & Castelo, F. (2008). The role of ethnobotany and environmental perception in the conservation of atlantic forest fragments in northeastern Brazil. Bioremediation, Biodiversity and Bioavailability, 2 (Special Issue 1), 27-34. 
  • Di Minin, E., Fraser, I., Slotow, R. & MacMillan, D. C. (2013). Understanding heterogeneous preference of tourists for big game species: implications for conservation and management. Animal Conservation, 16, 249-258. 
  • Ehrlich, P. (2005). Millennium assessment of human behavior. Science, 309, 562–563. 
  • Gobierno Regional Metropolitano de Santiago. (2014). Estrategia Regional para la Conservación de la Biodiversidad en la Región Metropolitana de Santiago 2015 -2025. Recuperado de Link. Fecha de consulta: 20/02/2015. 
  • Gallardo, S. y Gastó, J. (1987). Estado y planteamiento hipotético del cambio de estado de ecosistema de Quillaja saponaria Mol. Santiago de Chile, Chile: Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Agronomía. 
  • Greider, T. & Garkovich, L. (1994). Landscapes: the social construction of nature and the environment. Rural Sociology, 59(1), 1-24. 
  • Hausmann, A., Slotow, R., Fraser, I. & Di Minin, E. (2017). Ecotourism marketing alternative to charismatic megafauna can also support biodiversity conservation. Animal Conservation, 20, 91-100. 
  • Herrmann, T.H., Schüttler, E., Benavides, P., Gálvez, N., Söhn, L. & Palomo, N. (2013). Values, animal symbolism, and human-animal relationships associated to two threatened felids in Mapuche and Chilean local narratives. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine, 9, 41. 
  • Hoffmann, A. (1992). Plantas medicinales de uso común en Chile. Santiago de Chile, Chile: Fundación Claudio Gay. 
  • Howe, D., Kahn, P. y Friedman, B. (1996). Along the Río Negro: Brazilian children’s environmental views and values. Developmental Psychology, 32, 979-987. 
  • IPBES (Plataforma Científico-Política Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas). (2012). Lineamientos de la Plataforma intergubernamental en biodiversidad y servicios ecosistémicos. Recuperado de http://www.ipbes.net/component/content/article/45work-programme/466-deliverable-3biii.html. Fecha de consulta: 24/05/2015. 
  • Jacobson, SK. McDuff, MD. y Monroe, MC. (2015). Conservation education and outreach techniques. Segunda Edición. Oxford, UK: Oxford University Press. 
  • Kareiva, P. (2012). Dam choices: Analyses for multiple needs. Proceedings of the National Academy of Sciences, 109, 5553–5554. 
  • Kareiva P. & Marvier, M. (2014). What is Conservation science? BioScience, 62(11), 962-969. 
  • Kellert, S. & Berry, J. (1980). Phase III: Knowledge, Affection and Basic Attitudes Toward Animals in American Society. Washington, D.C: United States Government Printing Ofce. 
  • Knight, A. (2008). Bats, snakes and spiders, Oh my!’’ How aesthetic and negativistic attitudes, and other concepts predict support for species protection. Journal of Environmental Psychologie, 28, 94–103. 
  • López, H. (2010). Percepción y cognición ambiental, un marco referencial para una psicología ambiental de la relación individuo-ambiente. Recuperado de http://www.funlam.edu.co/revistas/index.php/poiesis/article/viewFile/107/81. Fecha de consulta: 5/6/2015. 
  • Maraja, R., Barkmann, J. & Teja, T. (2016). Perceptions of cultural ecosystem services from urban green. Ecosystem Services, 17, 33-39. 
  • Martín-López, B., Montes, C. & Benayas, J. (2007). The non-economic motives behind willingness to pay for biodiversity conservation. Biological Conservation, 139, 67-82. 
  • Martin-López, B., González, J. & Montoes, C. (2011). The pitfall-trap of species conservation priority setting. Environmental Conservation, 20(3), 663-682. 
  • Mascia, M., Peter, J., Dobson, T., Forbes, F., Horowitz, L., Mckean, M. & Turner, N. (2003). Conservation and the social sciences. Conservation Biology, 17, 649–650. 
  • Mc Cleery, RA. (2009). Improving attitudinal framework to predict behaviour in human-wildlife conflicts. Society and natural Resources, 22, 353–368. 
  • Menegoz, K., Cerda, C. & Saavedra, B. (2013). Conocimiento, uso y valoración de la flora vascular de Tierra del Fuego, el ejemplo de Karukinka. Anales Del Instituto de la Patagonia, 41(1), 7-21. 
  • Messmer, T. (2009). Human-wildlife conflicts: emerging challenges and opportunities. Human Wildlife Conflicts, 3, 10–17. 
  • Miller, K.M. y McGee, T.K. (2001). Toward incorporating human dimensions information into wildlife management decision making. Human Dimensions of Wildlife, 6, 205–221. 
  • Miller, J. (2005). Biodiversity conservation and the extinction of experience. Trends in Ecology and Evolution, 20, 430-434. 
  • Leong, KM. (2010). The tragedy of becoming common: landscape change and perceptions of wildlife. Society and Natural Resources, 23, 111–127. 
  • Oberhuber, T., Lomas, P., Duch, G. y González, M. (2010). El papel de la biodiversidad. Recuperado de Link. Fecha de consulta: 16/01/2017. 
  • OTAS . (2005). Actualización y Adecuación del Plan Regulador Comunal de San José de Maipo. Recuperado de Link. 
  • PLADECO, (2010). Plan de Desarrollo Comunal San José de Maipo 2010-2014. Tomo I. Caracterización Diagnostico Técnico Comunal. Recuperado de Link 
  • Pizarro-Araya, J., López-Cortés, F., Jewell, S. y Inostroza, M.C. (2014). Preferencias de niños y niñas en relación con los artrópodos epigeos. IDESIA, 32, 3. 
  • Plous, S. (1993). Psychological mechanisms in the human use of animals. Journal of Social Issues, 49, 11–52. 
  • Prokop, P. & Tunnicliffe, S. (2010). Effects of having pets at home on children’s attitudes toward popular and unpopular animals. Anthrozoos, 23, 21-35. 
  • Ressurreicão, A., Gibbons, J., Dentinho, T.P., Kaiser, M., Santos, R.S. & Edwards-Jones, G. (2011). Economic valuation of species loss in the open sea. Ecological Economics, 70, 729–739. 
  • Schüttler, E., Rozzi, R. & Jax, K. (2011). Towards a societal discourse on invasive species management: A case study of public perceptions of mink and beavers in Cape Horn. Journal for Nature Conservation, 19, 175-184. 
  • Serpell, A. (2004). Factors inuencing human attitudes to animals and their welfare. Animal Welfare, 13, 145–151. 
  • Strauss, A. & Corbin, J. (1998). Basics of qualitative research: Grounded theory procedures and techniques. Recuperado de Link. 
  • Tomkins, S. & Tunnicliffe, S. (2007). Nature tables: stimulating children’s interest in natural objects. Journal of Biological Education, 41, 150-155. 
  • Zorondo, F., Reyes-García, V. & Simonetti, J. (2014). Conservation of biodiversity in private lands: are Chilean landowners willing to keep threatened species in their lands? Revista Chilena de Historia Natural, 87, 4.

 


 

1 Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza, Universidad de Chile, Santa Rosa 11315, La Pintana, Santiago, Chile e-mail:This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.. Ingeniero Forestal. Universidad de Chile. 

2 Autor correspondiente. Doctora en Ciencias Agrarias con especialidad en Economía de Recursos Naturales. Departamento de Gestión Forestal y Medio Ambiente. Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza. Universidad de Chile. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.. Santa Rosa 11315 La Pintana, Santiago, Chile. Researcher ID ORCID: D-5315-2014 Google Schoolar

3 Corresponden a sitios terrestres o marinos de importancia para estudios e investigaciones geológicas, paleontológicas, zoológicas, botánicas, ecológicas o que posean formaciones naturales de interés para la ciencia o el Estado.

4 Dependientes del Ministerio de Bienes Nacionales de Chile y constituyen un subsistema del Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Estado (SNASPE), cuyo instrumento de protección consiste en la auto destinación y posterior concesión a terceros para proyectos con fines de conservación y desarrollo sustentable.

5 El error muestral se planteó considerando las restricciones de tiempo y recursos de la investigación.

6 La población fue hasta el año 2002 porque es la última base de datos establecida por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

 


 

Para citar este artículo: Soto, S., Cerda, C. (2019). Descubriendo las relaciones de las personas con la naturaleza en Chile Central: estudio de caso en una comuna periurbana. Revista Luna Azul, 48, 135-155. DOI: 10.17151/luaz.2019.48.8

 


 

Esta obra está bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento CC BY 

Licencia de Creative Commons

 

APROXIMACIÓN TEÓRICA A UN MODELO DE GESTIÓN ECONÓMICO-AMBIENTAL PARA LA REHABILITACIÓN MINERA

 

Yordanis Torres Batista1, Roberto Rodríguez Córdova2, Clara Luz Reynaldo Argüelles3

 

 

Recibido: 21 de junio de 2017, aceptado: 09 de abril de 2019, actualizado: 27 de diciembre 2018

 

DOI: 10.17151/luaz.2019.48.6

 

RESUMEN

 

La rehabilitación minera es uno de los mecanismos implementados para equilibrar la degradación en las áreas minadas y en varios países son descritos como importantes instrumentos en las políticas públicas. Su objeto es asegurar la corrección de los impactos ambientales negativos y de grandes envergaduras, dándole un uso final a los terrenos rehabilitados.

 

La actividad minera de níquel es uno de los sectores más importantes de la economía nacional cubana, dado el nivel de aportaciones que genera al Producto Interno Bruto. Esta actividad, por su naturaleza, tiende a ser no sustentable pues impacta devastadoramente los ecosistemas ubicados en el yacimiento. Es por ello que existe una necesidad inmediata de proponer una solución desde las diferentes ciencias, fundamentalmente las ciencias económicas.

 

El presente trabajo tiene como objetivo incorporar las dimensiones económicas, ambientales y sociales en el proceso de rehabilitación minera, a través de la concepción de un modelo de gestión que contribuya al logro del desarrollo sustentable. Se realiza un análisis documental de bibliografía científico-técnica especializada, el cual refleja los problemas ambientales que afectan al municipio de Moa por el desarrollo de la minería de níquel. Como resultado se propone un modelo de gestión medioambiental para la rehabilitación minera que permita aprovechar adecuadamente el escenario afectado por este tipo de actividad en aras de disminuir la afectación de los ecosistemas y elevar la calidad de vida de los pobladores.

 

PALABRAS CLAVE: Minería, rehabilitación, ecosistemas, desarrollo sustentable, modelo de gestión

 

THEORETICAL APPROACH TO A MODEL OF ECONOMIC AND ENVIRONMENTAL MANAGEMENT FOR MINING REHABILITATION

 

ABSTRACT

 

Mining rehabilitation is one of the mechanisms implemented to balance degradation in mined areas and it is described in several countries as an important instrument in public policies. Its purpose is to ensure the correction of negative and large scale environmental impacts, giving a final use to the rehabilitated land.

 

Nickel mining activity is one of the most important sectors of the Cuban national economy, due to the level of contributions that it generates to Gross Domestic Product. This activity, because of its nature, tends to be unsustainable because it devastates the ecosystems located in the deposit. That is why there is an immediate need to propose a solution from the different sciences, specifically from the Economic Sciences.

 

The objective of this paper is to incorporate the economic, environmental and social dimensions in the mining rehabilitation process through the conception of a management model that contributes to the achievement of sustainable development. A documentary analysis of specialized scientific and technical literature was carried out which reflects the environmental problems that affect the Municipality of Moa due to the strip mining of nickel. As a result, an environmental management model for mining rehabilitation is proposed that allows taking adequate advantage of the scenario affected by this type of activity in order to reduce the impact of ecosystems and increase the quality of life of the inhabitants.

 

KEYWORDS: Mining, rehabilitation, ecosystems, sustainable development, management model.

 


 

INTRODUCCIÓN

 

La explotación de yacimientos minerales tiene incidencia en los tres componentes fundamentales del desarrollo sustentable, cuya consecución permite la armonización económica, social y ambiental. En el orden económico, la explotación de yacimientos minerales es una fuente de ingreso para las naciones, en especial para los países en vías de desarrollo, donde su explotación tiene un alto significado en el Producto Interno Bruto (PIB).

 

Desde el punto de vista ambiental no existe equilibrio entre la explotación de los yacimientos y la preservación del ecosistema, ya que estos a menudo se localizan en áreas con un alto componente de flora, fauna y microorganismos, provocando impactos ambientales que producen severas afectaciones negativas.

En el ámbito social, la actividad minera repercute en la salud de los trabajadores y en los pobladores que se encuentran en el entorno del yacimiento y, además, provoca afectaciones al paisaje y a otras actividades sociales. Pero también produce (o debería producir) un incremento de la riqueza para la zona, sin la cual la actividad minera resultaría sistemáticamente inviable en la misma.

 

Los impactos ambientales producidos en la explotación de los yacimientos son múltiples. Por ello resulta indispensable analizar el proceso de rehabilitación de las áreas minadas. Este proceso es complejo pues la recuperación del ecosistema afectado requiere de distintas etapas, iniciando por la caracterización plena del ecosistema previo a su explotación, ex ante, un diagnóstico del nivel de afectaciones provocado al ecosistema durante la explotación del yacimiento y un tercer paso relacionado con las acciones dirigidas a su rehabilitación.

 

En Cuba se ha prestado atención a los instrumentos jurídicos relacionados a la problemática que genera la explotación de los recursos naturales a partir del triunfo de la Revolución en el año 1959. Para ello se han trazado diferentes políticas de desarrollo que han tenido como prioridad la protección del medio ambiente, las cuales se ven reflejadas en:

 

  • La Constitución de la República, aprobada el 26 de febrero de 1976, en el capítulo I Fundamentos económicos, políticos y sociales del estado, en su artículo número 27 el cual establece: El Estado protege el medio ambiente y los recursos naturales del país. Reconoce su estrecha vinculación con el desarrollo económico y social sostenible para hacer más racional la vida humana y asegurar la supervivencia, el bienestar y la seguridad de las generaciones actuales y futuras. Corresponde a los órganos competentes aplicar esta política. Es deber de los ciudadanos contribuir a la protección del agua, la atmósfera, la conservación del suelo, la flora, la fauna y todo el rico potencial de la naturaleza 
  • La Ley 76/1995 de Minas plantea en su artículo número 41 que los concesionarios están obligados a preservar adecuadamente el medio ambiente y las condiciones ecológicas del área, elaborando estudios y planes para prevenir, mitigar, controlar, rehabilitar y compensar el impacto derivado de la actividad minera, tanto en esta área como en las áreas y ecosistemas vinculados a aquellos que puedan ser afectados. Aparejado a esta ley se aprueba el reglamento de la Ley de Minas, donde exponen las especificaciones que deben cumplir las empresas. 
  • La Ley 81/1997 (Ley del Medio Ambiente), que establece la obligación de minimizar o mitigar los efectos negativos al medio ambiente. 
  • La Estrategia Ambiental Nacional aprobada en junio de 1997 y elaborada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, que constituye el documento directriz de la política ambiental cubana. 
  • El Lineamiento 158 de la política económica y social del Partido y la Revolución aprobado en el VII Congreso del PCC, celebrado del 16 al 19 de abril de 2016 para el período 2016-2020, y que va dirigido a: Sostener y desarrollar investigaciones integrales para proteger, conservar y rehabilitar el medio ambiente, evaluar impactos económicos y sociales de eventos extremos, y adecuar la política ambiental a las proyecciones del entorno económico y social. Ejecutar programas para la conservación, rehabilitación y uso racional de recursos naturales. Fomentar los procesos de educación ambiental, considerando todos los actores de la sociedad. (Ruiz Quintero, 2016, p.101 ) 
  • El Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030, aprobado en el 7mo Congreso del Partido Comunista de Cuba, el 18 de abril de 2016, que incorpora como una de las prioridades el eje estratégico: “Recursos naturales y medioambientales”, que a su vez tiene como objetivo lograr estabilidad con el medio ambiente mediante el mejoramiento, protección, prevención y control; todas estas acciones se encuentran distribuidas en tres objetivos generales y un total de 17 objetivos específicos.

 

El conocimiento de los instrumentos jurídicos permite precisar su alcance y consecuente utilización.

 

El objeto de este artículo va dirigido a analizar la explotación de los yacimientos lateríticos en Cuba, lo cual se realiza en la provincia de Holguín a partir de la década del 40 del siglo XX y donde se han evidenciado las limitaciones en los procesos de restauración, rehabilitación y recuperación del medio ambiente y, principalmente, de las áreas que se encuentran afectadas por la explotación a cielo abierto, por lo que es imprescindible potenciar los estudios relacionados con la temática.

 

La rehabilitación minera es uno de los mecanismos implementados para equilibrar la degradación en las áreas minadas, pues en varios países como Australia, Colombia, España y Perú son descritos como importantes instrumentos en las políticas públicas. Se le denomina de varias formas como restauración, rehabilitación y recuperación, aunque tienen el mismo objetivo en común: asegurar la corrección de los impactos ambientales negativos y de grandes envergaduras, dándole un uso final a los terrenos rehabilitados, según las necesidades sociales y económicas de cada región. De ahí la importancia de proyectar el trabajo de rehabilitación con un enfoque de sostenibilidad.

 

El objetivo de la investigación es incorporar las dimensiones económicas, ambientales y sociales en el proceso de rehabilitación minera a través de la concepción de un modelo de gestión que contribuya al logro del desarrollo sustentable.

 


 

METODOLOGÍA

 

La aproximación teórica a un modelo de gestión económico-ambiental para la rehabilitación minera se soporta en los métodos:

 

  • Analítico-sintético: permitió desarrollar un análisis exhaustivo en cuanto a las teorías y las diferentes prácticas desarrolladas en el mundo y descomponer los elementos que lo integran y su interrelación, como resultado de un proceso de síntesis 
  • Hipotético-deductivo: facilitó la comparación de los diferentes conceptos, modelos, estrategias y guías relacionada con la temática, teniendo en cuenta sus generalidades para lograr la modelación del modelo propuesto. 
  • Observación científica: para la caracterización del objeto de estudio.

 


 

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

 

La minería ha existido desde la época de la prehistoria con la utilización del sílex como materia prima; este material, indispensable para la confección de herramientas para el hombre primitivo, se extrajo al principio a cielo abierto, aunque con posterioridad también se utilizó la minería subterránea. Las extracciones a cielo abierto son incontables, siendo más escasos los ejemplos de extracción en subterráneo como aconteció en la mina de sílex de Casa Montero en Vicálvaro-Madrid (Vidal, 2012). Con posterioridad, y a lo largo de toda la historia, el sector minero ha constituido un eslabón esencial e integral en el desarrollo de los países dado que genera grandes ingresos al PIB. El término de minería se puede definir como un conjunto de actividades subterráneas o a cielo abierto, referentes al descubrimiento y extracción de recursos minerales (Otaño, 2013).

 

Dicha actividad provoca grandes externalidades al medio ambiente que no es más que los efectos indirectos de las actividades de consumo o producción, es decir, los efectos sobre agentes distintos al originador de tal actividad que no funcionan a través del sistema de precios (Vázquez, 2014).

 

En la revisión bibliográfica realizada existen diversidades de criterios entre los autores con respecto al tratamiento que se debe realizar en las diferentes áreas degradadas por la minería explotadas a cielo abierto principalmente, por lo que se requiere un tratamiento teórico sobre los conceptos que existen de recuperación, restauración y rehabilitación para tomar como punto de partida el que se pueda realizar en el área experimental que será objeto de la aplicación del modelo.

 

Según el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (2003) en Colombia se plantea que la restauración ecológica se define como la aplicación de técnicas y estrategias tendientes al restablecimiento parcial o total de la estructura y función de los ecosistemas disturbados.

 

Ollero (2011) expone que el restaurar es restablecer o recuperar un sistema natural a partir de la eliminación de los impactos que lo degradaban a lo largo de un proceso prolongado en el tiempo, hasta alcanzar un funcionamiento natural y autosostenible. Un sistema natural restaurado habrá recuperado:

 

  • Sus procesos naturales y todas las interacciones entre sus elementos y con otros sistemas. 
  • Su estructura, es decir, todos sus componentes y flujos en toda su complejidad y diversidad. 
  • Sus funciones dentro del sistema tierra (por ejemplo: transporte, almacén, regulación, hábitat…etc.). 
  • Su territorio, es decir, el espacio propio y continuo que debe ocupar para desarrollar todos sus procesos y funciones. 
  • Su dinámica natural a lo largo del tiempo. 
  • Su resistencia o fortaleza frente a futuros impactos, su capacidad de auto-regulación y auto-recuperación. 
  • Todos los bienes y servicios que aporta a la sociedad.

 

Vargas (2011) refiere que la rehabilitación no implica llegar a un estadio original. Por esta razón, la rehabilitación se puede usar para indicar cualquier acto de mejoramiento desde un estado degradado, sin tener como objetivo final reproducir el ecosistema original.

También para Robert, González y Figueredo (2013) la rehabilitación de tierras forestales degradadas se requiere en sitios donde el manejo inadecuado ha llevado al reemplazo total de los ecosistemas forestales por otra vegetación.

 

En las diferentes leyes cubanas, como la 76 de 1995 de Minas y la Ley 81 de 1997 del Medio Ambiente, se utilizan indistintamente los términos de rehabilitación, restauración y recuperación, pero en la revisión bibliográfica de rehabilitación ambiental minera se contactó que no son términos iguales, principalmente la restauración y la rehabilitación, ya que la primera tiene el objetivo de llevar el ecosistema al estado antes de encontrarse degradado, mientras que el objetivo de la rehabilitación es lograr un ecosistema parcialmente restablecido, aunque en ocasiones se puedan recuperar las funciones ecosistémicas sin alcanzar completamente la estructura inicial. La recuperación, por su parte, puede ser considerada como un proceso que debe comprender los procedimientos y medidas necesarias para la rápida estabilización del ambiente y la progresiva instalación de un uso del suelo planificado (Rodríguez, Díaz y Sigarreta, 2016).

 

En correspondencia con las condiciones y posibilidades existentes, se determinó profundizar en la aplicación de la rehabilitación como la más adecuada para llevar a cabo en las áreas donde se practica la explotación minera, pues no puede alcanzar su estado inicial. Con este método se logra recuperar las funciones que presentaba anteriormente, insertando especies que regeneran la capa vegetal; al extraer el yacimiento a cielo abierto esta pierde todas las propiedades morfológicas. En la medida que se profundice y perfeccione en la rehabilitación minera se podrá alcanzar una restauración bastante cercana a las características del ecosistema antes de ser afectado, o que suponga una mejora significativa en términos sociales.

 

La rehabilitación minera

 

La Asociación Nacional de Empresarios de Fabricantes de Áridos (ANEFA) (2006) aplica en España un manual de restauración de explotaciones mineras y realiza una valoración ambiental de la minería donde se incluyen las medidas de prevención que se ejecutarán antes de la explotación minera para prevenir, aminorar y corregir los futuros impactos y las medidas correctoras en la fase de abandono de la mina. Todos estos objetivos van encaminados hacia la restauración ecológica fundamentalmente del suelo, donde se propone su acondicionamiento y otros tratamientos de fertilización para su posterior utilización, la siembra de determinadas especies nativas de la flora para lograr la integración paisajística que permita llegar a una restauración sustentable. Pero dicho manual no cuenta con diferentes indicadores que permitan la medición cuantificable y el monitoreo del ecosistema en su totalidad como un ciclo, ya que no se logra integrar las tres dimensiones.

 

La rehabilitación minera ha sido una de las principales preocupaciones de todos los países que realizan la explotación minera. Y es por esto que, en octubre del 2008, España estuvo a cargo de la celebración del seminario “Evaluación y recuperación ambiental de espacios mineros. Pasivos Ambientales Mineros (PAM)”, organizado por el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), que tuvo lugar en el Centro de Formación de la AECID en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

 

Este fue el marco preciso para lograr el intercambio sobre cómo se pudiera alcanzar la recuperación de áreas degradadas por la minería, pero al existir la variedad de criterios sobre esta temática, originó que un año más tarde, en octubre del 2009, se celebrara la segunda edición del seminario, quedando a cargo las mismas organizaciones y sede. Se propone la participación de representantes de los Servicios Geológicos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, México, Perú, República Dominicana y Venezuela.

 

Esta segunda oportunidad permitió a los diferentes países mostrar las experiencias sobre la temática con casos de estudios concretos, también se revelaron resultados logrados por el grupo de trabajo aprobado en el año anterior, que propició consensuar el diseño y contenido de una ficha de inventario, lo cual permitiría un diagnóstico de los pasivos ambientales mineros (PAM). Esta propuesta se analizó en la XVII Asamblea General de la Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericana (ASGMI), para su aprobación y aplicación.

 

Herrero, Bruzón, Batista y Herrera (2009) señalan los impactos negativos generados durante el proceso de explotación de los yacimientos lateríticos de Nicaro y Mayarí; también ofrecen resultados experimentales donde la primera opción de uso de los terrenos afectados es forestal, principalmente con el empleo de arbustos del género casuarina, que es formador de suelo, pero esta especie forestal no posee un uso realmente agronómico, por lo que carece de interés social directo. No se analizan otras formas de uso de los terrenos afectados ya que estos pueden ser utilizados para diferentes fines, teniendo en cuenta la capacidad del suelo y las necesidades económicas y sociales de la región.

 

Díaz (2009) diseñó un plan de recuperación de una cantera en Cuba, teniendo en cuenta la protección y cuidado del medio ambiente; además, una vez concluida la explotación del yacimiento, este plan incluyó la identificación de los impactos ambientales que genera esta actividad; asimismo, planteó una serie de medidas de prevención y mitigación y propone variantes de recuperación de las áreas degradas. No obstante, dicho autor realiza solo esta proposición en el cierre de la cantera, sin tener en cuenta el ecosistema que se encontraba con anterioridad en el área y las externalidades que se estaba creando al inicio de la explotación.

 

En Perú, la Dirección de Asuntos Ambientales Mineros (2010) propuso una guía para la elaboración de planes de cierre de pasivos ambientales mineros; esta guía presenta un formato estándar para la preparación de los planes de cierre y requiere de un proyecto de cierre detallado a nivel de factibilidad que incluye la estimación de costos, así como las actividades de rehabilitación. Después del desmantelamiento y rehabilitación del área de los pasivos ambientales, se requieren informes semestrales de mantenimiento, monitoreo y seguimiento post-cierre. A pesar de establecer y describir como premisas todas estas actividades, no se expone el cómo hacer las mismas y no tiene en cuenta en su concepción los minerales no metálicos (Fuentes, 2013).

 

Chaviano, Cervantes y Pierra (2011) realizan algunas consideraciones que se deben tener en cuenta para lograr una rehabilitación minera en las minerías del níquel del área de Moa, pero este estudio solo tiene presente los componentes biológicos y técnicos, dos de las vías más utilizadas para lograr esta recuperación. Estos autores tienen como finalidad lograr una reforestación del lugar, tomando experiencias con aspectos ecológicos y ambientales, pero no evalúan las integraciones que deben existir entre las tres dimensiones (económica, ambiental y social).

 

En Colombia, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (2012) elabora un plan de restauración, el cual tiene como objetivo orientar y promover la restauración ecológica, la recuperación y la rehabilitación de áreas disturbadas, que conlleven a la distribución equitativa de beneficios, a la conservación de la diversidad biológica y a la sostenibilidad y mantenimiento de bienes y servicios ambientales, en un marco de adaptación a los cambios globales, pero la misma establece la planificación de rehabilitación en el proyecto de post-explotación, también faltándole la forma de medir las acciones propuestas en las fases de planificación, estructuración institucional y de la información, ejecución de experiencias piloto, guías y protocolos e implementación y ejecución de acciones a escala nacional.

 

Cuba no se encuentra aislada de estos problemas ambientales en cuanto a la explotación de los yacimientos, por ello se han realizado diferentes investigaciones con nuevos aportes que propician el mejoramiento del medio ambiente, las cuales aparecen a continuación.

Milián, Ulloa, Jornada y Rosario (2012) proponen un procedimiento para la rehabilitación minero-ambiental de yacimientos piríticos polimetálicos cubanos que cuenta con 8 pasos a seguir e incorpora 28 indicadores de variables ambientales, y que tiene como objetivo mitigar la degradación existente. Este procedimiento tiene déficit en su elaboración ya que no se realizó una integración entre las dimensiones económica, social y ambiental, las que ayudarían a mejorar la calidad de vida de la población.

 

Fuentes (2013) realiza una propuesta de planes de manejo como instrumento para la rehabilitación de canteras que cuenta con 4 pasos a seguir. La propuesta va encaminada a lograr la eliminación o mitigación de los problemas ambientales existentes, con un enfoque hacia la ecología sin tener presente las integraciones que deben existir entre el medio ambiente, la economía y la sociedad para lograr que se realice un trabajo hacia la sostenibilidad.

 

La explotación de los yacimientos lateríticos en Cuba ha provocado grandes degradaciones al medio ambiente, pues dicha actividad minera se realiza a cielo abierto devastando toda la flora, fauna y la biótica del ecosistema donde se encuentran enclavados, afectando así a cientos de miles de hectáreas de terreno, muchas de las cuales se encuentran en procesos de rehabilitación por la intervención del ser humano. Es por esto que varios autores han realizado aportes científicos como Rabilero (2013) quien elabora una metodología para rehabilitar desde el punto de vista biológico los terrenos explotados por la empresa Pedro Soto Alba. El mismo carece de un estudio preliminar que se debe realizar para conocer las características y composición que cuenta el ecosistema antes del proceso de explotación, para así efectuar una proyección hacia rehabilitación que permita la recuperación de los servicios ecosistémicos, aunque sea en su parcialidad.

 

Todas las investigaciones realizadas tienen dos puntos en común, que la rehabilitación se debe hacer en áreas degradadas por la minería sin un trabajo previo a la explotación minera y, segundo, proponen que el uso final de los terrenos rehabilitados debe ser forestal, sin comprender otros usos futuros. Esto no lo veo claro. Tal vez sea por la redacción, pero no capto el sentido, sobre todo del primer punto.

 

La rehabilitación en Cuba es una preocupación de los investigadores de las diferentes ramas de las ciencias, puesto que cada año aumentan considerablemente los espacios degradados por la actividad minera. Es por esto la necesidad de diseñar un modelo que integre las tres dimensiones (económica, ambiental y social) que ayude a dar un salto superior.

 

El presente modelo tiene como finalidad establecer una nueva concepción teórico- metodológica que permita favorecer la rehabilitación de áreas afectadas por la explotación minera, no solo para los yacimientos lateríticos sino para todo tipo de yacimiento. El modelo contiene la secuencia lógica que se debe cumplir para el desarrollo del proceso y, posteriormente, se explicarán detalladamente las acciones que se deben implementar en cada una de estas etapas (Ver Figura 1).

 

Figura 1. Modelo de gestión económico – ambiental para la rehabilitación minera. Fuente: elaboración propia.

 

Para la confección de cualquier proyecto de explotación minera para las empresas niquelíferas y no niquelíferas, se debe tener en cuenta la rehabilitación pero no como un elemento aislado, ya que debe ser proyectado desde el inicio como una de las principales vías para resarcir los daños provocados al medio ambiente por dichas actividades.

 

Es por esto que la primera etapa de este modelo es la valoración económica-ambiental del yacimiento el que permitirá identificar el ecosistema objeto de estudio, dejando precisos los bienes y servicios ambientales que lo caracteriza y su valoración económica. Aplicando la fórmula del valor Económico Total: Valor Económico Total (VET)= Valor de Uso Directo (VUD)+ Valor de Uso Indirecto (VUI) + Valor Opción (VO) + Valor de Existencia (VE)

 

La segunda etapa es la que permitirá precisar el nivel de afectación que produce la explotación del yacimiento, donde deben quedar claras las afectaciones producidas, los impactos ambientales recibidos  y su valoración económica, utilizando los métodos que se requieran para su obtención.

 

En la tercera etapa se realiza la propuesta de rehabilitación, avalada por la experimentación realizada, donde se aprecien las acciones a realizar y las inversiones que se requieren para su ejecución y los beneficios económicos, sociales y ambientales que se obtengan.  

 

Cuarta etapa: incluye un análisis del presupuesto aprobado para la empresa por el organismo superior para la actividad de rehabilitación minera, donde se desglosan todas las acciones que se van a ejecutar para el logro del objetivo final, que no es más que la recuperación parcial del ecosistema, en el compromiso de que a largo plazo se logrará la restauración del terreno. 

 

Quinta etapa: es la puesta en marcha del proyecto de rehabilitación, donde deben encontrarse vinculados todos los trabajadores que atienden esta actividad, en conjunto con la empresa de rehabilitación minera, que es la encargada de la ejecución de estas actividades en las empresas productoras del municipio.

 

Sexta etapa: controlar, mediante los indicadores diseñados, las áreas degradas por la minería y en las ya rehabilitadas, para conocer la recuperación económica, ambiental y social. Es en este paso donde se permitirá evaluar la calidad y eficiencia del proceso y donde debe ser detectada alguna falla permite la incorporación de medidas correctoras en los casos que así lo ameriten.

 

Séptima etapa: en esta última se realizará la valoración económica-ambiental, la cual permitirá conocer cuál es el valor económico total que ha recuperado el ecosistema después del trabajo de rehabilitación realizado en las áreas afectadas.

 


 

CONCLUSIONES

 

Después del estudio realizado teóricamente se pudieron sacar las siguientes conclusiones:

 

  1. Existen varias formas de abordar el efecto que produce la explotación de los yacimientos en las áreas minadas como restauración, rehabilitación y recuperación y se selecciona la rehabilitación por ser la más adecuada a las condiciones existentes en los yacimientos lateríticos. 
  2. En el análisis realizado a las definiciones de rehabilitación minera se evidencia que las mismas no contemplan las dimensiones económica y social, lo que imposibilita lograr una integración y armonización con respecto al desarrollo sustentable. 
  3. La aplicación del modelo propuesto y sus etapas de ejecución permitirán a las empresas niquelíferas y otras del país alcanzar estadios superiores en la rehabilitación de las áreas minadas, con un enfoque que coadyuve a la recuperación de los ecosistemas afectados sobre bases sustentables desde los puntos de vista social y ambiental.

 


 

REFERENCIAS

 

  • Asociación Nacional de Empresarios de Fabricantes de Áridos (ANEFA). (2006). Manual de Restauración de explotaciones a cielo abierto de Aragón. Gobierno de Aragón, España: falta editorial. 
  • Chaviano, A., Cervantes, Y. y Pierra, A. (2011). Algunas consideraciones de rehabilitación minera en la minería del níquel: Municipio de Moa, Cuba. Revista Desarrollo Local Sostenible, 4(10), 10. 
  • Dirección de Asuntos Ambientales Mineros de Perú ,2010. Guía para la elaboración de planes de cierre de pasivos ambientales mineros. [en línea]. [Consulta 15 de marzo de 2018]. Disponible en: Link. 
  • Díaz, M. (2009). Proyecto de recuperación del yacimiento “Carbonato Tanque Viñas. Conferencia llevada a cabo en la Tercera Convención Cubana de Ciencias de la Tierra, Geociencias´2009, La Habana, Cuba. 
  • Fuentes, R. I. (2013). Propuesta de planes de manejo como instrumento para la rehabilitación de canteras. Estudio de casos: Cantera la Zamora, Matanzas (tesis doctoral), Falta Institución, Pinar del Río, Cuba. 
  • Herrero, G., Bruzón, N., Batista, K. y Herrera, P. P. (2009). Reforestación para la rehabilitación de terrenos degradados por la industria minera a cielo abierto en la región Nicaro – Mayarí, Holguín, Cuba. Agricultura orgánica, 3. 
  • Milián, E., Ulloa, M., Jornada, A. S. y Rosario Ferrer, Y. (2012). Procedimiento para la rehabilitación minero-ambiental de yacimientos piríticos polimetálicos cubanos. Revista Minería y Geología, 28(4), 20-40. 
  • Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2012). Plan nacional de restauración: restauración ecológica; rehabilitación y recuperación de áreas disturbadas. Bogotá, Colombia: Falta editorial. 
  • Ministerio de Ambiente; Vivienda y Desarrollo Territorial. (2003). Restauración de Ecosistemas: a partir del manejo de la vegetación. Guía Metodológica. Bogotá, Colombia: República de Colombia. 
  • Ollero, A. (2011). Sobre el objetivo y la viabilidad de la restauración ambiental. Geographicalia, 59(60), 267-279. 
  • Otaño, O. (2013). Nociones de Minería. La Habana, Cuba: Editorial Universitaria: Félix Varela La Habana. 
  • Rabilero, M. (2013). Metodología para la rehabilitación biológica que propicie la recuperación paulatina de los terrenos minados de la empresa Pedro Soto Alba Moa-Nikel S.A. La Habana, Cuba: Quinta Convención Cubana de Ciencias de la Tierra, Geociencias´2013 [CD-ROM]. 
  • Robert, E., González, E. y Figueredo, L. M. (2013). Propuesta para la rehabilitación ecológica de un sitio degradado en la franja costera de la Reserva de la Biosfera Baconao. Revista Cubana de Ciencias Forestales, 1(2), 15. 
  • Rodríguez, J., Díaz, B. y Sigarreta, S. (2016). Rehabilitación ambiental minera. Trimestral, (3), 18. 
  • Ruiz Quintero, J. (2016). La minería en Cuba. Una aproximación. La Habana, Cuba: Científico-Técnica. 
  • Vargas, O. (2011). Los pasos fundamentales en la restauración ecológica. Conferencia presentada en el Congreso Colombiano de Restauración Ecológica y el II Simposio Nacional de Experiencias en Restauración Ecológica, Colombia. 
  • Vázquez, V. M. (2014). Externalidades y medioambiente. Semestral, (1), 15. 
  • Vidal, R. (2012). La minería metalúrgica prehistórica en la Península Ibérica. NOMBRE DE LA REVISTA, (35), 67-78.

 


 

1 Lic. Economía. Profesor Instructor del Instituto Superior Minero Metalúrgico: “Dr. Antonio Núñez Jiménez” y Doctorante en Ciencias Económicas. Municipio de Moa. Provincia de Holguín. Cuba. ORCID ID: 0000-0003-1954-7447. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.; This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. 

2 Doctor Ciencias Económicas. Profesor Titular de la Universidad de Holguín: “Oscar Lucero Moya”; Municipio Holguín. Provincia de Holguín. Cuba This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. 

3 Doctora Ciencias Económicas. Profesora Auxiliar del Instituto Superior Minero Metalúrgico: “Dr. Antonio Núñez Jiménez”. Municipio de Moa. Provincia de Holguín. Cuba. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

 


 

Para citar este artículo: Torres, Y.,Rodríguez, R., Reynaldo, C. (2019). Aproximación teórica a un modelo de gestión económico-ambiental para la rehabilitación minera. Revista Luna Azul, 48, 109-120. DOI: 10.17151/luaz.2019.48.6

 


 

Esta obra está bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento CC BY 

Licencia de Creative Commons

 

Código QR del artículo